REFORMAS A LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA, LAS

FREIDENBERG FLAVIA

$ 600.00 MXN
$ 540.00 MXN
29.38 $
25,81 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2022
ISBN:
978-607-30-6450-7
Páginas:
526
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
  • La-Lib DIJURIS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALALibro físico - salida Inmediata
$ 600.00 MXN
$ 540.00 MXN
29.38 $
25,81 €

Un mundo de reglas inciertas y resultados adversos: una introducción
Freidenberg, Flavia

Primera parte
REFORMAS POLÍTICAS Y DEMOCRACIA
Capítulo primero
¿Por qué unos países cambian sus reglas más que otros? Análisis multivariado de las causas de las reformas político-electorales en América Latina
Freidenberg, Flavia
Garrido de Sierra, Sebastián
Uribe Mendoza, Cristhian
Capítulo segundo
Reformas electorales y democracia en América Latina (1977-2019)
Saavedra Herrera, Camilo
Capítulo tercero
Hay reformas electorales que no perfeccionan la democracia
Marván Laborde, María
Capítulo cuarto
Las consultas populares en manos de las presidencias en la América Latina del siglo XXI
Salmorán Villar, Mari´a de Guadalupe

Segunda parte
REFORMAS A LOS PARTIDOS Y AL SISTEMA ELECTORAL
Capítulo quinto
La personalización del voto y la calidad de la representación política en América Latina
Gilas, Karolina
Capítulo sexto
La tentación reeleccionista en América Latina: reformas políticas para prolongar o restringir el mandato presidencial (1977-2021)
Acuña Villarraga, Fabián Alejandro
Capítulo séptimo
La legislación y las reglas estatutarias sobre selección de dirigencias en los partidos políticos latinoamericanos en perspectiva comparada
Guadarrama Cruz, Carlos
Hernández Ibáñez, Axel
Capítulo octavo
Hacia una configuración de sistemas electorales con mecanismos de excepción en América Latina
Concha Cantú, Hugo Alejandro
Capítulo noveno
Financiamiento y fiscalización de partidos políticos en América Latina y el caso de la experiencia subnacional en México
Estrada Ruiz, Erika

Tercera parte
REFORMAS ORIENTADAS A UNA MAYOR INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD DE LAS DEMOCRACIAS
Capítulo décimo
Reformas al régimen electoral de género en América Latina
Freidenberg, Flavia
Capítulo décimo primero
Las reformas orientadas a los derechos LGBTIQ+ en América Latina y sus mecanismos de aprobación
López Sánchez, Ericka
Capítulo décimo segundo
De cómo lograr más representación de personas indígenas y afrodescendientes en América Latina y el Caribe
Muñoz-Pogossian, Betilde
Capítulo décimo tercero
Reformas al voto de la ciudadanía desde el extranjero en América Latina
Beltrán Miranda, Yuri Gabriel

Cuarta parte
REFORMAS A LA GOBERNANZA Y A LA JUSTICIA ELECTORAL
Capítulo décimo cuarto
Las reformas políticas y electorales en América Latina
Romero Ballivián, Salvador
Capítulo décimo quinto
Reformas y retos de la gobernanza electoral
Pérez Duharte, José Alfredo
Capítulo décimo sexto
Reformas sobre la nulidad de elecciones en América Latina
Espinosa Silis, Arturo
Capítulo décimo séptimo
Nuevas formas de reformas: judicialización de los procesos electorales en América Latina
Gandulfo, Dolores
Conclusiones: las reglas cambian, pero la política sigue igual
Freidenberg, Flavia
Gilas, Karolina
Acerca de las autoras y los autores

Esta obra estudia el modo en que los sistemas políticos latinoamericanos han introducido reformas en sus marcos normativos con la intención de resolver problemas vinculados a la representación política.

Desde el neoinstitucionalismo, se pretende contribuir de manera teórica, metodológica y empírica en un área de creciente interés de la investigación en derecho y política comparada sobre las reformas político-electorales realizadas en dieciocho países de América Latina, con la finalidad de generar insumos, identificar enseñanzas, transferir conocimiento a quienes toman decisiones, inocular malas reformas y repensar buenas prácticas que ayuden a entender las causas de las agendas reformistas y sus efectos sobre la representación política en la región.

Este tipo de esfuerzos interdisciplinarios se justifican porque permiten observar problemas reales y buscar soluciones conjuntas —desde la teoría y la empiria— para facilitar el conocimiento comparado de las decisiones políticas.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN

Otros libros del autor