RIESGOS NATURALES Y DERECHO - 1.ª ED. 2018

UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR

ARANA GARCÍA, ESTANISLAO

$ 1,045.00 MXN
56.85 $
49,95 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-9148-444-8
Páginas:
477
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,045.00 MXN
56.85 $
49,95 €

Presentación

Prólogo

Capitulo 1. La importancia de colmar las lagunas del conocimiento: Un estudio sobre los nexos entre ciencia y política en relación a la reducción del riesgo de desastres en Europa
Kristian Cedervall Lauta / Kristoffer Albris / Emmanuel Raju

Capítulo 2. La integración de riesgos en la ordenación territorial y urbanística y en la planificación sectorial especial (Infraestructuras críticas, protección civil y situaciones hidrológicas extremas)
Ángel Menéndez Rexach

Capítulo 3. ¿Es la ordenación del territorio una herramienta eficaz contra el riesgo de inundaciones en España?
Jorge Olcina Cantos

Capítulo 4. Sobre la ordenación urbanística de los terrenos inundables tras la aprobación del Real Decreto 638/2016
víctor Escartín Escudé

Capítulo 5. La prevención de los riesgos naturales: marco normativo y su aplicación en el planeamiento urbanístico
Jesús Garrido Manrique

Capítulo 6. Mapas de peligrosidad y riesgo por inundaciones: Implicaciones técnicas y jurídicas
Andrés Diez Herrero

Capitulo 7. La gestión del riesgo de inundaciones
María del Carmen Llasat Botija

Capítulo 8. Cambio climático y responsabilidad patrimonial de la administración por daños originados por inundaciones
Jesús Conde Antequera

Capítulo 9. La alteración de la dinámica litoral fluvial y marina y su controvertido impacto en el medio: un planteamiento de revisión jurídico-administrativo de los riesgos inducidos ante el escenario de incertidumbre científica y de cambio climático
Asensio Navarro Ortega

Capítulo 10. Régimen jurídico de las sequías: planificación y prevención
de sus efectos
Estanislao Arana García

Capítulo 11. La configuración de la protección civil como sistema y su
incidencia en el régimen de distribución de competencias entre
el Estado y las Comunidades Autónomas
Ana de Marcos Fernández

Capítulo 12. Los efectos destructivos de los terremotos que no quedan reflejados
en los mapas de peligrosidad
Miguel Ángel Rodríguez Pascua

Capítulo 13. El tratamiento de las catástrofes naturales y sus efectos en la normativa del patrimonio cultural: Análisis del marco legal trazado y su idoneidad efectiva para la recuperación del patrimonio dañado o perdido
Leonardo Sánchez-Mesa Martínez

Capítulo 14. El aseguramiento de las castrástrofes naturales en España
Belén Burgos Garrido

Capítulo 15. Migración ambiental y adaptación in-situ:
el derecho de adaptarse o migrar con dignidad
DUG CUBIE

La presente obra analiza, desde una perspectiva interdiscipliar, gestión de riesgos naturales en España y en el mundo.
La dinámica de los procesos naturales (factores geológicos, meteorológicos, climáticos), tiene un alto grado de imprevisibilidad que dificultan la gestión del riesgo. Por el contrario, la exposición y la vulnerabilidad ante fenómenos naturales que inciden en el cálculo del riesgo, dependen del marco social, jurídico y económico del territorio amenazado y, como tales, se pueden controlar. En consecuencia, no se debe atribuir a la naturaleza la generación de catástrofes, sino a la interacción de los fenómenos (geológicos, climáticos o meteorológicos) con las condiciones sociales y económicas, o a la falta de previsión, ya que en muchas situaciones existe un conocimiento suficiente sobre el nivel de riesgos que acredita la existencia de peligros naturales en determinadas zonas.

A partir de su experiencia en el ámbito técnico y jurídico, los autores de esta obra construyen una serie de propuestas con carácter analítico y relevancia futura. Se estudian las variables que determinan el riesgo (a través de conceptos como los de peligrosidad, exposición y vulnerabilidad), así como las estrategias básicas para mitigar el impacto producido por fenómenos extremales. Conforme a esta idea, se proponen una serie de soluciones basadas en el conocimiento experto: la utilización de nuevas tecnologías y de redes avanzadas de conocimiento; la necesidad de mejorar el proceso de transferencia de información desde el ámbito científico a los niveles político, institucional y social; la necesidad de integrar coherentemente los aspectos técnicos de las normas con la realidad estudiada; la implantación de nuevas metodologías a través de políticas sectoriales e instrumentos administrativos de planificación; o la revisión del régimen autorizatorio y concesionario, por la obligación que tienen los poderes públicos de respetar la integridad del dominio público, y responder administrativamente ante eventos catastróficos.

En línea con estos (objetivos, la presente monografía analiza la recursividad entre riesgos naturales y conflictos, así como el impacto socioeconómico que estos riesgos tienen en la sociedad: su inserción en los programas de protección civil, los mecanismos fue concienciación y alerta temprana, la cooperación entre estructuras orgánicas y administrativas para prevenir los daños, cómo gestionar la ayuda en casos de desastres naturales, etc. También se valoran las fórmulas de cobertura aseguradoras ante las catástrofes naturales, los nuevos instrumentos financieros de transferencia alternativa de riesgos y las implicaciones macroeconómicas de las catástrofes desde el punto de vista de la ayuda humanitaria y de la solidaridad. Al igual que las respuestas normativas y jurisprudenciales que se han generado para prevenir y responsabilizar en materia de riesgos naturales.
Creemos que el tema propuesto es de plena actualidad y de gran interés jurídico como demtrestran las recientes reformas normativas dirigidas a la prevención y mitigación de estos riesgos, así como por la creciente preocupación social ante el escenario de cambio climático y sus eventuales consecuencias

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN