RETOS PARA EL DERECHO DEL TRABAJO, LA SEGURIDAD SOCIAL Y LAS RELACIONES LABORALES EN EL MUNDO - 1.ª ED. 2023

EL AYER, HOY Y MAÑANA TRAS LA PANDEMIA

MONSALVE CUÉLLAR, MARTHA ELISA / ANGEL GUARNIZO, LUZ KARIME

$ 979.00 MXN
53.26 $
46,80 €
Editorial:
GRUPO IBÁÑEZ
Año de edición:
2023
ISBN:
978-958-791-757-4
Páginas:
398
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 979.00 MXN
53.26 $
46,80 €

Capítulo I
LOS RETOS DEL TRABAJO FRENTE A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN AVANCE

Derechos fundamentales & economía GIG y colaborativa
Fernando A. Roedán Hernández

Las nuevas tecnologías y el derecho a la privacidad del trabajador
José Francisco Castro

La lucha por el derecho al trabajo: viejos y nuevos desafíos
María Bernardoni de Govea

Transformación digital de los negocios y el trabajo
César Villarreal Aragón

Capítulo II
CRISIS DE LA SEGURIDAD SOCIAL, REFORMAS ESTRUCTURALES Y PROPUESTAS

Adaptación del sistema de seguridad social y del derecho laboral tras el impacto de la pandemia en Australia y NSW
Ana Lucia Supelano Garcia

Derecho internacional de la seguridad social en América Latina y la pandemia
Gabriela Mendizábal Bermúdez

Conversión de prestaciones a derechos adquiridos
Yamile Guadalupe Moncada Reyes

Capítulo III
CAMBIOS EN LOS FLUJOS MIGRATORIOS A RAÍZ DE LA PANDEMIA. TENDENCIAS Y RETOS

La crisis sanitaria como efecto de la crisis climática y su problemática jurídica: en especial, los movimientos de personas ocasionados por el cambio climático
Margarita Miñarro Yanini

Migraciones: análisis socio económico y político
Martha Elisa Monsalve Cuellar

Lo gris del trabajo
Renfred Paisano

Capítulo IV
CRISIS DEL SISTEMA DE SALUD EVIDENCIADO CON LA PANDEMIA. CAUSAS, EFECTOS Y SOLUCIONES

Cambio climático y derecho social del trabajo: condiciones para una transición ecológica sociolaboralmente justa
Cristóbal Molina Navarrete

Capítulo V
DESAFÍOS FRENTE A LA MIGRACIÓN DE LA CONFLICTIVIDAD DESDE EL SISTEMA ADMINISTRATIVO AL SISTEMA JUDICIAL. MODELO MEXICANO

La importancia de la subcontratación en México, propuestas para el como si
Juan Francisco Solorio Cardiel

Capítulo VI
EMPRESAS SOSTENIBLES, SINDICALISMO SOSTENIBLE, RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL Y RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS

Paradigmas del mundo del trabajo
Carlos Ayala Montero

Instrumentos de alerta para la detección anticipada de la crisis. Hacia la sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas en el contexto italiano
Luz Karime Angel

Capítulo VII
UTILIZACIÓN DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS FRENTE A LA CONGESTIÓN JUDICIAL

Utilización de los medios alternativos de solución de conflictos frente a la congestión judicial
Andrés Páez Benalcázar

El procedimiento de conciliación prejudicial en México
Arturo Martínez y González

Medios alternativos de solución de conflictos frente a la congestión judicial
Jorge Jerónimo Sappia

Utilización de los medios alternativos de solución de conflictos frente a la congestión judicial
Oscar Alexander Tobar Soler

Utilización de los medios alternativos de solución de conflitos frente a la congestión judicial
Tereza Aparecida Asta Gemignani

Capítulo VIII
IMPLEMENTACIÓN DE NUEVOS MODELOS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO FRENTE AL REMOTO O A DISTANCIA

El avance de la necesaria digitalización de la salud en la argentina
Alberto Chartzman Birenbaum

La vaccinazione contro il coronavirus (sars-cov-2) negli ambienti di lavoro tra norme generali in tema di prevenzione e tutela della salute e sicurezza, disciplina emergenziale per la pandemia covid-19 e prospettive di intervento del legislatore
Giuseppe Pellacani

Capítulo IX
EL NUEVO SINDICALISMO. USO DE LAS ALTAS TECNOLOGÍAS EN LA ACTIVIDAD SINDICAL Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA

El sindicato, las nuevas tecnologías, la representación y la epidemia
Enrico Gragnoli

El sindicalismo y negociación colectiva con tecnología en el entorno pandémico en México
Julio Ismael Camacho Solís

Role of trade unions in promoting labour peace in África case of botswana state-owned enterprises
Theophilus Tshukudu

El tema central interpreta: Un AYER, que nos da la oportunidad de una; mirada retrospectiva con énfasis en la Revolución 4.0 que nos enfrentó aj la urgencia de adaptarnos a las nuevas teenologías. cuya primera advertencia fue la amenaza de pérdida de 600.000 empleos, senteneiada por la; misma OIT, pero débilmente se advertía que frente a ello podrían darse nuevas oportunidades frente al convencimiento de la importancia de la formación y mejoramiento de competeneias, retos para el sector educativo.

Un HOY de grandes cambios, de procesos de adaptabilidad y de impotencia de generar cambio a una situación irreversible. Tomar las oportunidades de la adversidad y aprender a vivir una forma nueva de convivencía y de colaboración desde los mismos hogares y el trabajo, la forma de relacionarnos y de avanzar, pues no hacerlo, nos condenaba a que las consecuencias, que apenas se adivinan, de esta pavorosa crisis originada; por la pandemia, apenas empiezan a mostrar tímidas cifras de bajo crecimiento, alto endeudamiento, cierre de empresas y micronegocios, aumento í del desempleo y natural empobrecimiento y retroeeso en lo que habíamos; ganado frente a la pobreza absoluta. Ni que decir de las pérdidas humanas, Millares de hogares lloran la pérdida de seres queridos, los más afortunados de amigos y conocidos.

Un MAÑANA de dura realidad en que solo aunando esfuerzos conscientes de que todos y cada uno de nosotros tendremos que contribuir a la reconstrucción con fe, sin euforias, eon esperanzas, sin sueños irrealizables, pero si, con la conciencia clara de que solo el trabajo mancomunado puede sacarnos adelante.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN

Otros libros del autor

  • TRATADO INTERNACIONAL DE DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 1.ª ED. 2022
    MONSALVE CUÉLLAR, MARTHA ELISA / ANGEL GUARNIZO, LUZ KARIME
    Frente a un mundo conmocionado a causa de las consecuencias de una pandemia desconocida, cuyas consecuencias en el orden social, económico, político y del medio ambiente no terminamos de evaluar, renunciar a la continuidad de los Congresos Iberoamericanos y Europeos que nos han unido con ésta, VIII edición, era perder la oportunidad de intercambiar experiencias; en donde hemos ...

    $ 1,599.00 MXN