INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
Presentación
1. Reconocer en la Constitución Política la presunción de inocencia.
2. Privilegiar los mecanismos de oralidad, así como los esquemas de justicia alternativa.
3. Garantizar la autonomía de la Fiscalía General de la Federación.
4. Unificar los cuerpos policiales.
5. Modernizar el sistema penitenciario.
6. Crear la figura del juez de ejecución de sanciones.
7. Dar a la justicia de menores un carácter apegado al sistema de garantías constitucionales.
8. Establecer una defensoría certificada.
9. Actualizar las conductas consideradas como delitos.
10. Actualizar las sanciones económicas.
Con miras a crear un marco jurídico para modernizar la procuración e impartición de justicia en nuestro país, el 29 de marzo de 2004, Vicente Fox Quesada, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, envió al Congreso de la Unión dos iniciativas de reforma al sistema penal federal. Mientras la primera plantea modificaciones al texto constitucional, la segunda se refiere a otros ordenamientos como el Código Penal Federal, el Código Federal de Procedimientos Penales y la Ley de Amparo.
El Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) ha realizado una síntesis de las iniciativas más relevantes, mismas que presentamos en este cuaderno a través de textos sencillos e ilustraciones del caricaturista Sergio Iracheta. El propósito es darlas a conocer a la sociedad civil para alentar el debate, de acuerdo con la línea que, en este sentido, ha marcado Rafael Macedo de la Concha, Procurador General de la República y Presidente de la Junta de Gobierno del INACIPE.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 150.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 350.00 MXN$ 315.00 MXN
$ 350.00 MXN$ 315.00 MXN
$ 70.00 MXN$ 63.00 MXN
$ 70.00 MXN$ 63.00 MXN
$ 70.00 MXN$ 63.00 MXN
$ 70.00 MXN$ 63.00 MXN