RENACIDOS POR EL SEÑOR

LINEAMIENTOS TEOLÓGICO-PASTORALES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL A PACIENTES CON VIH

LIMA DÍAZ, DAVID

$ 349.00 MXN
18.99 $
16,68 €
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Año de edición:
2019
ISBN:
978-958-781-340-1
Páginas:
146
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 349.00 MXN
18.99 $
16,68 €

PREFACIO
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1

PERCEPCIÓN: LA EXPERIENCIA DEL PACIENTE CON VIH
1. Características de los pacientes de la Unidad de Infectología del HUSI
1.1 Género
1.2 Realidades femeninas
1.3 Realidades masculinas
1.4 Realidades de varones homosexuales, bisexuales, transgeneristas e intersexuales
2. El diagnóstico del VIH
2.1 Consecuencias del diagnóstico
2.2 Situaciones de resurrección
2.3 Manifestación del Reino de Dios en pacientes diagnosticados con VIH

CAPÍTULO 2

COMPRENSIÓN: HERMENÉUTICA DE LA MUERTE Y DE LA VIDA
1. ¿Quién es Jesús? ¿Cómo vivió?
1.1 El Reino de Dios
1.2 La práctica de la misericordia en Jesús
2. La muerte de Jesús
2.1 Posturas teológicas de la muerte
2.2 Carácter salvífico de la muerte
3. El evento de la resurrección
3.1 La gracia operante en la resurrección
3.2 El paso de la muerte a la vida

CAPÍTULO 3

TRANSFORMACIÓN: ESCUCHA y ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL
1. Desafíos de la mediación práctica
1.1 La tragedia de la muerte
1.2 La esperanza de la resurrección
1.3 La vivencia del Reino de Dios
2. Escucha y acompañamiento
2.1 Escucha
2.2 Acompañamiento
2.3 Jesús de Nazaret: fuente inspiradora de la escucha y el acompañamiento
3. La escucha y el acompañamiento espiritual
4. Lineamientos teológico-pastorales para la escucha y el acompañamiento espiritual
4.1 Prácticas
4.2 Actores
4.3 Cuidados

CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

¿Qué pasó después de recibir un diagnóstico fatal? ¿Qué ocurre cuando te enteras de que tienes VIH y descubres que, de ahora en adelante, tu vida no será la misma? ¿Te entregas a la muerte? ¿Será que hay alguna posibilidad además de la muerte, la culpa y el sufrimiento? Esta obra surgió de mi interés por aterrizar la teología a los problemas actuales de la sociedad. A casi 40 años desde los primeros diagnósticos de VIH, las personas que lo padecen son aún víctimas de la exclusión, la discriminación y, sobre todo, la deformación.

El drama vivido a causa de una patología que nos cambia radicalmente la vida, que nos llena de inquietudes y nos cuestiona por el sentido de esta fue el detonante para desarrollar esta investigación. Agradezco a personas como Miriam, Jenny, Edixon, Gabriel, Henry y otras tantas que conocí en esta experiencia, quienes son el principal motivo para tratar de ver cómo la cercanía con el Resultado es la fuente de vida que nos permitedecir: No importa el VIH: estoy vivo, y es ahora, aquí, en vida, cuando Dios me da una oportunidad para nacer de nuevo, para volver a empezar: porque él me ama.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN