RETOS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN EL ENTORNO DIGITAL, LOS - 1.ª ED. 2023

MORENO MARTÍNEZ, JUAN ANTONIO / BRAGADO HERRERO DE EGAÑA, CARLA LAVINIA

$ 1,385.00 MXN
75.34 $
66,20 €
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-1170-568-4
Páginas:
518
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
DERECHO DIGITAL Y PROPIEDAD INTELECTUAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,385.00 MXN
75.34 $
66,20 €

INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE: LOS DERECHOS DE EXPLOTACIÓN EN EL ENTORNO DIGITAL

CAPÍTULO 1: DEFINICIÓN Y EJERCICIO DEL DERECHO EXCLUSIVO EN EL ENTORNO DIGITAL

1. EL DERECHO EXCLUSIVO DE EXPLOTACIÓN EN LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL

2. LOS DERECHOS DE REPRODUCCIÓN Y DE COMUNICACIÓN PÚBLICA EN LAS TRANSMISIONES DIGITALES

3. ACERCA DE LA EXISTENCIA DE UN DERECHO DE DISTRIBUCIÓN INMATERIAL

4. MECANISMOS DE CONTROL DEL ACCESO Y DE LA UTILIZACIÓN DE LA OBRA: MEDIDAS TECNOLÓGICAS DE PROTECCIÓN Y LICENCIAS DE USO

CAPÍTULO 2: EL DERECHO DE AUTOR FRENTE A LA “BANALIZACIÓN” DE LOS USOS DE LAS OBRAS EN LÍNEA

1. LA PUESTA A DISPOSICIÓN GRATUITA DE OBRAS EN INTERNET

2. LA PUESTA A DISPOSICIÓN DE OBRAS LIBREMENTE ACCESIBLES EN SITIOS WEB AJENOS

3. LA PUESTA A DISPOSICIÓN DE CONTENIDOS POR LOS USUARIOS DE LA RED. LA PRESENCIA DE UN PÚBLICO “ACTIVO”

SEGUNDA PARTE: LOS LÍMITES AL DERECHO EXCLUSIVO EN UN ENTORNO EN LÍNEA

CAPÍTULO 3: EL RÉGIMEN GENERAL DE LOS LÍMITES Y SU EVOLUCIÓN A LA LUZ DE LOS CAMBIOS INTRODUCIDOS POR LA TECNOLOGÍA DIGITAL

1. LOS LÍMITES AL DERECHO PATRIMONIAL EN LOS SISTEMAS DE DERECHO DE AUTOR CONTINENTAL

2. INTENTOS DE FLEXIBILIZACIÓN DEL SISTEMA CERRADO DE LÍMITES

3. LÍMITES TEMPORALES AL DERECHO EXCLUSIVO DE EXPLOTACIÓN. PROPUESTAS DE PROTECCIÓN CONTRA LOS RIESGOS DE USURPACIÓN O REAPROPIACIÓN DE LAS OBRAS QUE SE ENCUENTRAN EN DOMINIO PÚBLICO (“COPYFRAUD”)

4. CONFLICTOS ENTRE LOS LÍMITES LEGALMENTE RECONOCIDOS Y EL EMPLEO DE MEDIDAS TECNOLÓGICAS DE PROTECCIÓN Y LICENCIAS DE USO

5. EL CONTROL DEL ACCESO COMO PREMISA PARA EL EJERCICIO DE LOS LÍMITES RECONOCIDOS EN LA LEY: LA EXIGENCIA DE UN “ACCESO LÍCITO”.

CAPÍTULO 4: ANÁLISIS DEL CONTENIDO Y ALCANCE DE ALGUNOS DE LOS LÍMITES MÁS RELEVANTES EN EL ENTORNO DIGITAL

1. NUEVOS USOS EN MATERIA DE COPIA PRIVADA EN EL ENTORNO DIGITAL: NUEVOS SOPORTES DE REPRODUCCIÓN EN LÍNEA Y ÁMBITO DE LA COMPENSACIÓN

2. CONTENIDOS GENERADOS POR LOS USUARIOS Y FOMENTO DE LA CREATIVIDAD EN LA WEB

3. EL LÍMITE DE ENSEÑANZA EN ENTORNOS DIGITALES

4. EL PRÉSTAMO DIGITAL

TERCERA PARTE: RESPONSABLES DE LAS INFRACCIONES DE DERECHOS EN LÍNEA Y MECANISMOS DE DEFENSA DEL DERECHO EXCLUSIVO

CAPÍTULO 5: MECANISMOS DE SANCIÓN DE LAS INFRACCIONES DE DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN LAS REDES DIGITALES

1. SISTEMAS DE SANCIÓN DE PIRATERÍA DOMÉSTICA EN DERECHO COMPARADO

2. LA INTRODUCCIÓN DE MECANISMOS DE IMPUTACIÓN DE RESPONSABILIDAD INDIRECTA

3. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE RESTAURACIÓN DE LA LEGALIDAD ANTE LA SECCIÓN SEGUNDA DE LA COMISIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL

4. LA PROTECCIÓN JURÍDICA DE LAS MEDIDAS TECNOLÓGICAS DE PROTECCIÓN

5. LA ACCIÓN DE CESACIÓN CONTRA EL INTERMEDIARIO NO INFRACTOR

CAPÍTULO 6: EL RÉGIMEN ESPECÍFICO DE RESPONSABILIDAD DE LAS PLATAFORMAS USER-UPLOADED CONTENT

1. LA EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD EN FAVOR DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE ALOJAMIENTO Y SU EXTENSIÓN A DETERMINADOS ACTORES DE LA WEB 2.0

2. DISPOSICIONES INTRODUCIDAS EN LA DIRECTIVA 2019/790 SOBRE LOS DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS AFINES EN EL MERCADO ÚNICO DIGITAL

ÍNDICE DE JURISPRUDENCIA CITADA

I. TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA (SENTENCIAS Y AUTOS)

II. TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS

III. ESPAÑA

IV. FRANCIA

V. OTROS PAÍSES

BIBLIOGRAFÍA

I. LIBROS, ARTÍCULOS DOCTRINALES Y CAPÍTULOS DE OBRAS COLECTIVAS

II. INFORMES Y DICTÁMENES

III. OTROS

Peer-to-peer, streaming, user-generated content, snippets, linking, framing…, los usos de las obras y prestaciones protegidas se multiplican y se diversifican en el entorno digital. La presente monografía analiza los retos que ha supuesto, para el Derecho de Propiedad Intelectual, la circulación de contenidos culturales a través de Internet, con una atención particular al contexto de la Web 2.0. Este entorno ha propiciado unas facilidades inéditas en términos de reproductibilidad y diseminación de las “obras del espíritu”. El propio público abandona su tradicional papel pasivo para convertirse en un actor de la producción y difusión de contenidos, reclamando para sí un margen mayor de libre uso. Surgen, asimismo, nuevos intermediarios que participan, con roles diversos, en el proceso de transmisión digital. Junto a ello, este entorno en línea ofrece a los titulares de derechos nuevas oportunidades de explotación de sus producciones intelectuales que también demandan una protección específica. Tanto a nivel internacional, como a nivel europeo y nacional se observa, desde hace algo más de dos décadas, un proceso de aceleración en la producción normativa para hacer frente a estos retos. También los asuntos relacionados con la interpretación y la aplicación del Derecho de Propiedad Intelectual al ámbito digital acaparan la actividad judicial, destacando aquí el volumen creciente de cuestiones prejudiciales planteadas al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Adoptando un enfoque transversal, la autora analiza el impacto de esa evolución del derecho de autor. Condicionada por una serie de factores técnicos, económicos y sociológicos, la misma oscila entre la necesidad de garantizar a los titulares de derechos una protección óptima, y la satisfacción de los intereses de quienes abogan por la introducción de mayores facilidades de acceso y de reutilización de los contenidos protegidos. El trabajo se estructura en tres partes. La primera de ellas analiza los aspectos relativos a la definición y la aplicación del derecho exclusivo de explotación a las transmisiones digitales. La segunda se ocupa de los límites o excepciones a ese derecho exclusivo, atendiendo tanto a los cambios que esa evolución ha suscitado en la teoría general de los límites, como al estudio concreto de algunos de ellos en su aplicación al entorno en línea. La tercera parte, por último, aborda la determinación de la responsabilidad por el uso no autorizado de obras y prestaciones protegidas en las redes digitales; así como los mecanismos de sanción de las eventuales infracciones del derecho exclusivo.

Carla Bragado Herrero de Egaña es investigadora postdoctoral con contrato “Margarita Salas” bajo la dirección de la profesora Pilar Cámara Águila en la Universidad Autónoma de Madrid (con estancia de investigación en la Université d’Évry-Val d’Essonne). Realizó su tesis doctoral en régimen de cotutela internacional entre las Universidades Paris-Saclay y Autónoma de Madrid, obteniendo simultáneamente el título de Doctora en Derecho por ambas instituciones con la calificación de sobresaliente cum laude. Se encuentra asimismo en posesión de las titulaciones de Master 2 Droit de l’innovation, de la communication et de la culture (Université Paris-Sud/Paris 1 Panthéon- Sorbonne), Máster en Derecho Privado (Universidad Complutense de Madrid), DESUP d’Études juridiques et économiques de l’Union Européenne (Collège des Hautes Études Miguel Servet, Université Paris 1 Panthéon- Sorbonne) y University diploma in European Union Trade Mark and Community Design Law (CEIPI, Université de Strasbourg). Es asimismo miembro del Centro de Investigación en Propiedad Intelectual de la Universidad Autónoma de Madrid (CIPI- UAM).

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN