CIEN AÑOS DE LA REFORMA ELECTORAL EN MÉXICO

CRÓNICA DE UNA TRANSICIÓN INACABADA 1917-2017

CAMACHO QUIROZ, CÉSAR / MENDOZA VELÁZQUEZ, ENRIQUE

$ 380.00 MXN
20.67 $
18,16 €
Editorial:
PORRÚA
Año de edición:
2020
ISBN:
978-607-09-3561-9
Páginas:
348
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL
$ 380.00 MXN
20.67 $
18,16 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Prólogo
Introducción
Sobre el periodo de análisis
Sobre la construcción del texto
Sobre las diferencias entre el Estado de México y la Federación en materia de normatividad político electoral
El contexto en el Estado de México
Los propósitos de la investigación
El contenido de la Investigación

Capítulo 1. Los cambios constitucionales en materia electoral (1917-2003)
1.1. Introducción
1.2. Las reformas en números
1.3. Lo que no cambió
1.4. La evolución de las reformas
1.5. Los artículos más reformados
1.5. La Constitución mexiquense
1.7. Conclusiones

Capitulo 2. La Legislación Electoral Federal Mexicana
2.1. Introducción
2.2. Ley Electoral de 1917
2.3. Ley para Elección de Poderes Federales de 1918
2.4. Ley Electoral Federal de 1945
2.5. Ley Electoral Federal de 1951
2.6. Ley Electoral Federal de 1973
2.7. Ley Federal de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales de 1977
2.8. Código Federal Electoral de 1987
2.9. Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE)
2.10. Conclusiones

Capítulo 3. Régimen de Partidos y Sistema Electoral
3.1. Introducción
3.2. Los Partidos Políticos
3.3. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión
3.4. La Cámara de Senadores
3.5. La Legislatura mexiquense
3.6. Conclusiones

Capítulo 4. La Organización Electoral
4.1. Introducción
4.2. Preparación, desarrollo y vigilancia
4.3. Integración de los organismos electorales
4.4. Votación, escrutinio y cómputo, calificación y declaratoria
4.5. Conclusiones

Capítulo 5. Reforma del 30 de junio de 2005, del Voto de los Mexicanos en el Extranjero
5.1. Antecedentes y Contexto
5.2. Reformas al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales 2005

Capítulo 6. La Reforma Constitucional (13 de noviembre de 2007) Legal (COFIPE 14 de enero de 2008)
6.1. Antecedentes y Contexto
6.2. Artículo 5° Constitucional
6.3. Artículo 41 Constitucional
6.4. Artículo 85 Constitucional
6.5. Artículo 99 Constitucional
6.6. Artículo 108 Constitucional
6.7. Artículo 116 Constitucional
6.8. Artículo 122 Constitucional
6.9. Artículo 134 Constitucional
6.10. Otras reformas sustantivas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales

Capítulo 7. Transformación del IFE al INE y la Ley General de Instituciones
Y Procedimientos Electorales 2014
7.1. Trasformación del IFE en un nuevo organismo público autónomo de carácter nacional: Instituto Nacional Electoral (INE)
7.2. Reformas en la transición COFIPE-LGIPE

Capítulo 8. Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral (2014)

Capítulo 9. Lev General de Partidos Políticos (LGPP)

Capítulo 10. Apuntes en torno a la eventual Reforma Electoral
10.1. Duración de las Campañas
10.2. Difusión y propaganda
10.3. Costo de elecciones
10.4. Estabilidad del Sistema Electoral Mexicano
10.5. A manera de cierre
Anexo 1. Cuadro comparativo de la reforma constitucional del 13 de noviembre de 2007 y de la reforma al cofipe del 14 de enero de 2008 (en código QR)
Anexo 2. Cuadro comparativo de la reforma COFIPE-LGIPE 2014 (en código QR)

Bibliografía y mesografía
Bibliografía
Mesografía

La historia es a la sociedad como el Estado de derecho a la democracia. Cien años de la reforma electoral en México: crónica de una transición inacabada, 1917-2017 es un magnífico texto y una brillante oportunidad de conocer la historia y la evolución electoral de México, donde es notorio que las reformas no sólo han sido impulsadas de forma voluntaria por los gobernantes y partidos políticos en turno, sino también por la propia dinámica social caracterizada por una mayor participación política; misma que llevó a la modificación del mapa de poder, que de ser hegemónico, pasó a estar segmentado, con pluralidad de ideologías y partidos políticos» (Dr. Juan de Dios Pineda, investigador asociado y coordinador académico de los programas post-doctorales de Política Pública y Gobierno de la Universidad de Nuevo México). «Las reformas electorales por las que ha transitado México son parte del quehacer y el hacer, el ser y el deber ser del gobierno que emerge de los partidos políticos, cuyo actuar históricamente muchas veces no encaja con la realidad en que vive el ciudadano; Cien años de la reforma electoral en México: crónica de una transición inacabada, 1917-2017, del Mtro. Enrique Mendoza Velázquez, nos da buena cuenta de cómo las organizaciones políticas han tenido que acoplarse a los legítimos reclamos de la opinión pública y la sociedad en general, con el fin de transparentar la aplicación de los recursos que les son asignados; además de que han tenido que ser más incluyentes y representativos con los diferentes niveles de la sociedad y permitir una competencia más equitativa entre ellos, que redunde en el fortalecimiento de la democracia mexicana; lo anterior sólo ha sido posible a través de la realización de reformas las cuales son narradas en este libro desde su evolución a principios del siglo XX (1917) y hasta casi las dos primeras décadas del nuevo milenio (2017)» (Dr. Luis Miguel Pérez Juárez, líder académico y profesor investigador intercampus del Tecnológico de Monterrey).

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN