CORRALES HERNÁNDEZ, JESÚS
Prologo
Introducción
La era del vacío en el enfoque cuantitativo de las Etapas del Proceso Penal Acusatorio en México
Visión inicial del legislador
Convalidación doctrinal de las etapas del proceso penal acusatorio
A manera de cierre de este apartado
Experiencia comparada de las Etapas del Proceso Penal Acusatorio
Los referentes del cono sur: especial referencia a la República de Chile
Experiencia Europea continental: Italia, Alemania y España
Italia
Alemania
España
El Crepúsculo del Sistema
Acusatorio a partir de la Estructura del Proceso Penal
Propuesta de diseño del Proceso Penal Acusatorio mexicano
Primera etapa: investigación en sentido amplio
Segunda etapa: juicio oral
Por qué la impugnación y la ejecución de sentencia no formarían parte del proceso penal acusatorio
Conclusiones generales
Bibliografía
Leyes y Códigos
Apéndice
¿De cuántas etapas se compone el proceso penal ordinario de corte acusatorio? Éste es el cuestionamiento que sirve de base al autor para el desarrollo de la presente investigación, pues a pesar de que en la abundante opinión doctrinal y los avances legislativos de México se ha plasmado la idea de que la estructura procesal en este modelo de enjuiciamiento penal tiene tres etapas, fases o momentos _investigación (informal y formalizada), intermedia (con un momento escrito y otro oral) y juicio oral, otro sector agrega la impugnación y la ejecución de la sentencia_, el autor aquí llega a una conclusión diferente.
Cuestiona el origen de dicha estructura tan difundida, luego contrasta la legislación y las exposiciones de motivos de países que han servido de referente a México y Latinoamérica, especialmente la Ordenanza Procesal alemana, la Ley de Enjuiciamiento Criminal de España y el Código de Procedimiento Penal italiano. Destaca enfáticamente que la etapa intermedia ha surgido de la doctrina, dado que no aparece en las legislaciones internacionales mencionadas, ni aún en los orígenes de las Latinoamericanas (Chile y Colombia); más aún, puntualiza las fuertes críticas de que ha sido objeto la etapa intermedia, al punto que se ha propuesto su desaparición de la estructura procesal.
En suma, el autor de la obra propone reducir a dos las etapas del proceso penal acusatorio, pero a la vez deja abierta la discusión para que se revise y diseñe un proceso penal homogéneo que cumpla con las finalidades de un sistema acusatorio que genere seguridad jurídica de cara a la implementación en todo el país de este modelo, teniendo en cuenta siempre el respeto irrestricto a los derechos fundamentales de los que participan en la dinámica procesal y el cumplimiento a las reglas del debido proceso.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 200.00 MXN$ 180.00 MXN