VIDAURRI ARÉCHIGA, MANUEL
1. Sentido, alcances y método de la teoría del delito
2. Sistemáticas de la teoría del delito
3. Teoría de la acción
4. La omisión en Derecho penal
5. La imputación objetiva del resultado
6. La tipicidad
7. La antijuridicidad: aspectos generales
8. La antijuridicidad: teoría de las causas de exclusión
9. La legítima defensa como causa de justificación
10. Las causas de justificación de cumplimiento de un deber y el ejercicio legítimo de un derecho
11. El estado de necesidad como causa de justificación
12. El consentimiento como causa de justificación
13. La culpabilidad. Evolución conceptual
14. Elementos de la culpabilidad: imputabilidad e inimputabilidad
15. Culpabilidad. El conocimiento de la antijuridicidad del hecho realizado
16. La culpabilidad. La exigibilidad de un comportamiento distinto
17. La tentativa de cometer delito
18. Autoría y participación. Primera parte: la autoría
19. Autoría y participación. Segunda parte: la participación
20. Concurso de delitos y de leyes
21. La teoría del delito en el sistema acusatorio
22. Orientaciones para resolver casos de teoría del delito
Es una obra que presenta los aspectos más relevantes de la teoría jurídica del delito, retoma las orientaciones doctrinales actuales y proporciona un esquema para la resolución de problemas jurídicos en esta materia. Es un texto descriptivo y explicativo que expone los conceptos teóricos que componen el delito como producto legislativo. La teoría general del delito es una de las expresiones conceptuales más acabadas de la ciencia penal en su conjunto.