DEPARTAMENTO JURÍDICO DE SEPÍN PENAL
Presentación
Documentos
Tipos de documentos
Concepto
Públicos
Administrativos
Atestados
Cartas certificadas
Escrituras públicas
Otros
Privados
Correos electrónicos
Facturas
Libros de los comerciantes
Procesales
Poder
Extranjeros
Otros
Tasa judicial
Depósito obligatorio para recurrir
Forma
Original
General
Monitorio
Copia
General
Monitorio
Momentos de aportación de documentos
General y preclusión
En juicio verbal
Aportación por el actor
Con la demanda
En la vista
Aportación por el demandado
En la vista
Consecuencia de monitorio
Consecuencia de cambiario
En juicio ordinario
Aportación por el actor
En la audiencia previa
Aportación por el demandado
Con la contestación
Después de la contestación
En la audiencia previa
Como diligencia final
Consecuencia de monitorio
En medidas cautelares
Con la solicitud cautelar
En la vista
En recurso de apelación
Momentos de aportación del poder
En instancia
Al inicio
En audiencia previa
En recursos
Falta de aportación
Efectos: preclusión
Insubsanabilidad
Documental en procesos especiales
En liquidación del régimen económico
En divorcio/separación
En mediación familiar
Traslado de documentos y copias
Por el órgano judicial
Por las partes y procuradores
Subsanable
No subsanable
Exhibición documental
Por la parte
Por tercero
Impugnación
Por falsedad en el documento
Por falsedad en la firma
En la contestación a la demanda
Procede
No procede
En la audiencia previa
Después de la audiencia previa
Procede
No procede
En la vista del verbal
Cotejo
Valoración de la prueba documental
Documentos públicos
Documentos privados
Valor de la fotocopia
Prueba documental en apelación
Prueba documental y recursos extraordinarios
Prueba documental y revisión de sentencias firmes
Prueba pericial
Peritos de parte
Concepto de perito
Titulación y/o conocimientos técnicos
Juramento o promesa
Otorgamiento
Omisión
Subsanación
Exigencia de visado
Colaboración de las partes
Tachas
Renuncias
Peritos judiciales
Aspectos generales
Designación
Designación del art. 38 LCS
Recusación
Intervención de las partes en las pericias
Obligaciones del perito
Provisión de fondos
Testigo-perito
Momentos de aportación
Anuncio pericial
En juicio verbal
Por el actor
Por el demandado
Cinco días antes de la vista
En la vista: a favor
En la vista: en contra
Consecuencia de monitorio
Consecuencia de reconvención
En juicio ordinario
Regla General: con la demanda y contestación
Después de la demanda y contestación
En la audiencia previa
A favor
En contra
Consecuencia de reconvención
Consecuencia de rebeldía
En diligencias finales
Pericial en medidas cautelares
Pericial en procesos especiales
División de la herencia
Procesos matrimoniales (informe psicosocial)
Pericial en recursos
Apelación
Extraordinarios
Aclaración y ampliación de dictámenes
Impugnación de los dictámenes
Comparecencia y ratificación
Multas a peritos
Cotejo de letras
Valoración de los informes periciales
General y doctrina del Tribunal Supremo
¿Prevalece o no el informe del perito judicial sobre el de parte?
Costas y honorarios
Concesión del beneficio de justicia gratuita
La presente obra de la colección Selección de Jurisprudencia aborda dos de los problemas más habituales que se plantean en la práctica forense: el de la documental y la prueba pericial. En la primera parte, se tratan los distintos documentos y la prueba documental. Así, comenzamos el análisis haciendo alusión a los documentos públicos y a su tipología. Continuamos con la problemática que presenta la aportación de poderes, los documentos en general y entre los especiales que se han de acompañar a la demanda nos hemos centrado en dos actuales y polémicos: la tasa judicial y el depósito obligatorio. Abordamos igualmente el problema central de la documental, que es el momento preclusivo de la aportación tanto en los ordinarios como en los verbales e incluso en algunos procesos especiales. En la segunda parte se aborda la compleja prueba pericial. Tal y como sucede con los documentos, vuelve a ser un problema la preclusión de su aportación porque la norma rituaria permite distintos momentos. Se ha dicho que hay más de "30 posibilidades" de aportación y lamentablemente las sucesivas reformas de la Ley procesal no han resuelto el problema, como ponen de manifiesto las soluciones, muchas veces dispares, de nuestros Tribunales.
$ 250.00 MXN$ 225.00 MXN
$ 525.00 MXN$ 472.50 MXN
$ 249.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 360.00 MXN
$ 260.00 MXN
$ 1,265.00 MXN$ 1,138.50 MXN
$ 1,445.00 MXN$ 1,300.50 MXN
$ 1,265.00 MXN$ 1,138.50 MXN
$ 1,445.00 MXN$ 1,300.50 MXN