EFECTOS LEGALES, FISCALES Y FINANCIEROS DEL COVID - 19 EN MÉXICO

BURGOA TOLEDO, CARLOS ALBERTO / CABRERA LEÓN, RAMÓN IGNACIO / LÓPEZ LÓPEZ, PATRICIA

$ 920.00 MXN
$ 828.00 MXN
45.04 $
39,58 €
Editorial:
DOFISCAL THOMSON REUTERS
Año de edición:
2020
ISBN:
978-607-474-540-5
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
$ 920.00 MXN
$ 828.00 MXN
45.04 $
39,58 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

CAPÍTULO I
AFECTACIÓN POR COVID 19 A LARGO PLAZO AL SISTEMA DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA
Ignacio Ramón Cabrera León

CAPÍTULO II
¿ES IMPOSIBLE SUSPENDER RELACIONES LABORALES POR NO DECLARARSE LA CONTINGENCIA SANITARIA?
Tania Joanne González Covarrubias

CAPÍTULO III
EL DERECHO FUNDAMENTAL AL AGUA Y LA EMERGENCIA SANITARIA
Patricia López López

CAPÍTULO IV
EL SARS C0V2 (COVID-19) EN MÉXICO: UNA PERSPECTIVA GLOBAL
Martha Josefina Gómez Gutiérrez

CAPÍTULO V
RECONFIGURANDO LA VIDA DESPUÉS DE LA PANDEMIA
Benjamín Diaz Vlllanueva

CAPÍTULO VI
MICRONEGOCIOS, "SE LES MURIÓ LA VACA" POR EL COVID-19
Javier Martínez

CAPÍTULO VII
EL TRABAJO DIGNO EN TIEMPOS DEL SARS COV-2: CONSIDERACIONES PARA EL TELETRABAJO EN MÉXICO
Hipólito Romero Reséndez

CAPÍTULO VIII
LA FISCALIDAD EN TIEMPOS DE LA PANDEMIA: EL CASO DE MÉXICO
Silke Mora López

CAPÍTULO IX
REFLEXIONES SOBRE ALGUNOS EFECTOS DE LA PANDEMIA DEL COVID-19 EN MATERIA FISCAL
Andrés López Lara

CAPÍTULO X
AFECTACIÓN POR COVID-19 A LARGO PLAZO
Carlos Alberto Méndez Cañaveral

CAPÍTULO XI
DETERIORO ECONÓMICO Y SOCIAL POR EL SARS C0V2 (COVID-19)
Enriqueta Mancilla Rendón

CAPÍTULO XII
CARL SCHMITT Y EL EJERCICIO EXTRAORDINARIO DEL PODER. REFLEXIONES EN LA EMERGENCIA SANITARIA
Jorge Vargas Morgado

CAPÍTULO XIII
EL ARRENDAMIENTO INMOBILIARIO Y SUS REPERCUSIONES POR ELCOVID-19
Coral González Mercado
Rodrigo Reyes Mendoza

CAPÍTULO XIV
DESAFÍOS PARA EL SISTEMA FISCAL MEXICANO FRENTE AL COVID-19
Sonia Albino Hernández

CAPÍTULO XV
LA PROCURACIÓN E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA ANTE EL SARS C0V2 ¿RESTRICCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS?
Olivia Castañeda Zarco

CAPÍTULO XVI
LA DEMOCRACIA Y EL ESTADO DE DERECHO DESPUÉS DE LA PANDEMIA
Carlos Alberto Burgos Toledo

En diciembre de 2019, las autoridades chinas anunciaron el brote del coronavirus SARS-CoV2 (Covid-19), comenzando así una serie de medidas de distanciamiento y resguardo a nivel mundial, a n de evitar la alta propagación del virus, el cual arribó a los países europeos y nalmente a nuestro país en marzo de 2020.

El Consejo de Salubridad General emitió medidas encaminadas a lograr que el número de casos de contagio no se incrementara en forma descomunal, dando lugar a una escisión entre actividades esenciales y no esenciales, lo que sin duda produjo el cierre de establecimientos comerciales y restricciones en sus actividades diarias, propiciando una reducción en los ingresos y, por ende, la afectación de todo tipo de compromisos adquiridos, tanto laborales como civiles y mercantiles.

Todas las ramas del Derecho fueron sorprendidas por esta situación dado que la legislación nacional nunca había previsto la necesidad de un cierre tan prolongado. Con ello surgen interrogantes desde el punto de vista laboral y de seguridad social, a los cuales se sumaron los civiles y mercantiles, principalmente en cuanto a contratos de arrendamientos respecta y, sin duda, en la preocupación económica el tema scal se hizo presente, tanto para contribuyentes como para asesores.

Los tribunales federales y locales, así como algunas autoridades administrativas, también cesaron actividades, dejando a su paso diversos efectos, los cuales son abordados en esta obra por especialistas, investigadores, académicos, practicantes y profesionistas, quienes desde su punto de vista y ángulo de práctica diaria ofrecen comentarios, fundamentos y muestras de los efectos que ha arrojado el Covid-19 en nuestro país, desde el efecto legal y contable, hasta el de políticas públicas, mostrando así un variopinto de situaciones con las cuales el lector podrá afrontar los retos que se avecinan en la toma de decisiones.

Obra dirigida a contadores, abogados, economistas, empresarios, asesores y demás personas interesadas en el comportamiento futuro de la economía, las nanzas, las políticas y los impuestos en el país.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN