Búsqueda de Editorial : INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES

349 resultados

INACIPE - INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES Eliminar filtro Quitar filtros
  • REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES NÚM. 19 (ENERO - ABRIL 2023) AVANCES Y RETOS DE LA CRIMINOLOGÍA Y LA VICTIMOLOGÍA
    SERRANO CEBALLOS, JORGE / PANCHI V., G. ANTONIO / NODAL SILVA, VÍCTOR ALEJANDRO
    La contribución científica del Instituto Nacional de Ciencias Penales es el aportar trabajos de grandes tratadistas en un espacio de reflexión en constante evolución teórica-práctica por sus investigaciones y contribuciones en el ámbito de la criminología-victimología, contribuir a la formación de nuevas generaciones en espacios críticos y propositivos; esto, con una perspectiv...

    $ 100.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • ELEMENTOS BÁSICOS PARA UNA TEORÍA DEL CRIMEN INTERNACIONAL
    DONDÉ MATUTE, JAVIER
    El presente estudio pretende hacer una aportación para la construcción del concepto de crimen internacional desde una perspectiva dogmática. Sobre la base de que la dogmática penal tradicional parte del análisis del derecho penal nacional, sus postulados son inaplicables al derecho penal internacional.De tal manera que la intención es realizar un estudio en el que se establezca...

    $ 250.00 MXN

  • SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA PENAL PARA ADOLESCENTES (SIJPA) DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO, EL
    COBO TÉLLEZ, SOFÍA M.
    El artículo 16 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (LINSIJPA) define el principio de no discriminación e igualdad sustantiva como el acceso al mismo trato y oportunidades para las personas adolescentes; sin embargo, las mujeres adolescentes dentro del sistema especializado se encuentran inmersas en discriminaciones específicas.El presente...

    $ 200.00 MXN

  • CIENCIA FORENSE Y CONTRAINTERROGATORIO - 2.ª ED. 2022
    LÁZARO RUIZ, ELISEO
    La ciencia forense ha recobrado importancia en México a partir de la reforma constitucional del 2008. No obstante, en la literatura de la materia se han generado explicaciones contrapuestas en relación a la conceptualización, metodología y legitimación de la ciencia forense en el procedimiento penal.En esta obra, Eliseo Lázaro Ruiz, investigador titular del inacipe, analiza los...

    $ 350.00 MXN

  • PRUEBA CIENTÍFICA, LA. VALIDEZ Y FIABILIDAD DEL PERITAJE EN EL JUICIO ORAL
    LÁZARO RUIZ, ELISEO
    La ciencia es uno de los conocimientos más fiables para resolver casos con trascendencia jurídica. Sin embargo, debatir sobre Jsu validez y fiabilidad en la audiencia de juicio oral es uno de los temas de vanguardia en el sistema penal acusatorio.En el presente texto, el autor analiza los debates actuales en torno a la cientificidad de la prueba pericial, haciendo énfasis en qu...

    $ 325.00 MXN

  • REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES NÚM. 18 (SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2022) RETOS Y PERSPECTIVAS DE LA POLICÍA Y LA SEGURIDAD
    GARCÍA HUITRON, ALAN / VÍCTOR SHAÍ NÓHPAL RODRÍGUEZ
    La Revista Mexicana de Ciencias Penales (RMCP) es una publicación cuatrimestral del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE). Sustituyó a Iter Criminis como el principal medio de divulgación periódica en relación con temas como delincuencia, delincuentes, sanciones o sanciones, mecanismos de defensa contra la delincuencia, victimología, política penal, criminalística, c...

    $ 100.00 MXN

  • HASTA DONDE LA FAMILIA ES RESPONSABLE DE LA DELINCUENCIA? - 1.ª ED. 2018, 1.ª REIMP. 2022
    CUNJAMA LÓPEZ, EMILIO DANIEL / GARCÍA HUITRON, ALAN
    ¿Hasta dónde la familia es responsable de la delincuencia? En ¿Hasta dónde la familia es responsable de la delincuencia?, se analiza la dinámica familiar de jóvenes que han cometido algún delito, con el objetivo de identificar aquellas relaciones sociales que contribuyeron como factores de riesgo especifico.Mediante el estudio de 25 casos se identifican, en voz de los propios j...

    $ 170.00 MXN

  • TEMAS SELECTOS DE DERECHO PROCESAL PENAL
    FERNÁNDEZ DE CEVALLOS Y TORRES, JOSÉ
    Para comprender el modelo de justicia acusatorio es indispensable conocer el nuevo marco procesal en materia de justicia penal y seguridad, así como las figuras jurídicas que participan en este. En la presente obra, cinco especialistas en la materia profundizan en el análisis del nuevo sistema desde una perspectiva basada en la protección de los derechos humanos, y ofrecen una ...

    $ 220.00 MXN

  • DERECHOS HUMANOS Y POLICÍAS - 1.ª ED. 2022
    GARCÍA HUITRON, ALAN
    El 26 de marzo del 2024, las Fuerzas Armadas retornarán a sus cuarteles, permitiendo que los cuerpos policiales de icorte civil vuelvan al mando de la seguridad en las entidades federativas y los municipios del país. Para entonces, las policías deberán constituirse en una fuerza confiable y capaz de enfrentar las diferentes y complejas problemáticas en términos de justicia cívi...

    $ 375.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL INACIPE, LA
    LÁZARO RUIZ, ELISEO
    A lo largo de la historia, los productos de científicos han impulsado la calidad de vida de los individuos y han modificado las dinámicas sociales gracias al desarrollo de la investigación en todas las ramas del conocimiento. El derecho, en general, y las ciencias penales, en particular, no son la excepción. La generación de ciencia para su aplicación en la procuración de justi...

    $ 390.00 MXN

  • PSICOPATOLOGÍA FORENSE
    GARCÍA-LÓPEZ, ERIC / RUIZ GUARNEROS, AURA ITZEL
    Esta obra colectiva contribuye al fortalecimiento de las relaciones entre neurociencia y derecho penal, mostrando por qué la psicopatología forense es el puente natural de comunicación aplicada entre ambas disciplinas y el sistema de justicia. Asimismo, propone rutas de trabajo con la criminología, la victimología y la filosofía, entre otras áreas fundamentales de estudio.El li...

    $ 425.00 MXN

  • TEORÍA DEL DELITO EN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES - 1.ª ED. 2017, 5.ª REIMP. 2022
    QUINTINO ZEPEDA, RUBÉN
    Teoría del Delito en el Código Nacional de Procedimientos Penales es fruto de una investigación realizada por Rubén Quintino Zepeda, para determinar si, de acuerdo con el Código Nacional de Procedimientos Penales, es posible estructurar una teoría jurídica de la imputación, así como una teoría de los fines de las consecuencias jurídicas aplicables. Esta obra da cuenta de la cap...

    $ 190.00 MXN

  • INDICADORES DE DESEMPEÑO EN LA PERSECUCIÓN DEL DELITO DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA
    GLUYAS MILLÁN, RICARDO
    Las operaciones con recursos de procedencia ilicita (ORPI) se han convertido en un delito de crecimiento a gran escala en los últimos años, lo anterior debido al desarrollo de la economía y las nuevas tecnologías a nivel global, lo que ha facilitado la movilización de capital de origen ilegal.En esta obra Ricardo Gluyas Millán analiza los indicadores de medición correspondiente...

    $ 190.00 MXN

  • EJECUCIÓN PENAL Y JUSTICIA RESTAURATIVA EN OAXACA
    GARCÍA-LÓPEZ, ERIC / RUIZ GUARNEROS, AURA ITZEL
    Con la entrada del sistema penal acusatorio, la aplicación de procesos restaurativos se ha convertido en una forma de abordar el delito desde una perspectiva diferente, encaminada a la resolución de conflictos de manera colaborativa, donde los involucrados tienen un rol activo; sin embargo, su tratamiento requiere de un análisis disciplinario más amplio. En esta obra los autore...

    $ 190.00 MXN

  • REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES NÚM. 17 (MAYO-AGOSTO 2022)
    LOZANO TOVAR, EDUARDO / HERNÁNDEZ FRANCO, JUAN ABELARDO / RAMÍREZ TORRES, MOISÉS OMAR
    Desde hace varios años, en México dolorosamente presenciamos todos los días una escalada, tanto en números como en intensidad, de los delitos violentos. Lamentablemente, hasta el momento nuestro sistema de justicia no ha sido capaz de responder de manera adecuada a esta situación. Todavía es la gran mayoría de los casos la que queda impune; todavía no se han logrado generar los...

    $ 100.00 MXN

  • METAPERITAJE EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO, EL
    LÁZARO RUIZ, ELISEO
    El dictamen pericial juega un papel relevante como medio de prueba, ya que, a partir de este, el juez realiza inferencias para la determinación de una sentencia. Sin embargo, la carencia de una metodología y evaluación adecuada puede llevar a una decisión judicial errónea; de ahí la importancia del metaperitaje, que evalúa la intervención pericial cuando existe incertidumbre re...

    $ 180.00 MXN

  • UNA JUSTICIA TRANSICIONAL PARA MÉXICO
    ABREU Y ABREU, JUAN CARLOS
    Para responder a la pregunta ¿la justicia transcional puede funcionar en México? Juan Carlos Abren y Abren define a la justicia transicional como una forma de justicia alternativa que ha servido a diversos países que dejan atrás periodos de conflicto y represión para hacer frente a las violaciones de derechos humanos masivas o sistemáticas, asumir la responsabilidad y dar respu...

    $ 250.00 MXN

  • AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2022
    FERNÁNDEZ DE CEVALLOS Y TORRES, JOSÉ
    Con la entrada en vigor del sistema penal acusatorio se modificó en su totalidad el proceso judicial con el objetivo de crear un sistema más eficaz y transparente. Entre las novedades se encuentra la audiencia inicial, etapa que se encuentra conformada por distintos actos procesales.Es así como seis especialistas analizan distintas aristas y el propósito de las etapas que forma...

    $ 250.00 MXN

  • VÍCTIMAS Y JUSTICIA PENAL
    ZAMORA GRANT, JOSÉ
    En sus orígenes, el Derecho penal excluyó a las víctimas del delito. No fue sino hasta dos siglos después que el derecho internacional de los derechos humanos se construyó en torno a las víctimas, sobre todo, aquellas que surgieron del periodo histórico del Holocausto.Es a partir de ese momento que se formaron las bases de un nuevo paradigma en el derecho penal y en las polític...

    $ 350.00 MXN

  • REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES NÚM. 16 (ENERO-ABRIL 2022)
    LÁZARO RUIZ, ELISEO / GONZÁLEZ-LOZANO, RAFAEL URIEL / RIVERA-FLORES, PATRICIA
    La justicia transicional es comprendida como un conjunto de mecanismos y procesos a través de los cuales se busca alcanzar la verdad, la justica, la reparación del daño y la no repetición en relación con periodos de conflicto en los que se presenta violencia sistémica contra la población de un territorio. A lo largo del siglo pasado, fuimos testigos de numerosos eventos violent...

    $ 100.00 MXN

  • ÚLTIMOS AVANCES DE LA CRIMINALÍSTICA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, LOS
    MORENO GONZÁLEZ, LUIS RAFAEL / NÁJERA DOMÍNGUEZ, NORMA MARÍA
    Hablar de criminalística en México, es hacer alusión a un personaje medular, impulsor de esta ciencia en nuestro país maestro L. Rafael Moreno G., quien durante varios años de dedicación y ejercicio profesional contribuyó en la modernización de los procedimientos periciales.Los últimos avances de la criminalística en la administración de justicia es una obra coordinada por el d...

    $ 360.00 MXN

  • EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA CRIMINAL DIRIGIDA A LA VIOLENCIA JUVENIL
    CUNJAMA LÓPEZ, EMILIO DANIEL
    La introducción de un sistema de justicia integral para adolescentes significó un cambio de paradigma en la manera en que se trata a la juventud que se enfrenta a una situación delictiva, pasamos de una concepción tutelar a una de corte garantista.A pesar de lo anterior supuso un cambio trascendental en la estructura y el funcionamiento de la justicia en México, parecería ser q...

    $ 250.00 MXN

  • EDUCACIÓN PARA LA PAZ
    MARTÍNEZ RUIZ, XICOTÉNCATL
    Tomando en cuenta el contexto de violencia generalizada que ha ido aumentando en la última década en el país hace necesario ahondar en la exploración de herramientas alternativas a las meramente punitivas que nos ayuden a reconstruir un tejido social que se ha visto lacerado por años de creciente criminalidad de la que pareciera no haber salida. En este contexto, se plantean al...

    $ 300.00 MXN

  • PARTE ESPECIAL DEL CÓDIGO PENAL NACIONAL, LA
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE
    Con la llegada del sistema penal acusatorio, y la publicación de un Código Nacional de Procedimientos Penales, también surgió la necesidad de crear un Código Penal Nacional con el objetivo de homologar todos los delitos en México.Bajo esa lógica, el Instituto Nacional de Ciencias Penales creó un Código Modelo que buscó integrar la realidad delictiva del país. Durante la realiza...

    $ 250.00 MXN

  • ESCENARIOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
    DE BUEN UNNA, CLAUDIA ELENA / LÓPEZ RABADÁN, KENIA / DEL VALLE PÉREZ, GABRIELA
    En los últimos años, se han hecho más visibles los casos de violencia de género; esto se da a partir, por un lado, de un contexto donde la violencia hacia las mujeres es un problema latente y que va en aumento y, por otro lado, la concientización por parte de la sociedad ante esta problemática que ha trastocado el ámbito y el interés público.Bajo este panorama surge Escenarios ...

    $ 250.00 MXN

  • REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES NÚM. 15 (SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2021)
    HERNÁNDEZ CUEVAS, MAXIMILIANO / LOZANO GÓMEZ, HUGO ENRIQUE / CASTILLO SOLANO, RICARDO
    Si bien en general se considera que las personas en situación de vulnerabilidad son aquellas que encuentran dificultades especiales para ejercer ante las instituciones de justicia los derechos que el sistema jurídico les reconoce, la gran diversidad de circunstancias que intervienen en los procesos de vulnerabilización (edad, género, estado físico o mental, o circunstancias soc...

    $ 100.00 MXN

  • PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO EN MODELOS NOVEDOSOS DE TECNOLOGÍA FINANCIERA
    GLUYAS MILLÁN, RICARDO
    El manejo de activos virtuales cada vez es más común, en el caso de México es una actividad considerada vulnerable, sujeta al ocultamiento de fondos y lavado de dinero. En los últimos años, este delito ha cobrado diferentes rostros, por lo que resulta más complejo su control, sin embargo, existe regulación en la materia que es pertinente considerar para su tratamiento y vigilan...

    $ 250.00 MXN

  • POPULISMO PUNITIVO
    NAVA TOVAR, ALEJANDRO
    Populismo punitivo es una reflexión, tanto jurídico-penal como filosófico-política, sobre el fenómeno del populismo en el marco del derecho penal. Con un estilo políticamente incorrecto, y apoyándose en diversas referencias contraculturales, el autor analiza con lucidez un tema polémico que acecha a las sociedades modernas.Alejandro Nava Tovar presenta en esta obra una crítica ...

    $ 250.00 MXN

  • JUSTICIA TERAPÉUTICA EN EL PROCESO PENAL, LA
    COBO TÉLLEZ, SOFÍA M. / PILLADO GONZÁLEZ, ESTHER / OZUNA SÁNCHEZ, LUIS ENRIQUE
    La justicia terapéutica (TJ) se concibe como una disciplina de estudio que se centra en el impacto que las leyes generan en el ámbito emocional y el bienestar psicológico de los seres humanos.A pesar de los avances que se han desarrollado en Iberoamérica, TJ sigue siendo un tema novedoso. Por ello, los autores de este libro parten de un estudio conceptual de la TJ, su origen y ...

    $ 150.00 MXN


01 02 03 04 05 06 07 08 09 10