UNIVERSIDADES Y SOSTENIBILIDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

INFORMES SOBRE LOS FOROS NACIONALES Y LATINOAMERICANO REALIZADOS EN 2013 - VOLUMÉN 1

SÁENZ ZAPATA, ORLANDO

$ 419.00 MXN
$ 377.10 MXN
20.51 $
18,03 €
Editorial:
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
Año de edición:
2015
ISBN:
978-958-58675-0-5
Páginas:
136
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 419.00 MXN
$ 377.10 MXN
20.51 $
18,03 €

INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE:
INFORME GENERAL SOBRE LOS FOROS NACIONALES DE UNIVERSIDADES Y SOSTENIBILIDAD

SEGUNDA PARTE:
INFORMES ESPECÍFICOS SOBRE LOS FOROS NACIONALES DE UNIVERSIDADES Y SOSTENIBILIDAD

TERCERA PARTE:
PRIMER FORO LATINOAMERICANO DE NIVERSIDADES Y SOSTENIBILIDAD

En diciembre de 2012 tuvo lugar en Bogotá el lanzamiento del Capítulo Latinoamérica de la Alianza Mundial de Universidades sobre Ambiente y Sostenibilidad (GUPES). Este evento se desarrolló como una primera actividad del acuerdo de cooperación entre la Oficina Regional del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente (ARIUSA). Allí mismo se aprobó una agenda de trabajo de GUPES para el 2013, cuyo eje central era una serie de Foros Nacionales de Universidades y Sostenibilidad que deberían culminar con un Foro Latinoamericano a finales del mismo año. En cumplimiento de esta agenda se realizaron foros nacionales en 10 países de la región: Guatemala, República Dominicana, Argentina, Cuba, Colombia, Brasil, Costa Rica, Chile, México y Ecuador. En la primera parte de este libro se presenta un informe general sobre los aspectos más importantes del conjunto de los Foros Nacionales. En la segunda sección se publican los informes específicos sobre estos eventos en seis de los países mencionados. En la última parte se ofrece un registro de los temas tratados en el primer Foro Latinoamericano de Universidades y Sostenibilidad y de los puntos básicos de la Agenda para la Sostenibilidad en las Universidades de la región que allí se propuso.

El acuerdo de cooperación forjado con la Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente (ARIUSA), en el marco de la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe del PNUMA, lo mismo que la iniciativa, también de esta organización para promover a partir de noviembre de 2012 la Alianza Mundial de Universidades sobre Ambiente y Sostenibilidad (GUPES por sus siglas en inglés) en lo que a su capítulo para América Latina se refiere, está dando sus frutos progresivamente. Los buenos deseos expresados en el acuerdo suscrito entre la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A de Colombia y el PNUMA, de la mano de ARIUSA, se están materializado en resultados concretos como los que muestran la presente publicación.

En el libro, se recogen y se describen los primeros pasos dirigidos a divulgar el estado de las universidades de la región para integrar las consideraciones ambientales y de sostenibilidad en la enseñanza, en la investigación, en la participación comunitaria y en la gestión diaria de los campus, así como aumentar y mejorar la participación de los estudiantes en actividades relacionadas con el desarrollo sostenible dentro y fuera de las universidades.

Artículos relacionados

  • ÉTICA - 1.ª ED. 2021
    GAMARRA RUBIO, FERNANDO
    En esta obra aclaramos que la Etica no se impone; de otro lado, fundamentamos por qué ella es absoluta y no relativa como algunos pretenden inculcar basados en que cada uno forma sus normas de conducta a su manera, sin referencia a normas generales o principios éticos universales.Asimismo, explicamos que la moral se fundamenta para todo ser humano, no en la fe sino en la razón ...

    $ 615.00 MXN$ 553.50 MXN

  • DIPLOMACIA Y ACCIÓN CULTURAL AMERICANA EN LA ESPAÑA DE PRIMO DE RIVERA
    CAGIAO VILA, PILAR
    El eje que articula las diferentes aportaciones contenidas en este libro cruza la acción de la diplomacia y de agentes culturales americanos que se emplearon, ya fuera de manera oficial o privada, en promover o participar en iniciativas que tuvieron lugar en la coyuntura de la Dictadura de Primo de Rivera.En el impulso que el régimen se propuso dar a las relaciones con América,...

    $ 679.00 MXN$ 611.10 MXN

  • MEDIOS DIGITALES, PARTICIPACIÓN Y OPINIÓN PÚBLICA - 1.ª ED. 2021
    BARREDO IBÁÑEZ, DANIEL
    A través de la consolidación de internet, como espacio de deliberación social, se han ido desarrollando nuevas prácticas de consumo y producción de la información, los cuales no solo impactan a los medios de comunicación, sino en general a los procesos que estructuran a la opinión pública contemporánea. Por ello, este libro propone una panorámica que documenta las transformacio...

    $ 439.00 MXN

  • HAGAMOS LA PACES
    ESTRIPEAUT BOURJAC, MARIE
    Gozar de una Colombia en paz es, tal vez, uno de los pocos, acaso el único proyecto en común de los colombianos y, con todo, salir de ese destino violento que parecía ineludible ha representado un deseo frustrado por más de sesenta años. El Acuerdo de paz firmado en 2016 inaugura un nuevo relato nacional en el que la paz es denuncia, propuesta e imaginación de vida que crea, in...

    $ 799.00 MXN$ 719.10 MXN

  • FAMILIAS DE ESCLAVOS EN LA VILLA DE SAN GIL (NUEVO REINO DE GRANADA), 1700 - 1779
    CARREÑO SALAZAR, ROBINSON
    Esta obra estudia la vida familiar de los esclavos de origen africano en un espacio local neogranadino (la villa de San Gil) durante el siglo XVIII. Se trata de una investigación sobre la organización familiar, los lazos conyugales, las relaciones padres e hijos y las diversas circunstancias de la vida diaria que debieron sortear los sectores esclavos. Se observa cómo ellos log...

    $ 679.00 MXN$ 611.10 MXN

  • INTERDICIPLINA EN TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL
    VARGAS CONTRERAS, EUNICE / CRUZ HERNÁNDEZ, SERGIO / LOPEZ TORRES, VIRGINIA GUADALUPE
    Los cambios que experimenta el mundo -algunos provocados por el avance científico y tecnológico, otros por el confortamiento mismo de la sociedad- configuran una realidad caótica y compleja que para su estudio e investigación demanda un enfoque holístico, en el cual se interrelacionen varias disciplinas con abordajes teórico-metodológicos que conduzcan a la solución de los prob...

    $ 400.00 MXN$ 360.00 MXN