GARANTISMO PENAL Y MULTICULTURALIDAD - 1.ª ED. 2011

PROPUESTA DE ANÁLISIS CRÍTICO DE LADOGMÁTICA PENAL MEXICANA Y SU REALIDAD EN LA DIVERSIDAD CULTURAL EN MÉXICO

GONZÁLEZ RUIZ, ISAAC

$ 380.00 MXN
$ 342.00 MXN
18.60 $
16,35 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2011
ISBN:
978-607-8127-17-7
Páginas:
394
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 380.00 MXN
$ 342.00 MXN
18.60 $
16,35 €

Introducción

Capitulo I
Derecho Indígena y dogmática penal
Condiciones actuales de la dogmática penal en el México pluricultural

1. Desde el plano empírico crítico
2. Sociología criminal y jurídico penal: perspectiva crítica
3. Antropología jurídica y las interrogantes
4. Derecho penal y su ámbito transdisciplinario
5. Fuerza legalizada en el Derecho penal
6. El positivismo y el plano transdisciplinario
7. Dialéctica de las anomias
8. Patrón jurídico-cultural
8.1. Por sus efectos tangenciales
8.2. Por sus valores
8.3. Por su sentido y su fin
9. Marco empírico del patrón jurídico-cultural
10. Dogmática y patrón jurídico-cultural
10.1. Concreción
10.2. Coherencia

Capítulo II
Contrastación epistémica y empírica de la dogmática penal en el México pluricultural
Razonamiento jurídico y deconstrucción silogística de la prohibición

11. Razonamiento jurídico judicial
11.1. Primero
11.2. Segundo
11.3. Tercero
11.4. Cuarto
11.5. Quinto
11.6. Sexto
11.7. Séptimo
11.8. Octavo
11.9. Noveno
12. Comunicación de la norma penal
12.1. Zonas de contacto endógenas y exógenas

Capítulo II
El ámbito axiomático de la dogmática penal en multiculturalidad
Confrontación empírico, epistémico del axioma penal
13. Derecho penal mínimo y máximo en derechos indígenas
14. Nulla poena sine crimen
15. Nullum crimen sine lege
16. Nulla lex sine necessitate
17. Nulla necessitas sine iniuria
18. Nulla poena sine culpa
19. Axioma: Nullum crimen sine cultura
20. Nullum crimen sine identitas
21. Nulla poena sine identitas
22. Variables empíricas y epistémicas en el Derecho penal de pluriculturalidad

Conclusiones

Casos Prácticos

Glosario de términos

Bibliografía

A través del plano trasdisciplinario con ciencias profundamente interrelacionadas como la Antropología jurídica, la Sociología jurídica y la Criminología crítica, en el marco del Análisis crítico del discurso de la dogmática penal en su plano argumentativo e interpretativo, se hace una suerte disruptiva del unidimencionalismo dogmático penal en la multiculturalidad mexicana, que a su vez sienta la base dialéctica para una mejor comprensión y demostración del fenómeno de la incorrespondencia jurídico/cultural del silogismo prohibitivo del derecho penal–nuclear, y en consecuencia el advenimiento de nuevos axiomas penales provenientes de la suma de constructos eurocentricos y experiencias de la dogmática penal aplicable en la pluriculturalidad mexicana, bajo un enfoque potencial garantista: Nullum crimen sine cultura.

Al recoger la confirmación de la confrontación empírica/epistémica existente en la dogmática penal mexicana que se aplica en pluriculturalidad acunada en la incorrespondencia jurídico/cultural, se advierte la presencia de un sistema jurídico autóctono de plexo penal, que armoniza las leyes del Estado pluricultural con las que marca su patrón jurídico cultural, destacando elementos como la diferencia de valores, el reconocimiento de la responsabilidad, el uso del perdón como constante en la solución del conflicto, la compensación y el acuerdo reciproco como directrices que mantienen en buena parte la cohesión del colectivo indígena. De esta manera, el lector, no obstante de lograr encontrar profundas diferencias entre las formas de concebir y aplicar la prohibición con base en los elementos aportados, constatara, en buena medida, las incorrespondencias jurídico/ culturales de la dogmática penal mexicana en pluriculturalidad.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

Otros libros del autor

  • ERROR DE PROHIBICIÓN Y DERECHOS INDÍGENAS - 1.ª ED. 2008
    GONZÁLEZ RUIZ, ISAAC
    El autor nos presenta en esta obra, un ejercicio teórico que invita a la dogmática del Derecho penal mexicano, a través de sus instrumentos como la política criminal, a impulsar no sólo al error de prohibición como una figura viable para la defensa de la raigambre indígena, sino permitirse conocer los efectos del error penal por sus causas históricas, que explica en parte, la...

    $ 200.00 MXN$ 180.00 MXN