LINCHAMIENTOS, LOS

APUNTES PARA (RE)SIGNIFICAR LA VIOLENCIA DEL HARTAZGO

PEÑALOZA, PEDRO JOSÉ / GONZÁLEZ ZEPEDA, ÉDGAR YÑAKI / MÉNDEZ SÁNCHEZ, EDWIN ALDAIR

$ 110.00 MXN
5.98 $
5,26 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2020
ISBN:
978-607-09-3522-0
Páginas:
106
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 110.00 MXN
5.98 $
5,26 €

Introducción
I. Planteamiento general
1. ¿Qué tipo de dudad hemos edificado?
A. La violencia sin límite
B. El punto de inflexión
C. ¿Cómo explicar la violencia?
D. La violencia es un asunto de jóvenes
E. ¿La pena inhibe?
F. ¿El derecho a matar?
G. ¿La seguridad es una sensación?

II. Incidencia delictiva y percepción ciudadana

III. Índice de impunidad

IV. Antecedentes del linchamiento
1. ¿Por qué lo llamamos linchamiento?
2. El Coronel Charles Lynch

V. Linchamientos en América Latina
1. Ejemplos en algunos países de la región
A. Argentina
B. Bolivia
C. Brasil
D. Guatemala
E. Haití
F. Perú

VI. Linchamientos en México

VII. ¿Qué hechos detonan los linchamientos?

VIII. ¿Quiénes generalmente participan en un linchamiento?

IX. Algunos casos emblemáticos del año 2019
1. El primer linchamiento de 2019 se registra en Chiautzingo, Puebla
2. Ejecutan a una mujer en Zacatlán, Puebla
3. Linchan y queman a presunto ladrón de un taxi en Puebla
4. Linchan a delincuente y hieren a dos más en Jardines de San José, Puebla
5. Se consuma linchamiento de hombre que intentó violar a una niña en San Salvador El Seco, Puebla . 74
6. Se salva de ser linchada ¡por segunda ocasión!
7. Intentan linchar al alcalde de Puente de Ixtla, Morelos
8. Presunto delincuente muere tras ser golpeado por pobladores en Hidalgo
9. Pobladores aterrados huyen a la montaña tras linchamiento (Veracruz)
10. Intentan linchar a dos personas en Naucalpan, Estado de México

X. El papel de los medios
1. Comunicación tradicional
2. Redes sociales

XI. Numeralia
XII. Apuntes concluyentes

Sobre los autores
Fuentes

El texto deconstruye y resignifica el desarrollo de las ciudades, rescatando los factores que les dieron origen y los diversos detonantes que favorecieron las conductas violentas y transformaron los antiguos espacios y refugios para la convivencia comunitaria y la cohesión social en zonas de riesgo y de alta conflictividad social. La obra realiza un recorrido histórico por las crecientes fracturas sociales que específicamente se han presentado en América Latina y que la han colocado como una de las regiones más violentas del planeta. Tras determinar los diversos rasgos de la violencia en América Latina, el texto caracteriza el tema de los linchamientos como un dramático ejemplo tanto de la ausencia del Estado como de los crecientes procesos de desesperación social que se suscitan en amplios segmentos de la población de México y de otros países de la región. El aporte nuclear de la obra es que en un panorama de muy escasa información oficial y de datos dispersos por el país logra explorar y sistematizar el fenómeno de los linchamientos. El libro indaga las múltiples causas que conducen a los linchamientos, y al mismo tiempo hace un serio y sistemático llamado a atacar las causas que los originan.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN