ARRIAGA CAMPOS, RICARDO
Unas necesarias palabras previas
Carta de navegación (cómo usar este libro)
Ejercicios léxicos
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
Grupo 4
Grupo 5
Grupo 6
Grupo 7
Grupo 8
Grupo 9
Grupo 10
Ejercicios léxico-sintácticos
I. Adjetivos
II. Frases
III. Adverbios y adjetivos
IV. Verbos y adverbios
V. Oraciones sustantivas
VI. Oraciones adjetivas
VII. Oraciones adverbiales
Construcción de textos expositivo-argumentativos
Antes de continuar
1. Le presento a su cerebro
2. Las matemáticas son el lenguaje de las ciencias
3. Los últimos treinta años
4. Sangre y tinta del kitsch tropical
5. Educar es la tarea social emancipatoria más avanzada
Lecturas (Fragmentos de los textos que han servido de base para los ejercicios)
Soluciones
Este libro es, primero, resultado de una investigación antecedente a partir del diseño de la Teoría de Análisis de Conglomerados Lexicosemánticos (TACL), sustentada en postulados y disciplinas . que van desde la lexicología, la lexicoestadística, la lexicoinformática, el análisis del discurso, la sociolingüística y la semántica , hasta la psicología cognoscitiva, la Gestalt, la teoría experiencial y la teoría de la complejidad; en ella se despliega un análisis detallado del léxico y el discurso de estudiantes de reciente ingreso a la educación superior, y con él la demostración de la involución de la complejidad lexicosemántica, lo que documenta incontrovertiblemente un creciente problema educativo, cultural y social de grandes proporciones; es decir que, cuando en la estructura lexicomental de los individuos se aumenta una palabra en el conocimiento y en el uso, no solo se incrementa en un ítem el vocabulario, sino que se multiplican y enriquecen las redes lexicoconceptuales y las configuraciones sinápticas y neurológicas que las hacen posibles , pero cuando el vocabulario se disminuye no solamente se pierden vocablos y palabras individuales, sino que se reducen las redes y asociaciones de conceptos; se empobrece la ""experienciación"" del mundo.
En segundo lugar, esta propuesta didáctica está basada teórica y metodológicamente en investigaciones libros y materiales específicos sobre el desarrollo de habilidades lingüísticas y en el proyecto PAPIMEPE402411,el cual, dicho esquemáticamente, analiza la estructura léxica y conceptual de estudiantes de reciente ingreso a la universidad.
Esta propuesta didáctica tiene el objetivo de apoyar a los estudiantes a incrementar significativa y progresivamente sus habilidades para la comunicación escrita a partir del vocablo, de este a la frase, a la oración, al párrafo y al texto. El seguimiento puntual y secuencial de estos ejercicios puede garantizar que el estudiante aumentará cualitativa y cuantitativamente su léxico, sus redes conceptuales y la complejidad de sus estructuras sintácticas.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 249.00 MXN
$ 120.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 215.00 MXN
$ 300.00 MXN