TENDENCIAS CONSTITUCIONALES PARA EL SIGLO XXI EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

MASFERRER, ANICETO / NAVA TOVAR, ALEJANDRO

$ 1,100.00 MXN
59.84 $
52,58 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2018
ISBN:
978-607-09-2913-7
Páginas:
942
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ESTUDIOS EN TORNO AL CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN
$ 1,100.00 MXN
59.84 $
52,58 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Presentación
coordinación general de la colección
Introducción

PRIMERA PARTE
TENDENCIAS CONCEPTUALES DE LOS DERECHOS HUMANOS

La noción constitucional de dignidad humana en perspectiva histórica
Aniceto Masferrer

Derecho natural, derechos humanos y derechos de la tercera generación
Carlos I. Massini-Correas

Hacia una ecología de los derechos humanos
Raffaele de Giorgi

Tendencias y futuro de los derechos humanos a nivel latinoamericano
Jean Cadet Odimba

Los derechos indígenas en américa latina: entre perfiles históricos y dinámicas actuales
Marzia Rostí

Los nuevos derechos fundamentales
Abraham Barrero Ortega

Ética de la responsabilidad moral del ser humano. Un fundamento evolucionista de la naturaleza humana y su correlación con los derechos humanos
Julia Sandra Bernal Crespo

A propósito de Obergefell V. Hodges. ¿homosexuaudad y poligamia como derechos constitucionales?
Bartolomé Clavero

Las generaciones de derechos humanos
Antonio-Enrique Pérez Luño

Internet, datos, individuo y poder en el orden democrático
Alberto Iglesias Garzón

Globalización y derechos. ¿Mejor, igual o peor? Análisis desde el sistema americano de protección de los derechos humanos
Andrés Rossetti

Libertad femenina y derechos
Tamar Pitch

SEGUNDA PARTE
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS

La política del camino especial. Sistemas electorales en Alemania como cuestión jurídica
Dieter Nohlen

Argumentación representativa, justicia electoral y legitimidad democrática. En torno a la legitimidad constitucional de la justicia electoral
Alejandro Nava Tovar

Los tribunales ante el lenguaje del odio. Nuevas limitaciones de las libertades de expresión para reforzar la seguridad
Ana M. Aba Catoira

Partidos políticos y movimientos sociales en la sociedad del riesgo y la desconfianza
Miguel Ángel Presno Linera

Los derechos político-electorales en el estado constitucional
Rodolfo Héctor Lara Ponte

TERCERA PARTE
DESCA
salud, vivienda, educación, trabajo, medio ambiente

La argumentación de los derechos sociales en el estado constitucional
Javier Espinoza de los Monteros

El estado de bienestar, la llegada de inmigrantes y el principio
de hospitalidad
Antonio Colomer Viadel

La revolución neoliberal y la subversión del "modelo jurídico" crisis, derecho y argumentación jurídica
Antonio Manuel Hespanha

CUARTA PARTE
MULTICULTURALISMO Y CIUDADANÍA

La internacionalización de los derechos de las minorías en la Europa pos comunista
Will Kymlicka

Todo lo sólido se desvanece... en la cultura. Interculturalidad, transculturación, heterogeneidad y ciudadanía cultural
Friedhelm Schmidt-Welle

La diversidad cultural en los países de acogida. Vías para un entendimiento
Maricruz Díaz de Terán Velasen

Derechos humanos y multiculturalismo
Ángel Puyol

Migraciones y derechos humanos
Mariella Saettone Montero

El desafío de la diversidad cultural como patrimonio de la humanidad
Gonzalo Aguilar Cavallo

Nacionalidad, ciudadanía y democracia en la configuración de la nación / pueblo
Benito Aláez Corral

Derechos humanos y derechos de la naturaleza. El individuo y la Pachamama
Aurelio De Prada García

Contexto constitucional del mundo contemporáneo islámico
Emilio Mikunda-Franco

La praxis de los derechos humanos en México. El caso de los menores
migrantes no acompañados
María del Carmen Elorduy Montes

Pluralismo y tolerancia
Francesco Viola

Ciudadanía y democracia. Elementos para una teoría constitucional
de la democracia contemporánea
Gustavo Gozzi

¿Patria sin territorio? Emigración y retórica del estado-nación
Giovanni Cazzetta

QUINTA PARTE
PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS Y TRIBALES

Los pueblos indígenas ante la construcción de los procesos multiculturales. Ideas para una práctica intercultural
Asier Martínez de Bringas

De la fuerza destituyente al poder constituyente. Alcances de las transformaciones constitucionales en Ecuador y Bolivia
Marco Aparicio Wilhelmi

El derecho a la consulta y el consentimiento previo, libre e informado frente al extractivismo en Argentina. El caso de la comunidad campo maripe
Marzia Rosti

Constitucionalismo y estado multicultural en el siglo XXI. Los derechos indígenas en México
María Teresa Ponte Iglesias

Los derechos humanos como valores plurales. Multiculturalismo, cosmopolitismo y conflictos
Silvina Álvarez

Los derechos humanos han ido conquistando, paso a paso, un estatus jurídico cuyo abanico se ha venido ampliando constantemente en distintas dimensiones; situación que ha creado nuevas realidades y necesidades en cuanto a las funciones mismas de los gobiernos, que a la luz del principio de progresividad se ven obligados a realizar mayores esfuerzos, incluso en el ámbito presupuestal, para implementar y dar eficacia a prestaciones que antes no figuraban.

En este volumen dedicado a los derechos humanos, y en el que colaboran especialistas de diferentes partes del mundo, se analizan desde diversas perspectivas las tendencias constitucionales de esta materia en el presente siglo. La obra forma parte de la Colección de Estudios en torno al Centenario de la Constitución Mexicana, con la cual, además de homenajear a nuestro texto constitucional, se pretende dejar testimonio de un centenario en el que el constitucionalismo nacional e internacional ha sufrido transformaciones muy profundas, en las cuales el texto de Querétaro fue pionero en algunas, precursor en otras y espectador en unas cuantas más.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN