ARTEFACTOS Y ACCIÓN EDUCATIVA - 1.ª ED. 2018

LA CULTURA DEL OBJETO CIENTÍFICO EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA EN ESPAÑA (1845-1930

GUIJARRO MORA, VÍCTOR

$ 896.00 MXN
48.74 $
42,83 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2018
ISBN:
978-84-9148-738-8
Páginas:
243
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
$ 896.00 MXN
48.74 $
42,83 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

Introducción

1. La formación del objeto científico educativo

1. La prueba demostrativa

2. Perspectivas: pensamiento y acción

3. El debate en España

a. Ciencia recreativa

b. Metodología

c. Artes, oficios y manualismo

2. La mediación política

1. Introducción

2. Los instrumentos de la política liberal

a. El propósito de los recursos materiales

b. La provisión de los objetos

3. La visión liberal-metodológica: de los objetos a los procedimientos

a. El nuevo ideario

b. Propósitos

3. El fabricante mediador y la industria de la enseñanza científica

1. Introducción

2. Reproducción de estándares

3. Promoción social

a. Catálogos

b. Integración social y científica

4. Redes institucionales y comerciales

a. Proveedores de la administración

b. Intermediarios, representantes y agentes

4. Dinámicas de los gabinetes: la apropiación material

1. Introducción

2. Mecánicas administrativas y la forja de una colección. Primera etapa del gabinete (1845-1885)

3. Coleccionismo en crisis. Segunda etapa del gabinete (1886-1906)

4. Reactivación de los recursos materiales y control estatal. Tercera fase del gabinete (1907-1930)

a. El objeto ausente: el experimento del Instituto-Escuela

5. Profesores, instrumentos y formas de vida académica

1. Introducción: apropiación intelectual

2. La ordenación del gabinete: del almacén al museo

3. Viajes y exposiciones

4. Artefactos, proyectos estatales y rutinas

a. Tablas y meteoros: nuevos compromisos de los docentes

b. Un sistema universal y estatal de pesas y medidas

5. Artefactos frente a manuales

6. Los objetos en el aula

1. La experiencia del artefacto demostrativo

a. Experiencias y dogmas

2. La experiencia personal: replicabilidad y conocimiento tácito

3. El desmantelamiento del objeto prefabricado

a. Aulas activas

7. Artefactos y formación del imaginario científico: mediación y autoridad

1. Introducción: mediaciones e iconos

2. Asociaciones

a. Física, tecnología e industria

b. Física y medicina

3. Autoridad y formación del imaginario

a. Mundos proyectados y el principio de veracidad

b. Tecnología de la representación

c. Los fabricantes de la representación

d. Tecnología y educación

e. Pensamiento visual

8. Artefactos y formación del imaginario científico: la difusión de valores

1. Aparatos, cuerpos y mentes

a. Cuerpos, vigor físico y progreso social

b. Mentes: la medida de las capacidades y la integración socioeconómica

c. Los artefactos de la psicología experimental

Conclusiones

Bibliografía

En esta obra, dedicada a explorar los significados del objeto científico educativo, se han contemplado diversos factores. Primero, se ha tenido en cuenta la influencia de las políticas educativas en el establecimiento de condiciones formales y materiales que permitieran la consolidación de un determinado modelo de enseñanza científico-técnica en España. Segundo, se ha examinado la influencia de la industria en las representaciones de la ciencia y de la técnica, las cuales circulaban junto con los instrumentos por diferentes países con patrones culturales análogos. A estos elementos se ha sumado otro que constituye el motivo central de la obra: el examen de las contribuciones y modificaciones que realizaban los educadores en los procesos de asimilación de esos objetos estandarizados en los centros. Así, para llevar a cabo una aproximación a estas aportaciones y a su dinámica se han analizado no solo elementos relativos al conocimiento explícito (los manuales y las instrucciones de manejo de los aparatos) sino de manera más atenta los que proporcionan evidencias sobre el conocimiento tácito y sobre las interacciones de los docentes con los materiales. A estas interpretaciones personales de los objetos científicos, dependientes de los contextos de trabajo, se unían los valores que los aparatos contribuían a transmitir mediante su uso o construcción: entre otros, la utilidad tecnológica y social de la ciencia, la existencia de estándares universales en el conocimiento de la naturaleza, la precisión, la objetividad y la creatividad.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CURSOS CAUSALES IRREGULARES E IMPUTACIÓN OBJETIVA - 1.ª ED. 2011, REIMP. 2025
    GIMBERNAT ORDEIG, ENRIQUE
    Cuando un primer autor lesiona dolosa o imprudentemente a su víctima, y ésta muere o sufre lesiones más graves de las inicialmente inferidas como consecuencia del posterior comportamiento doloso o imprudente de la propia víctima o de un tercero (sea éste un particular o el sanitario que atiende al lesionado), o por la predisposición física desfavorable de la víctima, tanto la j...

    $ 549.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN