TIC Y WEB 2.0 PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

PARA LA INCLUSION SOCIAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

GALLEGO GIL, DOMINGO J.

$ 719.00 MXN
39.11 $
34,37 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2015
ISBN:
978-84-9031-412-8
Páginas:
360
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12En stock
$ 719.00 MXN
39.11 $
34,37 €

CAPÍTULO 1. CULTURA TECNOLÓGICA Y EDUCACIÓN

1.1 Ante el reto de la tecnología

1.2 Una perspectiva crítica

1.3 La cultura del cambio, la innovación y el mundo educativo

1.4 La cultura tecnológica

1.5 Tecnologías emergentes

1.6 Referencias

CAPÍTULO 2. LA WEB 2.0: PERSPECTIVA TECNOSOCIAL

2.1 Introducción

2.2 Los recursos web para la alfabetización digital

2.3 Las aplicaciones web 2.0 y sus implicaciones en la educación

2.4 Web 2.0: perspectiva tecnosocial

2.5. Recursos en abierto en la uned

2.6 Conclusiones

2.7 Referencias

2.8 Recursos web

CAPÍTULO 3. INCLUSIÓN SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE

3.1 Introducción

3.2 Tecnología e innovación para el desarrollo inclusivo y sustentable

3.3 Recursos educativos en la Web

3.4 Conclusiones

3.5 Referencias

CAPÍTULO 4. TIC Y FORMACIÓN WEB 2.0 PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE: MOTIVACIONES Y RAÍCES

4.1 Introducción

4.2 Importancia de los temas abordados

4.3 Convocatoria AECID 2007

4.4 Convocatoria AECID 2009

4.5 Convocatoria AECID 2011

4.6 Conclusiones

4.7 Referencias

CAPÍTULO 5. INTERACCIONES SOCIALES EN ENTORNOS DE EDUCACIÓN EN LÍNEA

5.1 Introducción

5.2 El análisis de redes sociales en los entornos de enseñanza on line, un caso de estudio

5.3 Características de la red

5.4 Conclusiones

5.5 Referencias

CAPÍTULO 6. FORMACIÓN EN LÍNEA DIRIGIDA A COMUNIDADES RURALES. UNA EXPERIENCIA EN EL ECUADOR

6.1 Introducción

6.2 Contexto

6.3 Marco teórico

6.4 Diseño de la formación

6.5 Ejecución del curso

6.6 Resultados

6.7 Conclusiones

6.8 Referencias

CAPÍTULO 7. LA WEB 2.0, MÁS QUE UNA ACTITUD PARA FORTALECER LA INCLUSIÓN SOCIAL Y EL DESARROLLO PROFESIONAL

7.1 Introducción

7.2 Marco conceptual

7.3 El diseño e implementación de la formación virtual

7.4 Consideraciones finales

7.5 Referencias

CAPÍTULO 8. OBJETOS DE APRENDIZAJE: UN MODO DE COMPARTIR Y SOCIALIZAR EL CONOCIMIENTO

8.1 Introducción

8.2 ¿Qué son los objetos de aprendizaje?

8.3 Repositorios de objetos de aprendizaje

8.4 Uso didáctico de los objetos de aprendizaje

8.5 Herramientas para el diseño de OA

8.6 Línea de investigación sobre objetos de aprendizaje

8.7 Consideraciones finales

8.8 Referencias

CAPÍTULO 9. LA ROBÓTICA EDUCATIVA. EL DESAFÍO DE INTERACTUAR JUNTO A LAS TECNOLOGÍAS PARA INNOVAR EN LAS PRÁCTICAS DEL PROFESORADO

9.1 Introducción

9.2 Marco conceptual

9.3 Mirada de las competencias básicas asociadas a la robótica educativa

9.4 La estrategia pedagógica en el marco de la robótica educativa

9.5 Consideraciones Finales

9.6 Referencias

CAPÍTULO 10. LA REALIDAD AUMENTADA, ENRIQUECIENDO LOS ENTORNOS DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN

10.1 Introducción

10.2 Marco Conceptual

10.3 Estrategia pedagógica asociada a la realidad aumentada en el ámbito educativo

10.4 Contenidos curriculares y realidad aumentada, una sinergia que fortalece su inclusión en el aula

10.5 Proyecciones y/o ventajas de la realidad aumentada en la educación

10.6 Estrategias educativas para incorporar la realidad aumentada

10.7 Consideraciones Finales

10.8 Anexos

10.9 Referencias

CAPÍTULO 11. PUBLICACIÓN 120 TESIS: SU APORTACIÓN A LA RED DE CONOCIMIENTOS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA -GIKNET

11.1 Introducción

11.2 Origen de la sociedad geoespacial internacional

11.3 Red de conocimientos para la información geográfi ca – GIKNET

11.4 Publicación 120 tesis primera versión

11.5 Disponibilidad de la publicación 120 tesis en giknet y estrategias para su difusión

11.6 Conclusiones

11.7 Agradecimientos

11.8 Referencias

CAPÍTULO 12. LOS INDIVIDUOS EN SOCIEDAD: UNA MIRADA SOCIAL A LA WEB 2.0

12.1 Introducción

12.2 De los individuos a los grupos y a la sociedad

12.3 De la cohesión a la discriminación

12.4 Sobre la internalización/externalización y mecanismos de reproducción

12.5 Conclusiones

12.6 Agradecimientos

12.7 Referencias

CAPÍTULO 13. ANÁLISIS SOCIO-ESPACIAL, INTEROPERABILIDAD Y GOBERNANZA

13.1 Introducción

13.2 Gobernanza

13.3 Estructuras socioespaciales

13.4 Interoperabilidad

13.5 Análisis socioespacial e interoperabilidad

13.6 Caso de estudio

13.7 Conclusiones

13.8 Agradecimientos

13.9 Referencias

CAPÍTULO 14. LAS TIC EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL

14.1 Introducción

14.2 Inclusividad y tic en la sociedad del conocimiento

14.3 El paradigma socio-político-cultural

14.4 Discusión

14.5 Conclusiones

14.6 Referencias

CAPÍTULO 15. EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS TIC EN LOS CONTEXTOS FORMATIVOS: ENTRENAMIENTO PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL

15.1 Introducción

15.2 Las competencias digitales y el ámbito educativo

15.3 Discusión y conclusiones

15.4 Referencias

CAPÍTULO 16. ACCESIBILIDAD WEB DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS

16.1 Introducción

16.2 Concepto de usabilidad frente a accesibilidad

16.3 Diseño centrado en el usuario y diseño para todos

16.4 Comprendiendo la accesibilidad web en educación

16.5 Atención a la diversidad funcional

16.6 Legislación y estándares de accesibilidad web

16.7 Materiales didácticos accesibles: el caso de la uned

16.8 Conclusiones

16.9 Referencias

Este libro aborda tres de los grandes temas contemporáneos que generan preocupación y gran interés: La inclusión social, el desarrollo sostenible y el papel de las TIC y la Web2.0. Plantea y ensaya unas propuestas que ayuden a superar algunas de las tristes dicotomías actuales de países ricos y países pobres, países desarrollados y países en vías de desarrollo, pueblos conectados y pueblos sin conectividad…

Es el resultado de un Proyecto financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo (AECID), titulado “TIC para la inclusión social y el desarrollo sostenible” y se complementa con otras investigaciones realizadas sobre temas afines.

Es el fruto del trabajo de un equipo multidisciplinar que, desde hace, años afronta de forma conjunta proyectos e iniciativas para la gestión del conocimiento con TIC y herramientas Web2.0 en el que han participado Universidades de cuatro países: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Madrid, España, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) de Argentina, Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) de Ecuador y Universidad de Concepción (UdC) de Chile.

Muchos son los temas de interés que se presentan en este libro: cultura, tecnología y educación, las TIC y la formación Web2.0 para la inclusión social y el desarrollo sostenible, perspectivas de la Web 2.0, objetos de aprendizaje, interacciones sociales y análisis de redes sociales en entornos de enseñanza online, formación en línea para comunidades rurales, realidad aumentada, robótica educativa, competencias TIC en contextos formativos, accesibilidad Web de recursos formativos y análisis socio –espacial, interoperabilidad y gobernanza.

Sin duda este libro va a contribuir a mejorar los procesos de inclusión social y desarrollo sostenible, desde una perspectiva que incluye, como elementos clave, la tecnología y la educación.

Artículos relacionados

  • VINCULACIÓN DE LA JURISPRUDENCIA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN EN LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS, LA - 1.ª ED. 2023 (+ LECTURA GRATIS EN LA NUBE)
    PALOMO CARRASCO, ÓSCAR
    La presente obra analiza el sistema actual de precedentes a partir de una visión progresiva, con una lectura ágil apoyada en una extensa bibliografía el autor justifica la propuesta de que la Jurisprudencia del Poder Judicial de la Federación sea vinculante en los actos administrativos desde diversos ángulos, a saber: conforme su fuente de validez desentrañándola a partir del i...

    $ 749.00 MXN

  • ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO. LA GESTIÓN DEL ACTIVO MÁS VALIOSO DE LA ORGANIZACIÓN
    MUNCH, LOURDES
    ¿Cómo contar con una planta laboral efectiva, que dé resultados?Este libro describe los elementos necesarios para el profesional, ejecutivo, empresario o todas aquellas personas interesadas en empoderar al talento humano de su organización.El texto se complementa con ejercicios de refuerzo, autoevaluaciones y casos prácticos, así como con recursos adicionales que el lector enco...

    $ 289.00 MXN

  • CONTABILIDAD FINANCIERA - 3.ª ED. 2023
    DÍAZ FONSECA, JOSÉ BULMARO
    En el marco económico global, las organizaciones se ubican en el ámbito de la productividad y competitividad, donde la contabilidad permite a los empresarios y administradores tener información sistematizada para la toma de decisiones.En este libro se estudia el papel de la economía como eje principal de las empresas, así como las condiciones en que se encuentran la sociedad ac...

    $ 469.00 MXN

  • EQUIPOS DE TRABAJO. INTEGRACION Y SENSIBILIZACION - 3.ª ED. 2023
    GRADOS ESPINOSA, JAIME A.
    Los integrantes de cada organización trabajan por un mismo objetivo, el cual se asegura mediante las competencias y cualidades únicas que cada participante es capaz de aportar.Lograr el desempeño máximo de los colaboradores solo es posible mediante un ambiente laboral adecuado: con empatía, comunicación y participación.Esta obra ofrece un análisis estructural del grupo y sus di...

    $ 379.00 MXN

  • LEGISLACIÓN ANTICORRUPCIÓN DE EE.UU. - 1.ª ED. 2023
    CORRES MARTÍNEZ, LUIS DANTÓN / ORTEGA SOSA, DANIELA / COTO GARCÍA, JOSÉ ANTONIO
    Legislación anticorrupción de EE.UU. Traducida al español.Incluye la traducción al español de la Foreign Corrupt Practices Act (FCPA), su guía y los Lineamientos para Evaluación de Programas Corporativos de Compliance. ...

    $ 499.00 MXN

  • DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2023 (+ LECTURA GRATIS EN LA NUBE)
    LUCERO ESPINOSA, MANUEL / ESTRADA CUEVAS, JORGE ALBERTO
    Nos encontramos ante un trabajo elaborado con la visión sustentada en la experiencia de dos magistrados, que nos plantea los elementos para la elaboración de una Teoría General del Derecho Administrativo Sancionador a partir de una de las manifestaciones del ius puniendi del Estado, las bases constitucionales de su aplicación, los aspectos generales de la infracción y la sanció...

    $ 449.00 MXN