DE LA CUESTA AGUADO, PAZ M. / VELÁZQUEZ ELIZARRARÁS, JUAN CARLOS / PÉREZ LEGÓN, DANIEL Y.
Carta editorial
Alfredo Abadías Selma
La violencia filio-parental: cuestiones en torno a su definición, concepto e incidencia cuantitativa en España
Mercedes Alonso Álamo
Delito y solidaridad (estado de necesidad, omisión del deber de socorro y bienes jurídicos colectivos de solidaridad)
Paz M. de la Cuesta Aguado
Inteligencia artificial y responsabilidad penal
Juan Carlos Ferré Olivé
Reflexiones en torno al compliance penal y ala ética en la empresa
Francisco Vázquez Gómez Bisogno
Las menores de edad víctimas de violencia sexual. La respuesta inconstitucional del Estado mexicano a través del espejismo generado por la NOM-046
Carmen González Yaz
Política criminal en tiempos del terrorismo yihadista. El inicio del derecho penal orwelliano
Maximiliano Hernández Cuevas
La reinserción social ante la pena de prisión y el principio de proporcionalidad
José León Alapont
Los delitos de financiación ilegal de partidos políticos en España: estado de la cuestión y propuestas de reforma
Alberto Enrique Nava Garcés
Objetos en el cielo: los drones. La legislación penal mexicana y las aeronaves no tripuladas
Alejandro Ochoa Figueroa
El principio "non bis in idem" y su repercusión sobre el ilícito penal y el ilícito administrativo
José Manuel Paredes Castañón
La interacción entre los medios de comunicación social y la política criminal en las democracias de masas
Paula Andrea Ramírez Barbosa
Análisis del dolo y sus elementos en el delito de homicidio de persona intenacionalmente protegida: cuestiones problemáticas
Sínthya de la C. Ramos Guerra
Daniel Y. Pérez Legón
Cuba: ¿corrupcióny delincuencia organizada? Una visión histórico-evolutiva
Juan Carlos Velázquez Elizarrarás
Delitos económicos transnacionales y lavado de capitales en el derecho internacional penal y el ius puniendi del Estado mexicano
María del Carmen Vera Rivera
Lyonel Calderón Tello
Los comportamientos dolosos en el ámbito del tránsito o tráfico rodado: la diferencia entre el dolo y la culpa como solución interpretativa del ámbito de aplicación del art. 371 COIP del Ecuador
Gustavo Yllanes Bautista
Estudio comparativo de la función policial
José Zamora Grant
La crisis del sistema de justicia penal en México. Una revisión critica desde los fundamentos de la política criminal
Al presentar el número 16 y 17 de Revista Penal México y en nombre de todas las instituciones implicadas en este proyecto científico nos complace comunicar que, a partir del próximo número 18 (septiembre- febrero), esta publicación aparecerá exclusivamente en formato digital, de forma abierta y gratuita en nuestra página del Instituto, www.inacipe.gob.mx.
Así, comenzamos una nueva etapa para este proyecto que se inició con ilusión entre el inacipe y distintas universidades españolas en mayo de 2011, y que a todos ha gratificado. Estamos ante un auténtico referente entre las publicaciones penales de toda América Latina.
Es una muestra más del avance imparable de las nuevas tecnologías y de la preservación del medio ambiente. Por una parte, la revista electrónica estará a plena disposición de los investigadores y de todos los operadores jurídicos (jueces, fiscales, abogados, asesores, etc.) de manera inmediata y en cualquier parte del mundo, cumpliendo con las exigencias de calidad que caracterizan a los artículos que aquí se publican. De esta forma colaboramos con una mayor difusión de las buenas ideas que parten desde México y Europa y se entrelazan en este universo jurídico intercomunicado en el que nos toca vivir. La información científica también contribuye a una aplicación del derecho penal más justa y eficaz, que es lo que todos deseamos. Por otra parte, al evitar las ediciones en papel contribuimos decididamente a preservar un entorno medioambiental mejor aprovechado para aquellos que nos sucederán en el tiempo.
El compromiso por el derecho penal, el derecho procesal penal, la criminología y los derechos humanos que siempre han distinguido a inacipe y a las universidades que participan en este proyecto se mantendrá vivo y conforme a los últimos avances tecnológicos.
Mtro. Gerardo Laveaga Prof. Dr. Juan Carlos Ferré Olive
Ciudad de México, 1 de septiembre de 2019.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN