RÉGIMEN JURÍDICO DE LA TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

DE LA LEY ORGÁNICA DE UNIVERSIDADES A LA LEY DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN

VARGAS VASSEROT, CARLOS

$ 1,630.00 MXN
88.67 $
77,91 €
Editorial:
LA LEY
Año de edición:
2012
ISBN:
978-84-9020-021-6
Páginas:
956
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,630.00 MXN
88.67 $
77,91 €

PREFACIO
INTRODUCCIÓN
I. INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN COMO FACTORES DE CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DE BIENESTAR SOCIAL
II. LA TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN COMO TERCERA FUNCIÓN DE LA UNIVERSIDAD

PRIMERA PARTE. LA PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL DE ORIGEN ACADÉMICO Y SU TRANSMISIÓN A TERCEROS
1. TITULARIDAD Y PROTECCIÓN DE LAS INVENCIONES DE ORIGEN ACADÉMICO
2. AUTORÍA Y TITULARIDAD DE LOS DERECHOS DE EXPLOTACIÓN RELATIVOS A LA PROPIEDAD INTELECTUAL. ESPECIAL REFERENCIA AL CASO DEL SOFTWARE
3. LA TITULARIDAD DE LAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS Y MANUALES UNIVERSITARIOS. ACCESO ABIERTO VERSUS DERECHO DE AUTORÍA
4. REPOSITORIOS Y OTROS MODELOS ACADÉMICOS PARA LA DIFUSIÓN Y EL ACCESO EFICIENTE A LA OBRA CIENTÍFICA
5. PROCEDIMIENTO PARA LA TRANSMISIÓN A TERCEROS DE LOS DERECHOS SOBRE LOS RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA
6. CONTRATOS DE LICENCIA DE PATENTES Y DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA BASADA EN KNOW-HOW
7. LAS MARCAS Y OTROS SIGNOS DISTINTIVOS DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS DE INVESTIGACIÓN

SEGUNDA PARTE. PRESTACIÓN DE SERVICIOS, CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS COLABORATIVOS DE LA UNIVERSIDAD CON EMPRESAS
8. MARCO JURÍDICO DE LOS CONTRATOS Y CONVENIOS DE INVESTIGACIÓN
9. LA NEGOCIACIÓN DE LOS CONTRATOS DE I+D Y SU CLAUSULADO. ESPECIAL REFERENCIA A LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL EN PROYECTOS DE COOPERACIÓN Y EN LOS CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN
10. LAS POLÍTICAS FISCALES DE INCENTIVO A LA INVERSIÓN EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL
11. INCENTIVOS FISCALES A LA INVERSIÓN EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL 12. LA TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN EN EL MARCO DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA Y DE LAS AYUDAS DE ESTADO
13. LOS SERVICIOS OFRECIDOS POR LAS UNIVESIDADES Y SU POSIBLE CALIFICACIÓN DE ACTOS DESLEALES

TERCERA PARTE. LAS EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA COMO MECANISMO DE VALORIZACIÓN DE LA I+D DE ORIGEN ACADÉMICO
14. CONCEPTO, Y RÉGIMEN LEGAL DE LAS EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA
15. MODELOS DE PARTICIPACIÓN DE LA UNIVERSIDAD EN EL CAPITAL SOCIAL DE LA EMPRESA DE BASE TECNOLÓGICA: LA CREACIÓN DE HOLDING UNIVERSITARIOS
16. CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA DE BASE TECNOLÓGICA Y TIPOLOGÍA SOCIAL
17. EL CONTRATO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA A LA EMPRESA DE BASE TECNOLÓGICA
18. LAS EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA COMO EMPRESAS PÚBLICAS
19. EL ACUERDO DE SOCIOS EN LAS EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA: PACTOS SOCIALES Y PARASOCIALES
20. EXCEPCIONES AL RÉGIMEN DE INCOMPATIBILIDADES POR PARTICIPAR EN UNA EMPRESA DE BASE TECNOLÓGICA Y DESARROLLO DE ACTIVIDAD INVESTIGADORA POR EL SOCIO TECNOLÓGICO
21. EL CAPITAL-RIESGO COMO INSTRUMENTO DE FINANCIACIÓN DE EMPRESAS INNOVADORAS DE BASE TECNOLÓGICA DE NUEVA O RECIENTE CREACIÓN
22. LOS PRÉSTAMOS PARTICIPATIVOS COMO INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA EN EL RÉGIMEN COMUNITARIO DE AYUDAS DE ESTADO
23. EL MERCADO ALTERNATIVO BURSATIL COMO VÍA DE EXPANSIÓN DE LAS EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA
24. RIESGOS, RESPONSABILIDAD Y SEGURO EN LAS EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA APENDICE. ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LOS INDICADORES DE TRANSFERENCIA DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

ANEXOS I. NORMATIVA UNIVERSITARIA Y CIENTÍFICA DE INTERÉS
II. MARCAS Y SIGNOS DISTINTIVOS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

Uno de los temas más en la boga en el ámbito universitario y en el tecnológico es el de la transferencia de resultados de investigación desde los organismos públicos de investigación al sector productivo. Recientemente se han promulgado en España la Ley de Economía Sostenible y la Ley de la Ciencia, la Innovación y la Tecnología y ambas insisten en la importancia de la transferencia como nueva misión de la universidad, regulando de una manera novedosa determinados aspectos relacionados con la misma.


Aunque esta transferencia de conocimientos y de tecnología de la Universidad a la empresa se puede hacer de diversas maneras, son tres los principales mecanismos de valorización y explotación de la I+D de origen universitario: la protección y licencia de la propiedad industrial e intelectual; los contratos de investigación y proyectos colaborativos; y la creación de spin-offs académicas. El libro se centra, tras una parte introductoria, en estos tres grandes bloques apenas tratados en obras monográficas en nuestro país. La compleja realidad que es hoy día la relación entre las Universidades y las empresas en el ámbito tecnológico tiene un reflejo directo en esta obra, que tiene el mérito indudable de ofrecer a través de las numerosas colaboraciones que la integran un estudio de los diversos supuestos a que da lugar esa relación bidireccional. Cabe reseñar, en particular, el cuidado tratamiento del régimen jurídico de las Empresas de base tecnológica, cuyo marco legal complejo, confuso y disperso, sólo puede superarse con un ejercicio de interpretación integradoras de los preceptos de las diversas normas que las regulan, como se ha hecho en la obra.


El libro tiene además la utilidad añadida de recoger, a modo de anexos, tablas con referencias a la basta normativa universitaria y científica relacionada con la transferencia y los signos distintivos de las Universidades españolas.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN