TRIBUTOS TERRITORIALES EN EL ORDENAMIENTO JURIDICO COLOMBIANO, LOS - 2ª ED - COLECCION DE DERECHO TRIBUTARIO FERNANDO HINESTROSA

UN ANALISIS CRIRICO ACTUALIZADO CON LA LEY 1819 DE 2016

ACEVEDO ZAPATA, SANDRA / ACOSTA MARTÍNEZ, ZULMA / BARRETO CRUZ, NIDIA MARÍA

$ 1,649.00 MXN
89.71 $
78,82 €
Editorial:
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Año de edición:
2017
ISBN:
978-958-772-724-1
Páginas:
736
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,649.00 MXN
89.71 $
78,82 €


Prólogo

Presentación

PRIMERA PARTE
CONSIDERACIONES PREVIAS SOBRE EL RÉGIMEN IMPOSITIVO DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES

CAPÍTULO I
La fortaleza fiscal territorial. Reflexiones sobre una descentralización inconclusa
Juan Esteban Gallego Vásquez

CAPÍTULO II
Poder tributario de las entidades territoriales
Eduardo Andrés Cubides Durán

CAPÍTULO III
La relación jurídico-tributaria y el hecho generador
César Sánchez Muñoz

SEGUNDA PARTE
ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA JURÍDICA DEL HECHO GENERADOR DE LOS PRINCIPALES TRIBUTOS MUNICIPALES

CAPÍTULO IV
El impuesto de industria, comercio, avisos y tableros
Julio Roberto Piza Rodríguez

CAPÍTULO V
Impuesto predial
Sandra Acevedo Zapata

TERCERA PARTE
ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA JURÍDICA DEL HECHO GENERADOR DE LOS PRINCIPALES TRIBUTOS DEPARTAMENTALES

CAPÍTULO VI
Caracterización de los impuestos selectivos al consumo
Mary Claudia Sánchez Peña

CAPÍTULO VI.A.
Impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas de bebidas fermentadas con bebidas no alcohólicas
Mary Claudia Sánchez Peña

CAPÍTULO VI.B.
Impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco elaborado
Mary Claudia Sánchez Peña

CAPÍTULO VI.C.
Impuesto al consumo de licores, vinos, aperitivos y similares
Mary Claudia Sánchez Peña

CAPÍTULO VII
Impuesto de registro
Mauricio Marín Elizalde

CAPÍTULO VIII
Impuesto unificado de vehículos, e impuesto de circulación y tránsito o rodamiento para vehículos de servicio público
Andrés Medina Salazar

CAPÍTULO IX
Sobretasa a la gasolina y al ACPM
Andrés Medina Salazar

CUARTA PARTE
OTRAS CATEGORÍAS TRIBUTARIAS DE LOS DEPARTAMENTOS, DISTRITOS Y MUNICIPIOS

CAPÍTULO X
Contribución de valorización
Nancy Valentín Malagón

CAPÍTULO XI
La plusvalía como contribución especial con fines urbanísticos
Nidia María Barreto Cruz

CAPÍTULO XII
Estampillas
Mary Claudia Sánchez Peña

CAPÍTULO XIII
Los tributos territoriales no tradicionales
Zulma Esperanza Acosta Martínez

QUINTA PARTE
PROCEDIMIENTO Y RÉGIMEN SANCIONATORIO APLICABLE A LOS IMPUESTOS DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES

CAPÍTULO XIV
Procedimiento y régimen sancionatorio aplicable a los impuestos de las entidades territoriales
Andrés Medina Salazar

Bibliografía

Los autores

La obra los tributos territoriales en el ordenamiento jurídico colombiano. Un análisis crítico está encaminada a profundizar en el estudio y reconocimiento del poder tributario ejercido por las entidades territoriales, el cual encuentra su justificación en el principio de "autonomía de las entidades territoriales" consagrado en la Constitución Política de 1991. Mediante un análisis normativo, doctrinal y jurisprudencial, esta edición, que resulta del proceso de actualización del libro Régimen Impositivo de las Entidades Territoriales en Colombia, revisa las tipologías tributarias del orden territorial e invita al lector a dar una mirada actual y crítica a la propuesta de descentralización y autonomía que los municipios, departamentos y distritos han implementado en materia presupuestal e impositiva.

Artículos relacionados

  • GUÍA PARA ELABORAR RESOLUCIONES DE AMPARO - 1.ª ED. 2025
    CAMPUZANO GALLEGOS, ADRIANA LETICIA / SÁNCHEZ ROMO, ADRIANA MATZAYANI
    El libro está dirigido tanto a personas que redactan una resolución de amparo como a aquéllas que las revisan. Su propósito es dotar de los elementos necesarios para realizar las determinaciones más importantes que se dictan en el Juicio de Amparo directo e indirecto.Muestra, de manera práctica, con ejemplos, advertencias y preguntas frecuentes, los aspectos formales y parámetr...

    $ 449.00 MXN

  • PRISIÓN PREVENTIVA - 1.ª ED. 2025
    PÉREZ RODRÍGUEZ, XCHEL IGNACIO
    La mayoría hablamos y criticamos el diseño normativo, ese que enlista los tipos penales para resolver la oficiosidad de la prisión preventiva. Catálogo por el que recibimos condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y a través de la cual se exige de la participación activa del poder judicial, a electo de tutelar de manera electiva los derechos a recurrir cuando se i...

    $ 650.00 MXN

  • TIPOS PENALES EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL - 3.ª ED. 2024
    DONDÉ MATUTE, JAVIER
    En Tipos penales en el ámbito internacional, el autor somete a prueba los estándares y criterios de un derecho penal garantista. Conceptos como el bien jurídico y los principios de legalidad y culpabilidad son el punto de partida para la reflexión.Por su novedad e importante número de estados parte, el autor toma como objeto específico de su estudio los tipos penales establecid...

    $ 250.00 MXN

  • SOBRE LA RESPONSABILIDAD PENAL POR PRODUCTO DEFECTUOSO - 1.ª ED. 2024
    GLUYAS MILLÁN, RICARDO
    Neumáticos que revientan; alimentos con componentes tóxicos; medicamentos de efectos dañinos; automóviles con sistemas de detección de emisiones que no funcionan, entre otros, son productos defectuosos que reclaman minuciosas investigaciones penales para dilucidar la responsabilidad del productor y, en una sociedad globalizada, del importador o del comercializador.Ricardo Gluya...

    $ 180.00 MXN

  • FILOSOFÍA DEL DERECHO DE GEORG WILHELM FRIEDRICH HEGEL - 1.ª ED. 2024
    NAVA TOVAR, ALEJANDRO / LEYVA, GUSTAVO
    Las Grundlinien der Philosophie des Rechts oder Naturrecht und Staatswissenschaft im Grundrisse (conocidas simplemente como Filosofía del Derecho de Hegel) aparecieron el mes de octubre de 1820. El influjo de esta obra se extendió rápidamente más allá del ámbito filosófico e incluso académico para incidir también en las discusiones del ámbito del Derecho y de la política. A dos...

    $ 560.00 MXN

  • REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES NÚM. 24 (SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2024) CRIMINALÍSTICA Y PRUEBA PERICIAL
    ZAMORA GRANT, JOSÉ / LÁZARO RUIZ, ELISEO / CHÁVEZ LÓPEZ, CARLOS
    El perito tiene la obligación de mantener al día su información en materia de su especialidad, debiendo consultar para ello las más recientes publicaciones. Mantenerse al día exige, por lo tanto, estudio ininterrumpido. Rafael Moreno GonzálezLa criminalística surgió por la necesidad de demostrar que la tortura y la confesión no eran medios que permitieran el esclarecimiento de ...

    $ 100.00 MXN