DERECHO DE FAMILIA

MANUAL PRÁCTICO

GÁLVEZ PAVÓN, JOSÉ ADÁN / GÓMEZ LOMELÍ, RAQUEL KARLA

$ 600.00 MXN
32.64 $
28,68 €
Editorial:
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Año de edición:
2019
ISBN:
978-607-610-819-2
Páginas:
661
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 600.00 MXN
32.64 $
28,68 €

ACERCA DEL AUTOR
José Adán Mauro Gálvez Pavón
Raquel Karla Gómez Lomelí
PRÓLOGO

CAPÍTULO I
FUNDAMENTOS DEL DERECHO PROCESAL CIVIL
1.1 Jurisdicción y competencia
1.2 La acción y la excepción
1.3 El proceso
1.4 Retroalimentación

CAPÍTULO II
ÓRGANOS JURISDICCIONALES DE JUSTICIA EN MATERIA FAMILIAR
2.1 Los jueces familiares en la CDMX
2.2 Los jueces familiares en el Estado de México
2.3 Órganos auxiliares y administrativos de la Administración de Justicia Familiar en la CDMX y el Estado de México
2.4 El Centro de Apoyo a la Violencia Intrafamiliar en la CDMX
2.5 El Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social en el Estado de México
2.6 El Centro de Estancia Transitoria para Niñas y Niños
2.7 El Centro de Justicia Alternativa de la CDMX
2.8 El Centro de Mediación, Conciliación y de Justicia Restaurativa del Poder Judicial del Estado de México
2.9 Conclusión
2.10 Retroalimentación

CAPÍTULO III
EL PROCESO JURISDICCIONAL CIVIL
3.1 Actos prejudiciales
3.2 Medidas cautelares
3.3 Medios provocatorios a juicio
3.4 Medios preparatorios en el Estado de México
3.5 Etapa postulatoria
3.6 Etapa probatoria
3.7 Etapa conclusiva o resolutoria
3.8 Retroalimentación

CAPÍTULO IV
EL JUICIO ORAL EN MATERIA FAMILIAR
4.1 El juicio oral en México
4.2 Naturaleza jurídica del juicio oral familiar
4.3 Generalidades del proceso oral familiar
4.4 Etapa postulatoria en el Estado de México
4.5 De la audiencia principal
4.6 Retroalimentación

CAPÍTULO V
PROCEDIMIENTOS PARA LA DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL
5.1 Divorcio administrativo
5.2 Divorcio notarial en el Estado de México
5.3 Divorcio sin expresión de causa solicitado por ambas partes en la Ciudad de México
5.4 Divorcio voluntario en el Estado de México
5.5 Divorcio incausado en la Ciudad de México
5.6 Divorcio incausado en el Estado de México
5.7 Retroalimentación

CAPÍTULO VI
LAS PRUEBAS EN EL DERECHO FAMILIAR
6.1 Los principios rectores de la carga de la prueba
6.2 Ofrecimiento de los medios probatorios
6.3 Admisión y preparación de las pruebas
6.4 Las pruebas supervenientes
6.5 Celebración de la Audiencia. Forma de desahogar las pruebas
6.6 Clases de prueba
6.7 Retroalimentación

CAPÍTULO VII
LOS RECURSOS E INCIDENTES EN MATERIA PROCESAL FAMILIAR
7.1 Del recurso de revocación. Términos y procedencia
7.2 Del recurso de apelación. Términos y procedencia
7.3 Del recurso de queja. Procedencia y términos
7.4 Incidentes en materia familiar
7.5 Incidentes en ejecución de sentencia respecto a las consecuencias inherentes a la disolución
del vínculo matrimonial en la Ciudad de México
7.6 Retroalimentación

CAPITULO VIII
PROCEDIMIENTOS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA EN MATERIA FAMILIAR
8.1 Nombramiento de tutor y curador y su solicitud
8.2 Declaración de estado de interdicción
8.3 Enajenación de bienes de menores o incapaces en la Ciudad de México
8.4 Adopción en la Ciudad de México
8.5 Autorización para sacar a un menor del país
8.6 Cambio de régimen patrimonial estando casados
8.7 Retroalimentación

CAPÍTULO IX
LA CONVENCIONALIDAD EN LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
9.1 El derecho internacional de los derechos humanos
9.2 México ante los derechos humanos
9.3 El caso Atala Riffo y niñas vs Chile. Fondo, Reparaciones y Costas, Serie C. No. 239. Sentencia de fecha
24 de febrero del 2012
9.4 El caso Artavia Murillo y otros (fecundación in vitro)
vs Costa Rica. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas, Serie C No. 257. Sentencia de fecha 28 de noviembre
9.5 Retroalimentación

CAPÍTULO X
LA CONCILIACIÓN HUMANIZA EL CONFLICTO
10.1 Objeto
10.2 La conciliación humaniza el conflicto
10.3 Diferentes tipos de inteligencia
10.4 Valores morales
10.5 ¿Que es la conciliación?
10.6 Conciliación extrajudicial en derecho en materia de familia
10.7 Marco jurídico
10.8 Conciliación extrajudicial en materia de familia
10.9 Impugnación de las actas de conciliación

CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
Legislación y Convenciones
Fuentes de consulta

Me parece acertada, oportuna y recomendable la presente obra, pues, con independencia del esfuerzo que en ella empeñaron sus autores, contiene información valiosa para hacer más sencillo el acceso a la justicia en los casos tratados, situación que, sin duda, impactará positivamente.

Dr. Óscar G. Cervera Rivero
Presidente de la segunda sala familiar del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN