TUTELA JUDICIAL EFECTIVA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LATINOAMÉRICA (NÚMERO 8)

NASH ROJAS, CLAUDIO / NÚÑEZ DONALD, CONSTANZA

$ 299.00 MXN
16.27 $
14,29 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2015
ISBN:
978-607-9389-29-1
Páginas:
303
Encuadernación:
Rústica
Colección:
DERECHO PROCESAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALEn stock
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALAEn stock
$ 299.00 MXN
16.27 $
14,29 €

Presentación

Introducción: Estado de Derecho y garantía de los derechos fundamentales

Capítulo I. Derechos Fundamentales y Tutela Judicial Efectiva
Introducción
La tutela judicial efectiva en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
El amparo de derechos
Tutela judicial respecto de ciertos derechos específico
Hábeas corpus
Estados de emergencia y garantías judiciales

Capítulo II. La Tutela Judicial Efectiva en Latinoamérica
El derecho a la tutela judicial en Colombia
Principales mecanismos de tutela
Acción de tutela
Características
Hábeas corpus
Características
Acción popular
Características
Acciones de cumplimiento
Características
Jurisprudencia relevante relativa al contenido y alcance del derecho a la tutela judicial
Análisis de la regulación del derecho a la tutela judicial a la luz de la CADH
El derecho a la tutela judicial en Argentina
Principales mecanismos de tutela
Acción de amparo
Características
Hábeas data
Características
Hábeas corpus
Características
Jurisprudencia relevante relativa al contenido y alcance del derecho a la tutela judicial
Análisis de la regulación del derecho a la tutela judicial a la luz de la cadh
El derecho a la tutela judicial en Costa Rica
Principales mecanismos de tutela
Acción de amparo
Características
Hábeas corpus
Características
Jurisprudencia relevante relativa al contenido y alcance del derecho a la tutela judicial
Análisis de la regulación del derecho a la tutela judicial a la luz de la CADH
El derecho a la tutela judicial en Chile
Principales mecanismos de protección
Recurso de protección
Características
Recurso de amparo
Características
Jurisprudencia relevante relativa al contenido y alcance del derecho a la tutela judicial
Análisis de la regulación del derecho a la tutela judicial en Chile a la luz de la CADH
El derecho a la tutela judicial en México
La nueva Ley de Amparo
Características
Jurisprudencia relevante relativa al contenido y alcance del derecho a la tutela judicial
Análisis de la regulación del derecho a la tutela judicial efectiva a la luz de la CADH
Algunas consideraciones finales sobe la tutela judicial efectiva en constitucionalismo analizado

Capítulo III. La tutela judicial y la exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales
Colombia
Costa Rica
Argentina
Chile
México
Conclusiones generales acerca de la tutela de los DESC en Latinoamérica

Capítulo IV. Tutela judicial y protección de grupos en situación de discriminación
Violaciones estructurales que obligan a sentencias estructurales
Un tipo particular de violación de derechos humanos: estructurales
Estructuralidad de las violaciones de derechos humanos: un desafío que es común a la protección nacional e internacional
Tutela efectiva y violaciones estructurales en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Enfoque desde principio de igualdad y no discriminación
Respuestas de la Corte Interamericana frente a casos de violaciones estructurales de derechos humanos, principalmente, basados en discriminación sistémica
Reinterpretar el alcance de las obligaciones generales
Interpretación de los derechos a la luz del contexto y las particularidades del titular de derecho
Mecanismo concreto de modificación de realidad: garantías de no repetición
Experiencias concretas en la jurisprudencia de la Corte Interamericana: pueblos indígenas y privados de libertad
Pueblos indígenas
Obligaciones generales del Estado y pueblos indígenas
Derechos y libertades convencionales y pueblos indígenas
Garantías de no repetición y pueblos indígenas
Privados de libertad
Obligaciones generales de los Estados y personas privadas de libertad
Derechos y libertades convencionales y privación de libertad
Garantías de no repetición y personas privadas de libertad
Conclusiones generales

Capítulo V. Experiencia Comparada Nacional en Materia de Sentencias Estructurales
Sobre las sentencias estructurales
Colombia
Privados de libertad
Pueblos indígenas
Chile
Privados de libertad
Pueblos indígenas
Argentina
Costa Rica
Privados de libertad
Pueblos indígenas
México
Conclusiones sobre experiencias comparadas de tutela judicial

Capítulo VI. Sentencias Estructurales: balances críticos
Respuesta efectiva ante la realidad
Legitimidad y marco institucional (constitucional y convencional)
Legitimidad y efectividad
Principal desafío: omisión y mandato constitucional
Críticas y problemas comunes con sentencias estructurales
Exacerba el debate constitucional/internacional sobre control contramayoritar
Eficacia transformadora en duda
Límites frente a crisis con los Estados y de los Estados
Reflexiones final

Bibliografía

El derecho a la tutela judicial efectiva y su concreción a través de la creación de acciones y procedimientos, es una de las principales garantías con que cuentan las personas para la protección de sus derechos fundamentales. En un escenario de protección multinivel de los derechos humanos, la respuesta jurisdiccional de los sistemas nacionales e internacionales ha transitado escenarios diversos en América Latina y El Caribe, enfrentando desde violaciones masivas y sistemáticas a los derechos humanos hasta fenómenos complejos, como las violaciones estructurales en contextos de discriminación sistémica.

Entender el contenido y alcance de este derecho, así como su aplicación práctica por parte de los sistemas nacionales e internacionales de protección de los derechos humanos es vital para los/as operadores de justicia y la sociedad civil en su labor de protección de los derechos humanos. En este sentido, este libro tiene como objetivo ilustrar el panorama general de la regulación de la tutela judicial en Latinoamérica y El Caribe (Argentina, México, Chile, Costa Rica y Colombia), desde una perspectiva analítica y crítica a la luz de los estándares internacionales de derechos humanos. Esta obra invita al lector a reflexionar acerca de los límites y desafíos que enfrenta la tutela judicial como mecanismo de protección de los derechos fundamentales.

Destacan particularmente dos aspectos que se encuentran en el centro del debate actual en materia de derechos humanos: la protección de los derechos económicos sociales y culturales y la respuesta judicial frente a violaciones estructurales de derechos humanos. En dichas materias, el presente estudio indaga en los desafíos comunes de la respuesta jurisdiccional y otorga criterios jurídicos para debatir acerca de la legitimidad de la intervención jurisdiccional y su efectividad para movilizar al poder público.

Artículos relacionados

  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO COMENTADA - 6ª ED. 2023 - CON LA REFORMA DE VACACIONES DIGNAS
    ANAYA OJEDA, FEDERICO
    En México fue reformado el artículo 123 de la Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos en el año de 2017. La reforma laboral se basó en cuatro pilares importantes:1) La desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, autoridad administrativa encargada de resolver los conflictos laborales a través de laudos;2) La creación de Tribunales especializados en mate...

    $ 750.00 MXN

  • DICCIONARIO JURÍDICO - 2.ª ED. 2023
    CONTRERAS BUSTAMANTE, RAÚL / DE LA FUENTE RODRÍGUEZ, JESÚS
    La Facultad de Derecho de la UNAM y la Casa Editorial Tirant lo Blanch presentamos al lector el Diccionario Jurídico, que ofrece la definición de diferentes voces de las más importantes y representativas ramas del Derecho.Para lograr tal objetivo, se convocó la participación de todos los Seminarios y Colegios de Profesores de esta Facultad, quienes a través de sus destacados in...

    $ 1,599.00 MXN

  • AGENDA CIVIL FEDERAL - 33.ª ED. 2023
    LECHUGA SÁNTILLAN, RUBÉN EFRAÍN
    Compendio de leyes, reglamentos y otras disposiciones conexas sobre la materia.Esta agenda viene con las leyes, reglamentos y disposiciones que necesitas para tu desarrollo profesional.Carpeta de vinil de alta calidad para uso intenso, papel especial para escribir y subrayar, así como marcadores y señales para consulta veloz.La compañera ideal para Estudiantes y Profesionistas....

    $ 385.00 MXN

  • MEDIDAS CAUTELARES Y TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
    BÁEZ SOTO, OSCAR
    Recientemente, eventos intrínsecamente relacionados con la prevención, investigación y persecución penal de la delincuencia organizada han mostrado una serie de debilidades y deficiencias de las instituciones del Estado que no fueron superadas, en automático, con las reformas constitucionales de cuño reciente ni con las adecuaciones normativas de que fue objeto la ley de la mat...

    $ 380.00 MXN

  • DERECHO FISCAL - 2.ª ED. 2015, 3.ª REIMP. 2023
    ORTEGA CARREÓN, CARLOS ALBERTO
    Los estudiosos del derecho fiscal, los alumnos y los profesores de la carrera de Derecho y, por supuesto, los ciudadanos que pagan impuestos encontrarán en esta obra una exposición sencilla de la materia tributaria. Gracias a un lenguaje alejado de los tecnicismos y a la inclusión de ejemplos que aclaran los conceptos propios de la disciplina, el lector podrá adentrarse en los ...

    $ 530.00 MXN

  • MANUAL DE LA AUDIENCIA INICIAL - 1.ª ED. 2020, 1.ª REIMP. 2023
    NAVA GARCÉS, ALBERTO ENRIQUE / NAVARRO CHAVARRÍA, LUIS ENRIQUE / CEDILLO ALONSO, JOSÉ ANTONIO
    La audiencia inicial es el primer acercamiento trascendental, dentro del proceso penal, donde las partes tienen con el juez de control, esto siempre exceptuando que en carpeta de investigación no haya existido la necesidad de solicitar audiencia a fin de obtener la autorización para realizar la obtención de un dato de prueba que requiera control judicial.¿Cómo se lleva a cabo e...

    $ 245.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHOS HUMANOS Y PROCESO PENAL: ESTÁNDARES DE LA JURISPRUDENCIA INTERAMERICANA (NÚMERO 12)
    NASH ROJAS, CLAUDIO / NÚÑEZ DONALD, CONSTANZA
    Los procesos de reforma procesal penal implementados en Latinoamérica las últimas dos décadas, constituyen uno de los cambios jurídicos más importante en la historia de nuestros países. Establecer un proceso penal acorde a los estándares de derechos humanos ha sido un objetivo más o menos explícito de los procesos de reforma. En ese contexto, no es de extrañar que los nuevos pr...

    $ 299.00 MXN