RUIZ ANGULO, RICARDO
1. Historia: ¿de dónde venimos?
2. Las voces que quieren ser escuchadas.
3. Las voces institucionales.
4. La IAPE (investigación-acción pedagógica): nuestra fuente de trabajo.
5. La sistematización: antecedentes de la práctica docente.
6. Nuestra sistematización y sus fases.
7. El fortalecimiento del pensamiento crítico a través de la pintura y el teatro colombiano. En contexto la obra de los maestros Débora Arango y Santiago García. Conclusiones generales.
El conocimiento y las competencias que genera la cultura artística en diferentes escenarios académicos, ayudan a la comprensión de los diversos y complejos aspectos que a nivel político, socioeconómico, educativo y cultural vividos en el país. Con este fin se sistematizan diferentes experiencias a través del estudio de la obra teatral ?Guadalupe años sin cuenta?, que tiene como referente el surgimiento de las guerrillas liberales en los años cincuenta y el asesinato de Guadalupe Salcedo Unda, así como de la obra pictórica de Débora Arango, quien ofrece un inmenso mapa para la comprensión del país en las décadas del cincuenta y sesenta en Colombia.
$ 1,100.00 MXN
$ 315.00 MXN
$ 240.00 MXN
$ 450.00 MXN
$ 430.00 MXN
$ 785.00 MXN