MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN

CURSO BÁSICO DESDE UN ENFOQUE JURÍDICO Y HUMANISTA

RUIZ OVALLE, MARÍA AURORA

$ 190.00 MXN
10.34 $
9,08 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2019
ISBN:
978-607-610-782-9
Páginas:
136
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 190.00 MXN
10.34 $
9,08 €

ACERCA DE LA AUTORA
DEDICATORIAS
AGRADECIMIENTOS
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO ANTECEDENTES
1.1 Marco jurídico normativo
1.2 Importancia de los mecanismos alternativos, de solución de controversias
1.3 La justicia alternativa y medios alternativos de solución de conflictos, diferencias
1.4 Iniciación del procedimiento de los MASC
1.5 Participación de los MASC en el sistema de adolescentes

CAPÍTULO II EL CONFLICTO
2.1 Concepto de conflicto
2.2 Tipos de conflicto
2.3 Clasificación de los conflictos
2.4 Escalada del conflicto
2.5 Actitudes ante el conflicto
2.6 Elementos que caracterizan un conflicto
2.7 Triángulo del conflicto
2.8 Anexo del análisis del conflicto

CAPÍTULO III LA NEGOCIACIÓN, MEDIACIÓN, CONCILIACIÓN Y JUNTAS RESTAURATIVAS
3.1 Clasiflcación de los MASC
3.2 Participación del facilitador en los MASC
3.3 Criterios para establecer la aplicación de los MASC
3.4 La negociación, mediación, conciliación y arbitraje
3.4.1 Concepto de negociación
3.4.2 Características del negociador
3.4.3 Formas de negociación
3.4.4 Tipos de negociadores
3.5 Estrategias de las negociaciones
3.6 Concepto de mediación
3.7 Concepto de conciliación
3.8 Arbitraje
3.9 Las juntas restaurativas
3.10 Esquema de la mediación y conciliación
3.11 Modelos de mecanismos alternativos de resolución de conflictos
3.11.1 Modelo tradicional lineal de Harvard
3.11.2 Modelo transformativo
3.11.3 Modelo circular narrativo

CAPÍTULO IV
PERCEPCIONES Y EMOCIONES EN EL PROCESO DE MEDIAR Y CONCILIAR
4.1 Las percepciones
4.2 Componentes de la percepción
4.3 El proceso de percepción
4.4 Organización
4.5 La interpretación
4.6 La emoción
4.7 Las expresiones de la emoción
4.8 Elemento fisiológico de la expresión
4.9 Emociones básicas
4.10 Técnicas que se utilizan para tranquilizar a una persona

CAPÍTULO V PROCESO DE COMUNICACIÓN
5.1 La comunicación
5.2 Elementos que intervienen en el proceso de comunicación
5.3 Obstáculos que impiden la comunicación
5.4 Comunicación interna y externa
5.5 Canales de comunicación
5.6 Componentes de la comunicación
5.7 Axiomas de la comunicación
5.8 La asertividad

CAPÍTULO VI METODOLOGÍA DE LA MEDIACIÓN, CONCILIACIÓN Y JUNTAS RESTAURATIVAS
6.1 Explicación del discurso de apertura
6.2 Mecanismos
6.3 Principios
6.4 Procedimiento de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias
6.5 Técnicas de la mediación
16.6 Herramientas de la mediación
16.7 Otras herramientas que se pueden trabajar en la mediación

CAPÍTULO VII RESULTADO FINAL: CONVENIO O ACUERDOO REPARATORIO
7.1 El convenio resultado de la mediación y conciliación
7.2 El acuerdo reparatorio en la mediación, conciliación y procesos restaurativos
7.3 Teoría procesalista y jurisdiccional de la mediación y conciliación, sobre la naturaleza jurídica del convenio

Bibliografía

El presente libro une la visión humanista, donde encontramos el mundo de las percepciones, de las emociones, la programación neurolingüística y la comunicación, entre otros, los cuales son una serie de componentes que nos llevan al diálogo y a la resolución del conflicto.

Desde un enfoque jurídico encontramos el nacimiento de los mecanismos alternativos, regulados en el marco constitucional del artículo 17 párrafo quinto. Explicando también el procedimiento que se tiene que llevar a cabo para lograr firmar un convenio o acuerdo reparatorio y, con ello, obtener la solución de la acción civil, familiar, mercantil o la extinción de la acción penal en el delito que, en su caso, se hayan planteado.

Este texto ayudará a comprender la metodología de los mecanismos alternativos, con una visión reintegradora humanista y legal.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN