QUIÉN MANDA EN MÉXICO? - 1.ª ED. 2023

BASAÑEZ E., MIGUEL

$ 500.00 MXN
$ 450.00 MXN
24.48 $
21,51 €
Editorial:
MIGUEL ÁNGEL PORRÚA
Año de edición:
2023
ISBN:
978-607-8859-56-6
Páginas:
382
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 500.00 MXN
$ 450.00 MXN
24.48 $
21,51 €

Contenido de cuadros, diagramas, figuras y gráficas
Acrónimos y siglas
Prólogo
Introducción
Estructura del libro

Capítulo I
La evolución del estado y la política
Población, territorio y gobierno: su evolución
El foro de las luchas: ¿ideas (Weber) o condiciones materiales (Marx)?
Institucionalización de la cooperación
El orden jurídico y su impacto en el desarrollo de los países
Momentos cruciales
Cuatro ámbitos: Estado, mercado, sociedad y cultura

Capítulo 2
Composición del sector público: círculos diamante, platino y oro
Las fracciones del sector público: políticos, técnicos y especialistas
Grupos poderosos
Grupos de los expresidentes y del presidente
Instituciones formales e informales

Capítulo 3
Composición del sector privado: círculos diamante, platino y oro
Fracciones del sector privado: empresarios, financieros e inversionistas extranjeros
Grupos poderosos

Capítulo 4
Composición del sector social: círculos diamante, platino y oro
Las fracciones del sector social: intelectual, activista y filantrópica
La batalla de las narrativas políticas y de las ideas económicas
Grupos intelectuales poderosos y los influencers en redes sociales
Procesos de formación de opinión pública
Iniciativas y movilizaciones ciudadanas a partir de los ochenta
Encuesta nacional de la elección de 1988 para La Jornada
Grupo de los Nueve (1991-1994)
El primer plebiscito ciudadano en la Ciudad de México (1993)
Grupo San Ángel (abril-agosto de 1994) 140
Grupo Grandes Problemas Nacionales (2005-2006)
Cambio jurídico: del sistema inquisitorio al sistema adversarial (2008-2010)

Capítulo 5
Evolución de la economía (1988-2023)
De la Revolución a la Segunda Guerra Mundial
La deuda externa: impacto del exterior en la economía
El sistema financiero internacional: impacto del exterior en la economía
Paridad peso-dólar: impacto del exterior en la economía
La crisis mundial de 2008
El fin del "milagro mexicano"
Anomalía económica indeseable: crimen organizado en torno al narcotráfico

Capítulo 6
Evolución de la política (1988-2023)
El sexenio de Carlos Salinas (1988-1994)
La designación del gabinete
El sexenio de Ernesto Zedillo (1994-2000)
La designación del gabinete
El sexenio de Vicente Fox (2000-2006)
La designación del gabinete
El sexenio de Felipe Calderón (2006-2012)
La designación del gabinete
El sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018)
La designación del gabinete
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024)
La designación del gabinete
Luces y sombras de los últimos seis presidentes

Conclusiones
Pulsiones de conservación y cambio
Cinco presidentes desalineados
Los tres sectores (público, privado y social)

Apéndices
Apéndice 1
85 grandes innovaciones y descubrimientos transformadores
Apéndice 2
Los presidentes de México y Estados Unidos (1900-2024)
Apéndice 3
Los sistemas económico, político, social y cultural
Apéndice 4
Partidos nacionales de México (1822-2022)
Apéndice 5
Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) (2023)
Apéndice 6
Principales carreras, 10.6 millones de profesionales, ENOE (2022)
Apéndice 7
Los cinco círculos de los tres sectores
Apéndice 8
Tasa de fallecimientos por Covid-19 en el mundo (2020-2023)
Apéndice 9
Paridad mensual del peso con el dólar (1975-2023)
Apéndice 10a
Tasa de inflación (1960-2020) (porcentaje anual)
Apéndice 10b
IED por sexenios (1980-2022) (mmd corrientes)
Apéndice 11
Población, PIB, inflación, deuda y desempleo (1960-2021)
Apéndice 12
Fundaciones del círculo diamante
Apéndice 13
El programa de la Escuela Eletcher de juicios orales
Apéndice 14
Cronología por sexenios (1988-2023)
Apéndice 15
¿Quinta crisis?

Fuentes consultadas
Periódicos y revistas

Este ambicioso análisis sobre la naturaleza y dinámica de la fuerza política en el México contemporáneo, presenta al lector la estructura del gran marco en que se desenvuelven los actores involucrados del Estado moderno, para luego centrarse en el caso específico de nuestro país. Dichos participantes fueron seleccionados para el estudio, en razón de su poder dentro del sistema político.


El objetivo de la obra es examinar y explicar los componentes de los tres grandes sectores que dan forma al sistema político mexicano: público, privado y social. La esencia del enfoque es la identificación, caracterización y modus operandi de las instituciones formales e informales que conforman cada sector para, finalmente, centrar la atención en sus respectivas élites, sus líderes, sus intereses, sus acuerdos, sus acciones y sus resultados, con una propuesta novedosa de cinco círculos de poder: diamante, platino, oro, plata y bronce. En definitiva, esta dinámica puede resumirse en el choque entre los defensores del statu quo y quienes impulsan el cambio, además del juego de sus respectivas alas moderadas. El autor, con la ayuda de una buena cantidad de datos cuantitativos y cualitativos, ofrece un panorama sobre las peculiaridades de la lucha por el poder y lo específico del caso mexicano. La obra concuerda bien con la definición de política que formulara Harold D. Lasswell: "quién consigue qué, cómo y cuándo".


Debido a la alta concentración del dominio político y económico que históricamente ha caracterizado a
México, el enfoque elitista elegido por Miguel Basáñez, a fin de conducir al lector por los laberintos del poder, resulta práctico pero directo, para seleccionar y examinar las variables con mayor potencial explicativo y concluir con los cinco grandes problemas a resolver en esta coyuntura: crimen organizado, transición jurídica, corrupción, empleo informal y desapego a la ley.


LORENZO MEYER

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN