RELEVANCIA DEL DERECHO EN UNA SOCIEDAD MULTICULTURAL, LA

LA DIFÍCIL ARMONIZACIÓN ENTRE DIVERSIDAD E IGUALDAD

CIANCIARDO, JUAN

$ 299.00 MXN
16.27 $
14,29 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-1355-046-6
Páginas:
129
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
JUSTICIA INTERAMERICANA

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 299.00 MXN
16.27 $
14,29 €

INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE
LOS DESAFÍOS DE LA UNIVERSALIDAD
Planteamiento general: reconocimiento de derechos, constitucionalismo y neoconvencionalismo

Capítulo I
LOS PROBLEMAS DE LA DIVERSIDAD Y EL CARÁCTER UNIVERSAL DE LOS DERECHOS COMO RASGO DEFINITORIO
1. Planteamiento
2. El asimilacionismo
3. El multiculturalismo relativista

Capítulo II
MÁS ALLÁ DE LAS RESPUESTAS EXTREMAS: LA DIFÍCIL CONCILIACIÓN ENTRE UNIVERSALIDAD Y DIVERSIDAD
1. Planteamiento
2. Los derechos humanos como derechos de la persona
3. La continuidad global de todos los derechos
3.1. El discurso de las generaciones
3.2. Las coordenadas de la perspectiva tradicional
3.3. La superación de la perspectiva tradicional
4. Las consecuencias de los planteamientos anteriores
5. Ideas finales y Conclusiones

SEGUNDA PARTE
ASEGURAR LA IGUALDAD, PROMOVER LA DIFERENCIA Y DERECHOS DE LOS INDÍGENAS
Planteamiento general

Capítulo III
LOS DERECHOS DE LOS INDÍGENAS EN UN EJEMPLO DEL DERECHO COMPARADO
1. Planteamiento
2. Primera etapa: el rechazo. La asimilación o el exterminio
3. Segunda etapa: la tolerancia asimilacionista
4. Tercera etapa: el reconocimiento
4.1. El reconocimiento normativo
4.2. La interpretación del art. 75 inc. 17

Capítulo IV
LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS FRENTE A PROBLEMAS CONCRETOS
1. Planteamiento
2. El derecho de propiedad
2.1. “Recurso de hecho deducido por la Comunidad Indígena del Pueblo Wichi Hoktek T`Oi en la causa Comunidad Indígena Pueblo Wichi Hoktek T`Oi c. Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable”
2.2. “Recurso de hecho. Asociación de Comunidades Aborígenes Lhaka Honhat. Poder Ejecutivo de la Provincia de Salta”
2.3. “Comunidad Indígena Eben Ezer c. Provincia de Salta-Ministerio de Empleo y la Producción”
2.4. “Salas, Dino y otros c. Provincia de Salta y Estado Nacional”
2.5. Balance parcial: una nueva dimensión del derecho de propiedad
2.5.1. Una concepción liberal
2.5.2. El derecho de propiedad, un derecho más
2.5.3. El derecho de propiedad y la tutela de la identidad cultural de los indígenas
3. El desafío del “derecho al propio Derecho”
3.1. El problema
3.2. Un caso interesante
4. Elementos para un balance
4.1. Entre el asimilacionismo y el multiculturalismo: la universalidad como alternativa
4.2. Un camino posible

Entre quienes defienden el reconocimiento, la tutela y la promoción de los derechos humanos existe consenso en afi rmar que los derechos tienen validez universal, sincrónica y diacrónica. Incluso la universalidad es propuesta como una de sus propiedades definitorias, quizá la central, y como rasgo que permite distinguirlos del resto de los derechos. El consenso se atenúa e incluso en algunos casos desaparece, sin embargo, cuando se indaga acerca del fundamento y los alcances de la universalidad. ¿Qué es aquello que hay en el hombre que justifi ca que pueda predicarse que todo hombre por el solo hecho de serlo es acreedor de derechos humanos? ¿Hasta qué punto los derechos deben imponerse o amoldarse o adaptarse cuando lo que se pretende con ellos parece colisionar con pautas, costumbres u obligaciones que cuentan con recepción en una o varias culturas?

En este trabajo se examinarán dos realidades históricas que han supuesto una puesta a prueba para la universalidad no resueltas hasta el momento de modo plenamente satisfactorio. La primera realidad es la de la inmigración multicultural, a la que se enfrenta de modo peculiar Europa; la segunda, el llamado "problema" indígena, que se puede sintetizar en la existencia en América de una población precolombina con pautas culturales distintas y a menudo tendencialmente opuestas a las que poseen los descendientes de la colonización e incluso los descendientes del "encuentro" entre aquella y estos últimos.

El planteamiento teórico del problema de la universalidad de los derechos relacionado con dos problemas prácticos muy concretos permitirá al autor dar un paso significativo en la búsqueda de una teoría general de los derechos humanos completa y consistente, en la que la determinación del concepto, el catálogo, la interpretación, el fundamento y la protección de esos derechos no conduzca a callejones sin salida ni impida un discurso técnico-jurídico con sentido.

Juan Cianciardo es Profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de Navarra. Entre otros libros, es autor de "El conflictivismo en los derechos fundamentales" (2000 y 2007), "El principio de razonabilidad" (2004 y 2009), y "La cultura de los derechos. Razón, voluntad, diálogo" (2020). Ha escrito varias decenas de artículos y capítulos de libros sobre derechos humanos y Filosofía del Derecho.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

Otros libros del autor

  • CULTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS, LA - RAZÓN, VOLUNTAD, DIÁLOGO
    CIANCIARDO, JUAN
    Las voces que niegan o cuestionan fuertemente la posibilidad de un discurso no político, moral o religioso sino jurídico sobre los derechos humanos se han ido extendiendo desde posiciones muy diversas. Se puede detectar, incluso, un cuestionamiento práctico en ciertos casos: cuando desde un tribunal se manipula un principio constitucional para alcanzar un fin (sea ese fin más o...

    $ 260.00 MXN$ 234.00 MXN