MÉTODO DE INTERPRETACIÓN Y FUENTES EN DERECHO PRIVADO POSITIVO - 1.ª ED. 2018

GENY, FRANCOIS

$ 2,369.00 MXN
$ 1,895.20 MXN
103.10 $
90,59 €
Editorial:
EDICIONES OLEJNIK
Año de edición:
2018
ISBN:
978-956-392-274-5
Páginas:
466
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Biblioteca de filosofía del derecho

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 2,369.00 MXN
$ 1,895.20 MXN
103.10 $
90,59 €

Prólogo de Raymond Saleilles
Introducción

PRIMERA PARTE
Exposición analítica del método tradicional de interpretación jurídica

I. Evolución del método jurídico

II. Reconocimiento e interpretación de las fuentes

III. Elaboración de la materia jurídica fuera de las fuentes

IV. Síntesis del método tradicional

SEGUNDA PARTE
Crítica negativa del método tradicional prolegómenos

Capítulo primero
Exageración del elemento legal en el método jurídico tradicional

Sección Primera
Evolución histórica de la noción de codificación en el derecho francés moderno

I. Noción originaria de la codificación

II. Porvenir del sistema construido sobre esta noción originaria

III. Noción definitiva de la codificación en el legislador francés

Sección II
Límites racionales del imperio de la ley bajo el régimen de la codificación

I. 51. Posición de la cuestión en este nuevo terreno

II. 52-53. Noción racional de la codificación y sus consecuencias

III. Punción propia de la legislación en la elaboración jurídica

Capítulo II
Abuso de las abstracciones lógicas en el método jurídico tradicional

I. Crítica racional de la importancia atribuida a los conceptos

II. Crítica de las construcciones jurídicas según sus resultados

III. De las concepciones y construcciones en derecho romano

IV. Conclusión sobre la función de las abstracciones lógicas en la elaboración del derecho positivo

TERCERA PARTE
Bosquejo de un plan de reconstitución del método y de una teoría de las fuentes prolegómenos

I. Punto de vista general

II. Medida de nuestra libertad en la solución del problema

CAPÍTULO PRIMERO
Las fuentes formales del derecho privado positivo y su interpretación

II. Principios directores de la interpretación de la ley

III. Aplicación del principio de interpretación adoptado

IV. Límites de la interpretación propiamente dicha de la ley

Sección II
La costumbre

I. La costumbre considerada como fuente formal

II. Fuerza obligatoria del derecho consuetudinario

III. Condiciones de un derecho consuetudinario obligatorio

IV. Efectos y extensión del derecho consuetudinario actualmente

V. Lisos convencionales

VI. Estado actual de la cuestión del derecho consuetudinario en Alemania

Sección III ¿Autoridad o tradición?

I. Problemas a resolver

II. Valor actual de las tradiciones antiguas

III. Valor de las autoridades modernas

IV. La cuestión del «Juristenrecht» y del« Gerichtsgebrauch» en Alemania

Capítulo II
La libre investigación científica

II. Elementos positivos de la libre investigación

III. Ejercitación práctica de la libre investigación

Capítulo III
Valor relativo de los diversos medios de interpretación

Ha pasado la época de limitar a la formación de lo que se llamaba espíritu jurídico, esto es, la penetración de los textos, la enseñanza y la preparación doctrinal. Basta una sencilla lectura de esta obra para comprender cuánto pueden y deben contribuir para contrastar los elementos de cristalización del derecho, las orientaciones científicas más diversas; sociología, economía política, derecho natural en su nuevo concepto, filosofía, la teología misma; todos los descubrimientos en materia sociológica tienen finalidad jurídica, y en el derecho encuentran fórmulas de utilización práctica.

No puedo sino recordar estas palabras, inspiradas en análogas frases de Ihering, que inspira el libro entero de Geny: «Por el Código civil, pero más allá del Código».

Acaso hubiera, como otros, invertido de buen grado los términos: Más allá del Código civil, pero por el Código civil. Reconozco que esto sería poco atrevido y demostraría al deseo de conservar una parte de la ficción. No insisto, y me dejo de buen grado convencer, si es que esto puedo hacerlo, y me atengo principalmente al «más allá».

Será muy difícil que, en lo sucesivo, este «más allá» no se convierta en el santo y seña de todos los jurisconsultos.

Raymond SALEILLES

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN