VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES E INSEGURIDAD CIUDADANA EN CIUDAD JUAREZ

JULIA E., MONÁRREZ FRAGOSO / LUIS E. CERVERA GOMEZ / CESAR M. FUENTES FLORES

$ 580.00 MXN
$ 522.00 MXN
28.40 $
24,95 €
Editorial:
EDITORES LIBREROS - MIGUEL ÁNGE PORRÚA
Año de edición:
2010
ISBN:
978-607-401-368-9
Páginas:
579
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ESTUDIOS DE GÉNERO

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 580.00 MXN
$ 522.00 MXN
28.40 $
24,95 €

Introducción
Julia E. Monárrez Fragoso

Prólogo
Rodolfo Rubio Salas

Primera parte
Derechos humanos, academia y demografía en Ciudad Juárez

Capítulo 1
Recomendaciones de organismos nacionai.es e internacionales de derechos humanos y la respuesta del estado mexicano
Julia E. Monárrez Fragoso

Capítulo 2
La ciudad y el feminicidio en los textos académicos
Julia E. Monárrez Fragoso, Raúl Flores Simental y Diana Lizeth García Salinas

Capítulo 3
Migraciones femeninas hacia y a través de Ciudad Juárez
Rodolfo Rubio Salas

Anexo
Sistematización de las recomendaciones de organismos de derechos humanos nacionales e internacionales Julia E. Monárrez Fragoso, Raúl Flores Simental
y Diana Lizeth García Salinas

Segunda parte
Violencia inñigida por la pareja y feminicidio

Capítulo 1
Violencia de género, violencia de pareja, feminicidio y pobreza
Julia E. Monárrez Fragoso

Capítulo 2
Características de la violencia de pareja en Chihuahua
y algunas entidades fronterizas del norte de México
Rodolfo Rubio Salas

Capítulo 3
La violencia de pareja en el entorno urbano del estado de Chihuahua: hacia el diseño de políticas públicas
César M. Fuentes Flores

Capítulo 4
Las diversas representaciones del feminicidio
y los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez, 1993-2005
Julia E. Monárrez Fragoso

Capítulo 5
Sistema de Información Geográfica para el Feminicidio (Sigfem)
Luis E. Gervera Gómez

Recomendaciones para prevenir, investigar, reducir y erradicar la violencia contra las niñas y las mujeres en chihuahua
Luis E. Gervera Gómez, Raúl Flores Simental, César M. Fuentes Flores, Julia E. Monárrez Fragoso y Rodolfo Rubio Salas

Tercera parte
Inseguridad pública en Ciudad Juárez

Capítulo 1
Seguridad ciudadana. Una tarea pendiente para la seguridad humana
Julia E. Monárrez Fragoso

Capítulo 2
Incidencia delictiva, percepciones sobre la inseguridad y niveles de confianza en las autoridades policiacas
en Ciudad Juárez: comparativo con otras ciudades
Rodolfo Rubio Salas

Capítulo 3
Inseguridad pública en Ciudad Juárez, Chihuahua: Una aproximación a la violencia que experimentan hombres y mujeres en el espacio público
César M. Fuentes Flores

Recomendaciones para prevenir, reducir y erradicar
la inseguridad pública en Ciudad Juárez
Rodolfo Rubio Salas y César M. Fuentes Flores

Conclusiones
Julia E. Monárrez Fragoso

A lo largo de esta obra se analiza el tema de la violencia contra la mujer, desde la perpetrada por su pareja hasta el feminicidio y la inseguridad ciudadana que aqueja a nuestro país, cuyo ejemplo paradigmático lo tenemos en Ciudad Juárez. En los distintos artículos se aborda de manera especial el análisis de la violencia física, emocional, sexual y económica que sufren las mujeres en estados como Chihuahua, Baja California, Coahuila y Sonora.

Artículos relacionados

  • VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, MÉXICO: 2015-2021 - 1.ª ED. 2022
    MOHAMMAD HOSEIN, BADII ZABEH, / GUILLÉN GAYTÁN, AMALA / CABALLERO, JUAN ANTONIO
    Actualmente, la discriminación contra la mujer ocurre en la mayoría abrumadora de los 195 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este libro, mediante modelos estadísticos, se analizan siete años (2015-2021) de datos mensuales sobre 13 variables (mil 92 entradas). De forma consistente y durante los siete años, la variable violencia familiar, fue la d...

    $ 800.00 MXN

  • RESILIENCIA EN LA VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD
    HARO REYES, DANTE JAIME / GARCIA ALVAREZ, MARTHA FABIOLA / MEDINA VILLARREAL, JORGE HUMBERTO
    La capacidad de adaptación del ser humano a las adversidades, es una de las características muy importantes que posee; esto es imprescindible cuando quien comete delito, por un lado, de manera positiva, se sobreponga mediante la readaptación y reinserción social y, por el otro, de forma negativa, conocer los agentes perturbadores que generan una conducta criminal, adaptándose e...

    $ 599.00 MXN

  • MIRADA SOCIAL DEL FEMINICIDIO A TRAVÉS DE LA POLÍTICA CRIMINAL SISTÉMICA EN COLOMBIA
    HUERTAS DÍAZ, OMAR / LÓPEZ GÓMEZ, DANIELA / ARTEAGA DIRZO, MIREYA
    La presente colección de "Libros resultado de procesos de investigación de los grupos de investigación reconocidos y categorizados en Minciencias tiene como propósito reconocer y validar el "libro resultado de investigación" sometido a requisitos legales, calidad académica, factibilidad editorial, avaluación editorial y evaluación académica, realizada por expertos externos a la...

    $ 545.00 MXN

  • ESTUDIOS DE VIOLENCIA
    HERNÁNDEZ CASTILLO, GIL DAVID / SILLER HERNÁNDEZ, MINERVA
    Presento ante ustedes, esta especial obra Coordinada por Gil David Hernández Castillo y Minerva Siller Hernández, quienes bajo la visión esencial de conocer las necesidades de estudio focal de las violencias de nuestro presente, desarrollaron la cabal tarea de unir interesantes aportaciones para trasladarnos a escenarios de desenvolvimiento social desequilibrados, que denotan l...

    $ 240.00 MXN

  • VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
    REY ANACONA, CÉSAR ARMANDO / MARTÍNEZ GÓMEZ, JORGE ARTURO
    La adolescencia, llena de experiencias emocionantes y memorables para la mayoría de las personas, incluye las primeras relaciones románticas que, desde ya, pueden presentar situaciones de maltrato y violencia por parte de la pareja. Las relaciones afectivas que se presentan en esta etapa marcan la pauta para las relaciones posteriores y, en ese proceso, es fundamental el modelo...

    $ 315.00 MXN

  • INTERVENCION PSICOSOCIAL PARA LA ERRADICACION Y PREVENCION DEL TRABAJO INFANTIL
    AMAR AMAR, JOSÉ JUAN / MADARIAGA OROZCO, CAMILO
    Más de 246 millones de niños entre los 5 y los 17 años de edad se encuentran trabajando en todo el mundo y 180 millones son sometidos a las peores formas de trabajo infantil. Colombia no es la excepción; la inmersión en el mundo laboral a temprana edad es uno de los principales problemas que afecta el desarrollo integral de nuestros niños. Esta obra presenta un amplio marco de ...

    $ 319.00 MXN