REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS

ENSAYOS EXPOSITIVO-ARGUMENTATIVOS: DESDE EL TRABAJO SEMESTRAL, HASTA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y TESIS PROFESIONALES

ARRIAGA CAMPOS, RICARDO

$ 215.00 MXN
11.70 $
10,28 €
Editorial:
UNAM
Año de edición:
2019
ISBN:
978-607-30-2463-1
Páginas:
180
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 215.00 MXN
11.70 $
10,28 €

Introducción
1. Hacer una investigación
1.1. Antes de la redacción... la investigación
1.1.1. ¿Qué significa y qué implica hacer una investigación?
1.1.2. Pasos para elaborar una investigación
1.1.2.1. Elección del tema
1.1.2.2. Definición del tipo de texto
a) Tipos de texto por discurso
b) Tipos de texto por género

1.1.2.3. Recopilación y revisión de materiales bibliográficos, gráficos, documentales, estadísticos. Adquisición de conocimientos
fundamentales del tema

1.1.2.4. Definición de recursos humanos, económicos y cronológicos para su elaboración

1.1.2.5. Delimitación del tema
a) Embudo descriptivo
b) Embudo temático

1.1.2.6. Determinación de hipótesis, objetivos, justificación, marco teórico
a) Hipótesis. "¿Qué?"
b) Objetivos. "¿Para qué?"
c) Justificación. "¿Por qué?"
d) Marco teórico. "¿Con qué?"

1.1.2.7. Planificación de la estructura del texto
a) Elaboración de un mapa mental o esquema tentativo
b) Prólogo, agradecimientos, desarrollo, conclusiones, anexos

1.1.2.8. Delimitación del "tema" de apartados (bloques o capítulos y subcapítulos)

1.1.2.9. Desarrollo de los apartados (ya desglosados) y redacción

1.1.2.10. Incorporación de elementos académicos del ensayo: paráfrasis, citas textuales, notas, referencias bibliográficas

1.1.2.11. Impresión preliminar y revisión general

1.1.2.12. Impresión final y elección de formato de presentación

2. Características generales del ensayo académico
2.1. Definición del ensayo expositivo-argumentativo
2.2. Finalidad
2.3. Estructura
2.4. Demostración
2.5. Conclusión
2.6. Recursos generales
2.7. Recursos lingüísticos

3. Claves esenciales del ensayo académico expositivo-argumentativo
3.1. Ejemplos de ensayos académicos expositivo-argumentativos
3.2. Textos complementarios al ensayo: resumen y síntesis
3.2.1. El resumen: la abreviación
3.2.2. La síntesis: la integración

4. Un comentario final sobre la responsabilidad del redactor...

Ricardo Arriaga Campos es doctor en lingüística por La unam, donde también realizó un posdoctorado en Historia del Pensamiento Económico, en un proyecto transdisciplinario entre la Lingüistica y la Economía. Como autor ha publicado diversos libros sobre desarrollo de habilidades Lingüisticas en materia de Léxico, ortografía, estrategias de redacción de textos académicos y cientificos, de los cuales los más recientes son los dos libros al que se suma este tercero, que cierra un megaproyecto de diez años que ha buscado abarcar todas Las etapas de Las competencias lingüisticas para la producción de textos académicos.

Su linea de investigación se centra en el análisis de la estructura lexicomental de individuos y grupos sociales; desarrollo de una teoría para el estudio del léxico en relación con los multiples factores cognitivos, sociales, culturales; detección de la complejidad lexicosemántica para incidir en la evolución de las habilidades Lingüistico-comunicativas mediante modelos y materiales de enseñanza. A partir de dicha linea, ha sido responsable de sucesivos proyectos del Programa de Apoyo a Proyectos para La Innovación y Mejoramiento de la Enseñanza (papimé, todos centrados en el "Desarrollo de competencias lingüisticas y lexicoconceptuales para la comprensión y producción de textos".

Artículos relacionados

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • PENSIÓN ALIMENTICIA PARA EL CONYUGE - NÚM. 1 - 1.ª ED. 2025
    MASSÉ MORENO, LUIS RAYMUNDO
    Durante los procesos en materia familiar existe confusión en diversos conceptos inherentes a los procesos de alimentos, por citar alguno: la necesidad de recibir alimentos con la obligación del deudor alimentario para proporcionarlos; lo que incide por una parte, en el porcentaje fijado por la autoridad judicial por concepto de alimentos ya sea de forma provisional o definitiva...

    $ 120.00 MXN

  • RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 1 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra, más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de queja de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de casa caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basado en casos prácticos, que tuvi...

    $ 320.00 MXN

  • FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO - 2.ª ED. 2025
    DURÁN PÉREZ, ÁNGEL
    "Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario." José María Morelos y Pavón El litigante del siglo XXI, deber ser un técnico del derecho y de una alta calidad moral; para lograrlo, es necesario la participación de las universidades, el apoyo de la sociedad y políticas públicas integrales que se d...

    $ 360.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN

Otros libros del autor

  • ORTOGRAFÍA TOTAL Y ACTUALIZADA
    ARRIAGA CAMPOS, RICARDO
    El volumen se presenta como un trabajo dedicado a la innovación y el mejoramiento de la enseñanza, sobre todo al estudiante universitario o al profesional, quienes tienen ya una competencia lingüística que está por encima de temas básicos como la ortografía; sin embargo, existen serias carencias al respecto, padecen la falta de habilidades para la cabal comprensión y producción...

    $ 300.00 MXN

  • COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS DE ECONOMÍA
    ARRIAGA CAMPOS, RICARDO
    Este libro es, primero, resultado de una investigación antecedente a partir del diseño de la Teoría de Análisis de Conglomerados Lexicosemánticos (TACL), sustentada en postulados y disciplinas . que van desde la lexicología, la lexicoestadística, la lexicoinformática, el análisis del discurso, la sociolingüística y la semántica , hasta la psicología cognoscitiva, la Gestalt, la...

    $ 277.00 MXN