ABC DE LA INSTRUCCIÓN PENAL, EL VOL. 1B

LA DETENCIÓN SIN ORDEN JUDICIAL

GÓMEZ URSO, JUAN F.

$ 1,590.00 MXN
86.50 $
76,00 €
Editorial:
HAMMURABI
Año de edición:
2016
ISBN:
978-950-741-782-5
Páginas:
179
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SUMARIOS DE FALLOS SISTEMATIZADOS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,590.00 MXN
86.50 $
76,00 €

Capítulo I
INTRODUCCIÓN. ESTUDIO DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE
1. Premisas interpretativas
2. Ideas rectoras en cuanto a la aprehensión sin orden judicial
3. Legislación procesal que regula las aprehensiones policiales

Capítulo II
PROHIBICIÓN DE ALEJAMIENTO Y ARRESTO
4. Concepto
5. Criterios legislativos
6. Características de la medida de arresto

Capítulo III
APREHENSIÓN/DETENCIÓN SIN ORDEN JUDICIAL EN CASOS DE FLAGRANCIA
7. Concepto de flagrancia. ¿Prevención o investigación?
8. Criterios legislativos
9. Flagrancia propia o flagrancia en sentido estricto
10. Cuasi-flagrancia o flagrancia impropia
11. Flagrancia presunta. Alcance de la expresión «rastros»
12. Otros aspectos de la aprehensión en casos de flagrancia

Capítulo IV
APREHENSIÓN/DETENCIÓN SIN ORDEN JUDICIAL EN CASOS DE URGENCIA
13. Condiciones generales para aprehender por urgencia
14. Regulación legislativa de los supuestos de urgencia
15. La detención con orden judicial
16. Estudio de la legislación aplicable
17. Probabilidad sobre el delito y la participación del imputado _ _
18. Probabilidad sobre la urgencia y el peligro en la demora
19. Probabilidad sobre el peligro procesal
20. No hay urgencia sin necesidad
21. Supuestos de aprehensión por urgencia
22. ¿Quién y cuándo debe demostrar que hubo urgencia?


Capítulo V
APREHENSIÓN/DETENCIÓN SIN ORDEN JUDICIAL EN CASOS DE FUGA

Capítulo VI
APREHENSIÓN/DETENCIÓN SIN ORDEN JUDICIAL POR PARTICULARES
23. Lineamientos generales
24. Flagrancia
25. Flagrancia y fuga
26. Flagrancia, fuga y orden judicial de detención
27. Flagrancia, fuga y rebeldía
28. Flagrancia, fuga y urgencia
29. Dificultades de aplicación de algunas de las hipótesis legales
30. La consideración de un estado de necesidad justificante
31. Clase y alcance de una posible actuación en caso de error
32. Aprehensión por dependientes, empleados o agentes de seguridad priva-?da
33. La requisa por particulares

CapítuloVII
LA MEDIDA DE INCOMUNICACIÓN

Capítulo VIII
PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN POLICIAL
34. Protocolo policial para casos de aprehensión sin orden judicial
35. Protocolo del cacheo por seguridad

Anexo I
SUMARIOS DE FALLOS SISTEMATIZADOS
— Corte Suprema de Justicia de la Nación
a) Detención. Principio de legalidad. «Invitación» a la comisaría. Condición de?detenido
b) Detención. Autoridad competente. Reglamentación art. 18, CN. Actitud sos-?pechosa. Urgencia
c) Sospecha. Nerviosismo. Detención. Requisa
d) Detención. Autoridad competente. Reglamentación art. 18, CN. Sospecha.?Nerviosismo. Identificación. Requisa
e) Sospecha. Cierto nerviosismo. Detención. Identificación. Requisa
f) Sospecha. Gran nerviosismo. Requerimiento de exhibición de efectos personales
g) Detención policial. Descripción circunstanciada de los motivos del procedi-?miento. Alcance del estándar «Terry»
h) Detención policial. Ausencia de circunstancias objetivas del procedimiento.?Inexistencia de motivos para proceder
i) Sospecha. Condición de detenido. Ausencia de razones del procedimiento. Alcance del estándar «Terry»

Anexo II
PROPUESTA DE REFORMA LEGISLATIVA

Prohibición de alejamiento y arresto. Aprehensión/detención en casos de flagrancia, urgencia y fuga. Aprehensión/detención por particulares. Protocolos de actuación policial.
ANÁLISIS DE LA TOTALIDAD DE LOS CÓDIGOS PROCESALES

Artículos relacionados

  • PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA EN MATERIA TRIBUTARIA, EL - 1.ª ED. 2014, 1.ª REIMP. 2023
    DÍAZ RUBIO, PATRICIA
    Esta obra ofrece un novedoso análisis del principio de confianza legítima en materia tributaria, ya que no existen trabajos sistematizadores sobre dicho principio general del Derecho en este ámbito. El principio de confianza legítima halla su origen en el ordenamiento jurídico alemán y, gracias a la actividad jurisprudencial del Tribunal de Justicia, se incorpora en el ordenami...

    $ 599.00 MXN

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN

  • SOCIEDADES MERCANTÍLES - 1.ª ED. 2022, 4.ª REIMP. 2023
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN
    El comercio inicia primero como un intercambio de bienes y servicios, que después se formaliza al instaurarse el dinero. La importancia de resular las actividades Usadas al comercio provocó el surgimiento del derecho mercantil, el cual se puede enunciar como: "El conjunto de normas jurídicas reguladoras de la materia comercial, de la actividad de los comerciantes, de los actos ...

    $ 584.00 MXN

  • CONSTITUCIÓN INTERPRETADA, LA - 3.ª ED. 2023
    CARBONELL, MIGUEL
    Las normas constitucionalesLas constituciones contemporáneas se caracterizan por contener muchas normas redactadas en forma de principios. Los principios tienen una estructura mucho más abierta e indeterminada que el otro gran modelo de normas jurídicas, que son las reglas.' Eso hace que las normas constitucionales requieran de procesos de interpre tación más complejos y más so...

    $ 499.00 MXN

  • ESTUDIOS SOBRE LA PRUEBA - 1.ª ED. 2006, 4.ª REIMP. 2023
    GASCÓN ABELLÁN, MARINA / TARUFFO, MICHELE / FERRER BELTRÁN, JORDI
    Los trabajos reunidos en este volumen responden al paradigma ideal de lo que tiene que ser un diálogo fecundo con los juristas preocupados por los problemas de la jurisdicción y, sobre todo, con los jueces. En primer lugar, en lo que hace a la selección de los temas: los términos de la relación entre prueba y verdad; el rol que juega y cómo lo hace la argumentación en el desarr...

    $ 190.00 MXN

Otros libros del autor

  • ABC DE LA INSTRUCCIÓN PENAL, EL VOL. 2
    GÓMEZ URSO, JUAN F.
    EL ABC DE LA INSTRUCCIÓN PENAL, VOL. 2REQUISAS E INTERVENCIONES CORPORALESCacheo, requisa, inspección e intervención. Definición. Características y criterios de distinción. Derechos fundamentales. Principios reguladores. Procedimiento policial sin orden judicial. Requisitos de validez. Uso legítimo de la fuerza. Objeto y sujeto de prueba. Grupos de casos. Extracción de sangre. ...

    $ 880.00 MXN