FLEXIBILIDAD DE LA DOGMATICA PENAL - 1.ª ED. 2012

MEDIANTE LA TEORIA DEL ESPACIO LIBRE DE DERECHO

CORRALES HERNÁNDEZ, JESÚS

$ 200.00 MXN
$ 180.00 MXN
9.79 $
8,60 €
Editorial:
UBIJUS, EDITORIAL SA DE CV
Año de edición:
2012
ISBN:
978-607-8127-56-6
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 200.00 MXN
$ 180.00 MXN
9.79 $
8,60 €

Prólogo


Introducción


El derecho
¿Qué es el Derecho?
Etimología del vocablo
Evolución histórica acerca del concepto del Derecho
Diversos usos del término Derecho
Antinomia sobre los límites del Derecho
Determinación e indeterminación del Derecho
Toma de postura
Conclusión de este apartado

Teoría de la norma jurídica
Introducción a la teoría de las normas
Características particulares de la norma jurídica de estructura tradicional
La norma como principio
Criterios de clasificación de la norma jurídica en general
La norma penal
Conclusión de este capítulo

Flexibilidad en el Derecho y el Derecho penal

A su vez una explicación de lo jurídico-antijurídico
Cuestión inicial
La jurisdicidad
La antijuricidad penal
Antijuridicidad penal: requisitos para su constatación
Lo objetivo y subjetivo de la antijuricidad
Las causas de justificación
Coexistencia de dos o más causas de justificación
Toma de postura

Teoría del espacio libre de Derecho penal
Aproximación al tema
Cronología de la t.d.e.l.d.d
Denominaciones dadas a la t.d.e.l.d.d
Cómo concibo aquí los términos espacio, libre y valor (ación)
Ubicación gnoseológica y sistemática
Contenido concreto de la t.d.e.l.d.d
El así llamado ámbito primario libre de valoración jurídica
Argumentos jurídicos que niegan la existencia de la t.d.e.l.d.d
Lagunas del Derecho
Conclusión del Capítulo

Principios básicos del Derecho penal en un Estado democrático y la estructura del delito
Alusión a los presupuestos del Derecho penal de subsunción y al Derecho penal del futuro
Aspecto fenoménico-normativo del actuar delictivo
Derecho penal como ciencia
El problema y el sistema en el Derecho penal
Principios del Derecho penal
Análisis estructural del dleito
Presupuestos especiales y generales del injusto penal
Ecuación dogmática o estructural del delito
Circunstancias generales y especiales del delito
Conclusiones de este apartado


Conclusiones generales


Apéndice
Resolución de un caso


Bibliografía
Páginas Web
Legislación

En esta obra el autor desarrolló una teoría denominada Teoría del Espacio Libre de derecho, con la que propone limitar el ius puniendi, al agrupar casos límite a los que la dogmática penal ha dado un trato diferenciado, concluyendo que un comportamiento típico que no esté ampaardo por una causa de justificación -legal o supralegal-, ha de ser considerado no prohibido-no permitido. Esta hipótesis discutida en Alemania por Radbruch, Binding, Mezger, Engisch, Maurach, Welzel, Arthur Kaufmann, Kuper, Heinrich Comes, Roxin, Jakobs, en España por Enrique Gimbernat, en Chile por Jóse Luis Guzmán Dalvora y en México por Enrique Díaz Aranda, hasta ahora no contaba con una monografía completa como la presente publicación

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 525.00 MXN$ 472.50 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • REFLEXION SOBRE LAS ETAPAS DEL PROCESO PENAL ORDINARIO DE CORTE ACUSATORIO - 1.ª ED. 2012
    CORRALES HERNÁNDEZ, JESÚS
    ¿De cuántas etapas se compone el proceso penal ordinario de corte acusatorio? Éste es el cuestionamiento que sirve de base al autor para el desarrollo de la presente investigación, pues a pesar de que en la abundante opinión doctrinal y los avances legislativos de México se ha plasmado la idea de que la estructura procesal en este modelo de enjuiciamiento penal tiene tres etapa...

    $ 120.00 MXN$ 108.00 MXN