CIUDAD Y EL CRIMEN, LA

LO MEJOR DE RAFAEL RUIZ HARRELL

RUIZ HARRELL, RAFAEL

$ 220.00 MXN
$ 198.00 MXN
10.77 $
9,46 €
Editorial:
INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES
ISBN:
978-607-7882-08-4
Páginas:
315
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 220.00 MXN
$ 198.00 MXN
10.77 $
9,46 €

Prologo, por Miguel Ángel Granadas Chapa

LA CIUDAD Y EL CRIMEN

La venganza y la ley
El trato con el mundo
Violación y el aborto (I)
Violación y el aborto (II)
El término de la soberanía
La guerra perdida
Tipos normativos
Recuento de “inferioridades”
Reparar o castigar
El secuestro (I)
El secuestro (II)
El secuestro (III)
Demanda irracional

Nosotros, los criminales
Estupro
La escena del crimen
La dignidad humana
Utilidad de la pena de muerte
Crimen y cultura
¿Para qué sirve la policía?
Reprimir o reparar
Los problemas de la agresión
Izquierdas y derechas
La policía preventiva
Obsesión por el castigo
Detectives
Cucarachas perezosas
Detener para investigar
Democracia y policía
El crimen en el mundo
El crimen y la historia
Burocracia judicial
Derecho enajenado
Un vistazo al crimen en la Unión Europea
Democracia y delincuencia
Castigo invisible
Presunción de inocencia
Matarse o matar
El fin de la represión
Tempranos y tardíos
Las bandas
Diagnóstico institucional
Proceso idiota
La inseguridad como negocio
La sanción y sus efectos
Defensoría de oficio
Realidad delictiva
Estrategia equivocada
Mujeres que matan
Despenalización de drogas
Restaurar o castigar
El robo a hogares
Acción particular
La negación de la víctima
Homicidios dolosos
Prevenir y reprimir
La mujer y el crimen
Una vida sin violencia
Violencia letal
El asesinato y sus variantes
Avances contra el crimen
El juicio oral
La evolución de la pena
¿Tienen futuro las cárceles?
Problema estructural
Robo organizado y del orden común
Los delitos en Navidad

SUBTERRÁNEO

El famosos “Yo acuso”
2 de octubre de 1968
Desequilibrios
Crimen y sociedad
Factores del crimen
La dureza de las penas
El código penal único
Justicia internacional
La víctima y sus derechos
Desactivar el fanatismo
Estado remiso
Fábrica de delincuentes
Dificultades del secuestro
¿Hasta cuándo el MP?
El secuestro
¿Por qué no sirven las leyes?
Los dueños del crimen
La Corte Penal Internacional
Desempleo y crimen
El derecho a morir
Justicia negada
Delirios neoyorquinos
Tolerancia cero
Nuevo Código Penal
Hostigamiento sexual
La policía
Las mujeres y el crimen
Nota sobre el homicidio
El secreto profesional
La economía y el crimen
Ventanas rotas
Factores asociados
Policía sin cabeza
La prostitución
Operativo anticonstitucional
¿Matarse o matar?
Los pagadores y el suich
El costo del crimen
Estigmatizar
Penas irracionales
Cómo tener buenas leyes
El homicidio doloso
Idiotez repetida
Precisiones
Criminalidad y economía
El rechazo al control
Una lección de la historia
La semana y el crimen
Clonación
Eutanasia y suicidio
Propósitos de la pena
¿Procus autónomas?
Prostitución
Panacea penalista
Penas inusitadas
Otra vez la querella
¿Qué es prevenir?
¿Más cárceles?
Libertad bajo fianza
Brazaletes
Prevención y fuerza
Para evaluar al MP
Homicidios y homicidios
Morir bien
Los medios
Público y privado
Casa y transeúnte
La clase media
Mujeres que matan mujeres

Para los lectores asiduos o para los que se aproximan por primera vez a la obra de Rafael Ruiz Harrell, esta compilación ofrece un auténtico manual de criminología, que parte de una visión panorámica de México a través de la estadística criminal, sistemática y amena, amable y amarga, sobre una disciplina a la que el autor llegó a partir de su formación como abogado y de sus estudios en psicología y lógica matemática.

En sus colaboraciones periodísticas, tanto en el diario Reforma como en el diario Metro, Ruiz Harrell no se limitó a la reflexión abstracta: también analizó los sucesos, los fenómenos y los protagonistas de la actualidad. En el ámbito de la criminología, no hubo tema que no mereciera su atención, su lucidez, su compromiso...

Ruiz Harrell murió el 29 de diciembre de 2007. Con su ausencia, se pierde el examen sobre la dirección que toma México hacia el siglo XXI, desglosado a partir de la nota roja, la crítica acerada de un periodista y la profunda reflexión de un académico.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN