PASADOS Y PRESENTES DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA

ESTUDIO SOBRE LAS COMISIONES DE INVESTIGACIÓN ( 1958 - 2011 )

JARAMILLO MARIN, JEFFERSON

$ 620.00 MXN
33.73 $
29,64 €
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Año de edición:
2014
ISBN:
978-958-716-695-8
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 620.00 MXN
33.73 $
29,64 €

Presentación
Prólogo

Introducción
Las comisiones como vehículos de tramas narrativas
Colombia, país de comisiones en épocas de violencias
Un esquema para analizar las comisiones de estudio sobre la violencia
Algunas consideraciones metodológicas

La Comisión Investigadora (1958)

El marco: la Violencia, el Frente Nacional, el anticomunismo

El clima operativo y posoperativo

Las tramas narrativas

El libro La Violencia en Colombia

La Comisión de Expertos (1987)

El marco: mutación de la violencia en un contexto pos-Frente Nacional

El clima operativo y posoperativo
Las tramas narrativas

El informe Colombia: violencia y democracia

El Grupo de Memoria Histórica (2007-2011)

El marco: del conflicto histórico a la amenaza terrorista

El clima operativo y posoperativo

Las tramas narrativas

Los informes del Grupo de Memoria Histórica

Balance, preguntas Y apuestas

Balance de las experiencias

Dispositivos rituales y espacios sociales de sentido: revelar y ocultar

¿Expertos y comisiones afines al sistema?

Anexos

Bibliografía

Informes de comisiones

Legislación nacional

Otros informes

Artículos y libros

Entrevistas

En este libro defendemos la idea de que las Comisiones de estudio sobre la violencia son tecnologías o artefactos institucionales de construcción de memorias históricas sobre lo ocurrido en Colombia desde mediados de los años cuarenta hasta hoy.

En ese sentido, pensamos que las Comisiones de estudio sobre la violencia han funcionado en medio del conflicto como correas transmisoras de las narrativas del país, como intentos de gestión pública de las violencias y como dispositivos de producción histórica de diferentes versiones sobre el conflicto, en unos marcos temporales que son vividos de diversas maneras por los actores involucrados en ellas.


El lector que se adentre en el libro Pasados y presentes de violencia en Colombia. Estudio sobre las comisiones de investigación, 1958-2011, saldrá de él con la sensación de haber hecho una travesía problemática e inspiradora.

Los múltiples y sucesivos pasados de la violencia, aprehendidos por sucesivas comisiones de diferente mandato, perspectiva y composición, no solo interpelan nuestro presente sino que en estos tiempos sirven como referente para la construcción de un futuro inmediato de Colombia, acicateado por el contexto de diálogos de paz.

Las iniciativas de verdad y de memoria en el país no volverán a ser miradas, ni valoradas, ni juzgadas de la misma manera después de este balance, pues, en los sucesivos planos del juego de espejos en el que el autor nos ha invitado a reflejarnos, ha logrado adentrarse, con honestidad y rigor, en los nudos de las legítimas controversias que alimentan los ejercicios académico-políticos que son las comisiones de investigación sobre nuestras violencias.

Artículos relacionados

  • JUSTICIA RESTAURATIVA, LA - 1.ª ED. 2022
    ANTEQUERA JIMÉNEZ, PEDRO JESÚS
    Este libro constituye un texto de referencia para profesionales y estudiantes que traten con el derecho penal, procesal penal, penitenciario y de la justicia restaurativa, para obtener una visión amplia, clarificadora y sistemática, de las prácticas de la justicia restaurativa, en general, y de la mediación penal, en particular, en todos aquellos asuntos en los que haya habido ...

    $ 775.00 MXN

  • VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, MÉXICO: 2015-2021 - 1.ª ED. 2022
    MOHAMMAD HOSEIN, BADII ZABEH, / GUILLÉN GAYTÁN, AMALA / CABALLERO, JUAN ANTONIO
    Actualmente, la discriminación contra la mujer ocurre en la mayoría abrumadora de los 195 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este libro, mediante modelos estadísticos, se analizan siete años (2015-2021) de datos mensuales sobre 13 variables (mil 92 entradas). De forma consistente y durante los siete años, la variable violencia familiar, fue la d...

    $ 800.00 MXN

  • MUJERES ESPECIALMENTE VULNERABLES ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: MUJERES CON DISCAPACIDAD Y DE EDAD AVANZADA
    BERMÚDEZ FIGUEROA, EVA
    Este libro tiene por objeto visibilizar las situaciones de violencia de género que se producen sobre colectivos especialmente vulnerables, como son las mujeres con discapacidad y con una edad avanzada, así como el análisis de sus consecuencias desde una perspectiva jurídica y social. La dimensión social del fenómeno se ha centrado en delimitar el perfil de las mujeres de edad a...

    $ 729.00 MXN

  • VISUALIDADES DE LA VIOLENCIA Y LA MUERTE: PRÁCTICAS Y REPRESENTACIONES. VOLUMEN 83
    KÖPPEN, ELKE / SÁNCHEZ MENCHERO, MAURICIO
    El libro que tienes en tus manos invita a reflexionar sobre el modo en que la violencia y la muerte participan de diversas instancias personales, sociales y culturales a través de la visualidad. Aporta a la comprensión y explicación de la forma en la cual las representaciones construyen y conservan la memoria, incluso la destruyen. Interesan, por tanto, los espacios y los usos ...

    $ 350.00 MXN

  • MIRADA SOCIAL DEL FEMINICIDIO A TRAVÉS DE LA POLÍTICA CRIMINAL SISTÉMICA EN COLOMBIA
    HUERTAS DÍAZ, OMAR / LÓPEZ GÓMEZ, DANIELA / ARTEAGA DIRZO, MIREYA
    La presente colección de "Libros resultado de procesos de investigación de los grupos de investigación reconocidos y categorizados en Minciencias tiene como propósito reconocer y validar el "libro resultado de investigación" sometido a requisitos legales, calidad académica, factibilidad editorial, avaluación editorial y evaluación académica, realizada por expertos externos a la...

    $ 545.00 MXN

  • ESTUDIOS DE VIOLENCIA
    HERNÁNDEZ CASTILLO, GIL DAVID / SILLER HERNÁNDEZ, MINERVA
    Presento ante ustedes, esta especial obra Coordinada por Gil David Hernández Castillo y Minerva Siller Hernández, quienes bajo la visión esencial de conocer las necesidades de estudio focal de las violencias de nuestro presente, desarrollaron la cabal tarea de unir interesantes aportaciones para trasladarnos a escenarios de desenvolvimiento social desequilibrados, que denotan l...

    $ 240.00 MXN

Otros libros del autor

  • CONFLICTO, GUERRA Y PAZ EN EL PENSAMIENTO POLÍTICO KANTIANO
    JARAMILLO MARIN, JEFFERSON
    Para el filósofo alemán la guerra total es aquella en la que se persigue deliberadamente y por medios crueles la exterminación del otro y excluye todo espacio racional de deliberación discursiva y moral. Esto ocurre especialmente cuando el elemento político que debe continuar existiendo, aún durante el curso de las guerras para garantizar la cohesión con el semejante y con el d...

    $ 465.00 MXN