GARROS MARTÍNEZ, MARÍA CRISTINA
PRÓLOGO
Palabras preliminares
PERSPECTIVAS NACIONALES Y PROVINCIALES
-Normativa y contexto de la gestión de los residuos domiciliarios en la Provincia de Salta
-Residuos sólidos urbanos y municipios
-Cláusulas especiales a considerar en pliegos de condiciones vinculados con la gestión integral de residuos sólidos urbanos
-Los consorcios de gestión de residuos sólidos urbanos en la Provincia de Salta
-Las aguas: su provisión y tratamiento. Los desagües cloacales y pluviales de Salta
-Programa Producción más Limpia. Experiencia de la Provincia de Salta
IMPLICANCIAS EN LA SALUD
-Residuos y salud. Riesgos y vulnerabilidades del desarrollo
-Gestión integral de residuos de establecimientos de salud
-Residuos patológicos
-Leishmaniasis tegumentaria americana: alteraciones de origen antrópico como factor de riesgo
PERSPECTIVAS ESPECÍFICAS / SECTORIALES
-Residuos y turismo
-A diez años de la ley 25.612. Sobre su difícil (¿imposible?) implementación y la necesidad de contar con una ley de presupuestos mínimos para la gestión integral de residuos peligrosos
-Agroquímicos. Agrotóxicos
-Los residuos de la actividad minera. Un desafío pendiente ...
-Reciclaje
LA PERSPECTIVA LATINOAMERICANA
-Comentários sobre a política nacional de resíduos sólidos no Brasil: princípios, responsabilidade compartilhada e logística reversa
-El tratamiento jurídico al movimiento transfronterizo de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en Chile
-Atuação dos municípios em matéria de resíduos sólidos. Apontamentos da experiencia de Porto Alegre e dos desafios a partir da Política Nacional dos Resíduos Sólidos vigente desde 2010
-Servicio público de recolección de residuos sólidos municipales en México
Entre los objetivos de IDEAS (Instituto de Derecho Ambiental y de la Sustentabilidad), de la Universidad Católica de Salta, está el estudio y la investigación de las diferentes problemáticas ambientales que preocupan a nuestra comunidad. Esta institución cuenta con la permanente y generosa colaboración de profesionales de otros paises latinoamericanos.
Durante el periodo 2012 se abordó el estudio de los residuos como una problemática compuesta por diversos aspectos ambientales tanto de gestión como normativos, generándose una serie de documentos de interés. En estos artículos la problemática de los residuos, con una perspectiva integradora y multidisciplinaria, es recorrida desde diferentes perspectivas de análisis de pensamientos por diferentes autores nacionales e internacionales.
Con el fin de darle continuidad a obras anteriores como Perspectivas sobre Derecho Ambiental y de la sustentabilidad y Ordenamiento ambiental del territorio. Participación ciudadana, se ha decidido emprender este nuevo desafio. Es nuestro objetivo que este trabajo sea transmitido al público con el formato de un libro que recoja no sólo desde la perspectiva legal sino con una mirada transversal la problemática de los residuos.
Agradecemos a todos los miembros del instituto que dejando de lado sus actividades cotidianas realizaron este, para nosotros, importante trabajo que sometemos a consideración de ustedes.
$ 858.00 MXN