DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL

ASPECTOS RELEVANTES DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA, GOBERNANZA EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Y SUS MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE DIFERENCIAS

PARDO CARRERO, GERMÁN ALFONSO / TORRE DELGADILLO, VICENTE / XAVIER BASALDÚA, RICARDO

$ 349.00 MXN
18.99 $
16,68 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-1336-478-0
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MONOGRAFÍAS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 349.00 MXN
18.99 $
16,68 €

Prólogo
Vicente Torre Delgadillo
Introducción
Vicente Torre Delgadillo
Laura Murguía-Goebel

ALGUNAS CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN Y LA OMC. GUERRA COMERCIAL
Germán Pardo Carrero
I. Introducción
II. La OMC: La obligatoriedad de sus disposiciones y el principio de no discriminación
II.1.Algunas consideraciones sobre el principio de no discriminación
II.1.1. El porqué de su pacto
II.1.2. Las prescripciones, reglamentaciones o medidas II.1.3 La desventaja competitiva. Alcance de la comparación
II.1.4.Discriminación jurídica y discriminación en la aplicación de la norma
III. Conclusiones
IV.Bibliografía

LA GLOBALIZACIÓN Y SU IMPACTO EN LA GOBERNANZA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Vicente Torre Delgadillo
I. Introducción
II. Antecedentes
III. Globalización y comercio
IV. ¿Qué es la gobernanza y su justificación en la actualidad?
V. El Derecho económico internacional y su relación con el comercio internacional y su gobernanza
VI. Gobernanza en el comercio internacional
VII. Conclusiones
VIII. Bibliografía

REFLEXIONES SOBRE EL ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO
Ricardo Xavier Basaldúa
I. Introducción
I.1. El problema de la competencia de la OMC frente a la asignada a la OMA
I.2. El problema del abandono del principio de single undertaking (compromiso único)
I.3. El problema del abandono del principio del consenso que rige en las Rondas para la aprobación del resultado de las negociaciones
I.4. El problema de la falta de competencia de la OMC para impedir a los Estados miembros regular la intervención de los agentes de aduana
II. Análisis de algunas disposiciones del acuerdo
III. Algunas conclusiones
IV. Bibliografía

EL COMPLIANCE Y RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS. EFECTOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.
(UNA REVISIÓN DEL CASO DE MÉXICO)
Enrique Martínez Gaitán
I. Introducción
II. Antecedentes
II.1. Primeras manifestaciones de la responsabilidad penal de las personas jurídicas
III. Comercio internacional y responsabilidad penal de las personas jurídicas
III.1. Proteccionismo económico
III.2. Corrupción trasnacional
IV. Un compromiso internacional para México
IV.1. Responsabilidad penal de las personas jurídicas en México
V. El caso mexicano
V.1. Globalización
V.2. Discusión normativa
V.3. Responsabilidad penal o compensación económica VI. Gobernanza corporativa y compliance penal desafíos para el CNPP
VI.1. Gobernanza corporativa y restricciones comerciales
VI.2. Compliance penal
VI.3. Compliance penal en el CNPP
VI.4. Compliance penal: una carencia para la responsabilidad penal de las personas jurídicas en México
VII. Responsabilidad penal de las personas jurídicas: una obligación para el comercio exterior mexicano
VII.1. USMCA y TPP
VIII. Conclusiones
IX. Bibliografía y referencias

LA EMPRESA Y EL LIBRE COMERCIO: IMPLICACIONES Y RIESGOS QUE CONDUCEN A UNA RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA
Mª Guadalupe Rodríguez Zamora
Baltazar Reyna Reynoso
I. Introducción
II. La empresa y el libre comercio
III. Marco normativo de la relación comercial internacional
IV. Análisis de la responsabilidad criminal de las personas jurídicas
V. Penas y procedimientos en España para regular la conducta de la empresa
VI. La responsabilidad penal de la empresa en México VII. Los delitos económicos como conductas propias del entorno empresarial
VIII. Conclusiones
IX. Bibliografía

LA REFORMA DEL DERECHO DE INVERSIONES Y LOS DERECHOS HUMANOS
Patricia Sarah Stöbener de Mora
I. Introducción
II. La protección de los derechos humanos, del Estado de Derecho y del desarrollo sostenible en el Derecho internacional de las inversiones
III. Análisis de laudos arbitrales relativos a la protección de los derechos humanos en comparación con otros intereses públicos
III.1. Derechos Humanos
III.2. Otros intereses no económicos
III.3. Comparación de la protección de los diferentes intereses públicos
IV. Reformas del Derecho internacional de inversiones para proteger los derechos Humanos e intereses públicos
IV.1. Tratados más antiguos
IV.2. Nuevo concepto de la Unión Europea
IV.3. Otros tratados
IV.4. UNCTAD y UNCITRAL
V. Una «interpretación integrada» del Derecho de las inversiones y de los derechos humanos
VI. Conclusiones
VII. Bibliografía

LOS TRIBUNALES DE ARBITRAMENTO COMO PARTE DEL DERECHO ADMINISTRATIVO Y COMO GARANTES DE LOS DERECHOS HUMANOS
Juan Felipe Solórzano Quintero
I. Introducción
II. El Derecho administrativo y sus principales rasgos III. El Derecho internacional público de inversiones y su relación con el Derecho administrativo
IV. Los tribunales de arbitramento como autoridades públicas
V. Conclusiones
VI. Bibliografía

¿REESTRUCTURANDO LAS REGLAS SOBRE LAS INVERSIONES Y LOS TRIBUNALES ARBITRALES EN LOS ACUERDOS DE NUEVA GENERACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA? ALGUNAS APORTACIONES DEL NUEVO ACUERDO GLOBAL ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y MÉXICO
Laura Murguía-Goebel
I. Escenario en que se desarrollan las negociaciones del nuevo Acuerdo Global entre la Unión Europea y México II. Hacia la consolidación de las relaciones entre la Unión Europea y México: antecedentes
II.1. El Acuerdo de 15 de septiembre de 1975 concluido por la Comunidad Económica Europea y México
II.2. El Acuerdo Marco de Cooperación de 1991 concluido entre la Comunidad Europea y México
II.3. El Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación, concluido entre la Unión Europea y México de 1997
III. Breve introducción al nuevo Acuerdo Global entre la Unión Europea y México: negociaciones, objetivos y nuevas disciplinas
IV. Reestructurando las reglas sobre inversiones y los tribunales arbitrales. Nuevas reglas, pero ¿viejas prácticas?
IV.1. Críticas al actual ISDS (Investor-state-dispute-settlement): ¿Un mecanismo impopular y antidemocrático?
IV.2. El nuevo Capítulo XX sobre inversiones del Acuerdo Global de 2018 concluido entre la Unión Europea y México y sus aportaciones más relevantes IV.3. El sistema de solución de controversias del Acuerdo Global de 2018 concluido por la Unión Europea y México: un nuevo sistema de cortes arbitrales, pero ¿viejas prácticas procesales?
V. Reflexiones finales
VI. Bibliografía

Notas sobre los autores

La adecuación y actualización del marco jurídico global de las relaciones económicas ha sido y sigue siendo una de las funciones trascendentales de la comunidad internacional. La actividad comercial ha estado siempre presente en el desarrollo de los pueblos, los cuales continuamente han fomentado, de una manera u otra, su inserción en los flujos comerciales internacionales. En este contexto las organizaciones internacionales -FMI, OMC, Banco Mundial- y un variado número de instituciones de carácter universal, transcontinental o regional han adquirido cada vez mayores competencias y responsabilidades en la regulación de la inversión y del comercio internacional. El conjunto de estos entes ha dado lugar a un justificado sistema económico internacional cada vez mas especializado, que ha venido a formar parte de lo que hoy en día se conoce como Derecho Económico Internacional, caracterizado por la cooperación internacional institucionalizada encargada de crear la estructura jurídica de las cada vez más cambiantes relaciones económicas internacionales.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN