FARC-EP. INSURGENCIA, TERRORISMO Y NARCOTRÁFICO EN COLOMBIA - 1.ª ED. 2018

MEMORIA Y DISCURSO

CONTRERAS CONTRERAS, JAIME

$ 1,165.00 MXN
63.38 $
55,69 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-9148-858-3
Páginas:
437
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,165.00 MXN
63.38 $
55,69 €

INTRODUCCIÓN. Historia, que no memoria: un acercamiento a la narrativa de las FARC-EP PARTE I. VIOLENCIA Y RADICALISMO BAJO EL DOMINIO DEL PARTIDO COMUNISTA COLOMBIANO: 1964-1980

Capítulo 1. “Pueblo”, “Guerrilla” e “Historia”. Los inventos de la memoria

Capítulo 2. Marquetalia: ¿Guerra heroica o escaramuza?

Capítulo 3. “Un viejo sinvergüenza llamado Don Epifanio”

Capítulo 4. Las FARC cambian y se “reinventan”. Enrolamiento de menores y mujeres: las primeras víctimas

Capítulo 5. FARC y la salida a las zonas de influencia urbana. La Séptima Conferencia. El encuentro con la droga. Las Autodefensas de Puerto de Boyacá

PARTE II. CONSOLIDACIÓN Y GUERRA SUBVERSIVA. ESPERANZA DE VICTORIA

Capítulo 6. Negociar con Betancur. Olvido y perdón. Consolidación insurgente

Capítulo 7. El tiempo de la “política”. La Unión Patriótica y la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar

Capítulo. 8. Final de las guerrillas “románticas”. Espacios de violencia y fortalecimiento de las FARC

Capítulo 9. La “música” de la Perestroika y la “Revolución Bolivariana” en Colombia

Capítulo 10. Oposición a Gaviria. Tiempos de expansión y esperanza de victoria: la Octava Conferencia

PARTE III. PULSO AL ESTADO. LOS RECURSOS DEL NARCOTRÁFICO Y LA RETÓRICA DE LA PAZ

Capítulo 11. Junto a las armas, el recurso a la “política”: el programa de las FARC y las respuestas de las Autodefensas

Capítulo 12. La época de Samper: ofensiva de FARC. Guerra sucia y magnicidio de Álvaro Gómez

Capítulo 13. La estructura del Movimiento Bolivariano: el PC3 y la “historia irrefutable” de Catatumbo

Capítulo 14. Las Milicias Bolivarianas, una organización muy “verraca”. Apuntes de “microhistoria”

Capítulo 15. Pastrana, presidente. Comienza el proceso del Caguán. Promesas y escaramuzas. Los sucesos de Mitú

PARTE IV. DEL DOMINIO DE LA “ZONA LIBERADA” A LA DERROTA POLÍTICA DE LAS FARC

Capítulo 16. Combinación de las formas de lucha: Negociar en la “Mesa” y guerrear en el país. Percepciones de Marulanda y el Mono Jojoy

Capítulo 17. Las FARC manipulan y desinforman. Decepción en el ejército y “ruido de sables”

Capítulo 18. El Caguán: zona de cárceles, armas y drogas. Naturaleza del Plan Colombia y política sobre cultivos ilícitos

Capítulo 19. Acciones terroristas y retórica de paz: los diez puntos del Movimiento Bolivariano para la Nueva Colombia

Capítulo 20. Estrategias de simulación: el documento “Riñones”, el Acuerdo de los Pozos y el negocio de la coca

Capítulo 21. La “ventana” internacional de las FARC. Crisis de las Autodefensas

Capítulo 22. Señores del Caguán. Alfonso Cano y su informe de Reforma Agraria. Los secuestros “espectaculares”: “La Cacica”

Capítulo 23. Final del Caguán. El presidente: “He tomado la decisión de no continuar con el proceso”

EPÍLOGO. La desazón de Marulanda: “Qué nos está pasando”

Durante más de 50 años los discursos de las FARC han encontrado un amplio mercado, no solo en la sociedad política y cultural colombiana, sino también en el espacio iberoamericano e, incluso, en Europa. El poder simbólico de éstos, ha tenido una influencia nada desdeñable, porque han sido muchos los demandantes y consumidores de los mismos. Sabedores de tal efecto, los propagandistas del discurso fariano han sabido contextualizar sus mensajes y “formalizar” sus códigos en el horizonte cultural de amplios sectores sociales, no únicamente colombianos, también iberoamericanos y europeos.

En este libro se analiza la entidad estructural de algunos de estos discursos farianos, con la intención de comprender el alcance de los mismos en la conformación de los universos simbólicos de amplios sectores de la estructura social de Colombia. De ellos se desprenden unos “valores subjetivos” que las FARC manipularon siempre para reivindicar, reiteradamente, un pacifismo populista y una visión unilateral y parcial de la historia que, la mayor parte de las veces, apareció disfrazada de memoria. Y así, una determinada memoria, en la insurgencia de esta guerrilla, ha venido suplantando a la historia y la ha subvertido imponiendo un discurso presentista cuya pervivencia sigue siendo muy importante en la sociedad colombiana de hoy.

Tales son algunas de las vías novedosas de exploración que, en este libro, explican la pervivencia, durante más de medio siglo, de este movimiento guerrillero, el más longevo de Iberoamérica. El lector, desde tales parámetros, puede adentrarse en el complejo y fascinante mundo de esta famosa guerrilla cuyos “discursos” sirvieron, tanto para reivindicar una revolución socio-comunista, como para “explicar” su conversión en un gran cartel de la droga.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN