ARRIAGA CAMPOS, RICARDO
Introducción
1. Hacer una investigación
1.1. Antes de la redacción... la investigación
1.1.1. ¿Qué significa y qué implica hacer una investigación?
1.1.2. Pasos para elaborar una investigación
1.1.2.1. Elección del tema
1.1.2.2. Definición del tipo de texto
a) Tipos de texto por discurso
b) Tipos de texto por género
1.1.2.3. Recopilación y revisión de materiales bibliográficos, gráficos, documentales, estadísticos. Adquisición de conocimientos
fundamentales del tema
1.1.2.4. Definición de recursos humanos, económicos y cronológicos para su elaboración
1.1.2.5. Delimitación del tema
a) Embudo descriptivo
b) Embudo temático
1.1.2.6. Determinación de hipótesis, objetivos, justificación, marco teórico
a) Hipótesis. "¿Qué?"
b) Objetivos. "¿Para qué?"
c) Justificación. "¿Por qué?"
d) Marco teórico. "¿Con qué?"
1.1.2.7. Planificación de la estructura del texto
a) Elaboración de un mapa mental o esquema tentativo
b) Prólogo, agradecimientos, desarrollo, conclusiones, anexos
1.1.2.8. Delimitación del "tema" de apartados (bloques o capítulos y subcapítulos)
1.1.2.9. Desarrollo de los apartados (ya desglosados) y redacción
1.1.2.10. Incorporación de elementos académicos del ensayo: paráfrasis, citas textuales, notas, referencias bibliográficas
1.1.2.11. Impresión preliminar y revisión general
1.1.2.12. Impresión final y elección de formato de presentación
2. Características generales del ensayo académico
2.1. Definición del ensayo expositivo-argumentativo
2.2. Finalidad
2.3. Estructura
2.4. Demostración
2.5. Conclusión
2.6. Recursos generales
2.7. Recursos lingüísticos
3. Claves esenciales del ensayo académico expositivo-argumentativo
3.1. Ejemplos de ensayos académicos expositivo-argumentativos
3.2. Textos complementarios al ensayo: resumen y síntesis
3.2.1. El resumen: la abreviación
3.2.2. La síntesis: la integración
4. Un comentario final sobre la responsabilidad del redactor...
Ricardo Arriaga Campos es doctor en lingüística por La unam, donde también realizó un posdoctorado en Historia del Pensamiento Económico, en un proyecto transdisciplinario entre la Lingüistica y la Economía. Como autor ha publicado diversos libros sobre desarrollo de habilidades Lingüisticas en materia de Léxico, ortografía, estrategias de redacción de textos académicos y cientificos, de los cuales los más recientes son los dos libros al que se suma este tercero, que cierra un megaproyecto de diez años que ha buscado abarcar todas Las etapas de Las competencias lingüisticas para la producción de textos académicos.
Su linea de investigación se centra en el análisis de la estructura lexicomental de individuos y grupos sociales; desarrollo de una teoría para el estudio del léxico en relación con los multiples factores cognitivos, sociales, culturales; detección de la complejidad lexicosemántica para incidir en la evolución de las habilidades Lingüistico-comunicativas mediante modelos y materiales de enseñanza. A partir de dicha linea, ha sido responsable de sucesivos proyectos del Programa de Apoyo a Proyectos para La Innovación y Mejoramiento de la Enseñanza (papimé, todos centrados en el "Desarrollo de competencias lingüisticas y lexicoconceptuales para la comprensión y producción de textos".
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 120.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 300.00 MXN
$ 277.00 MXN