PRUEBA DE DAÑO EN MATERIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN, LA

ANÁLISIS CRÍTICO Y PROPUESTA METODOLÓGICA PARA SU APLICACIÓN

CERVANTES PÉREZ, BENJAMÍN ALEJANDRO

$ 300.00 MXN
$ 270.00 MXN
14.69 $
12,91 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2021
ISBN:
978-607-30-4455-4
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
$ 300.00 MXN
$ 270.00 MXN
14.69 $
12,91 €

Prólogo

Luna Pla, Issa

Introducción

Capítulo primero. Estándares del derecho de acceso a la información

I. El derecho de acceso a la información en México
II. Estándares internacionales del derecho de acceso a la información
III. Las excepciones al derecho de acceso a la información

Capítulo segundo. La prueba de daño

I. La evolución de la prueba de daño en México
II. Algunas consideraciones sobre la prueba de daño

Capítulo tercero. La aplicación de la prueba de daño en los sujetos obligados

I. La prueba de daño en la UNAM
II. La prueba de daño en el INE
III. La prueba de daño en la SCJN
IV. Consideraciones finales sobre la aplicación de la prueba de daño en los sujetos obligados

Capítulo cuarto. El principio de proporcionalidad y la colisión de principios

I. Los principios según Robert Alexy
II. El principio de proporcionalidad
III. Etapas del principio de proporcionalidad
IV. La racionalidad del principio de proporcionalidad
V. Adopción de los estándares del principio de proporcionalidad en la aplicación de la prueba de daño

Capítulo quinto. Propuesta metodológica para la aplicación de la prueba de daño

I. La estructura del principio de proporcionalidad para la prueba de daño
II. Principios a ponderar en la prueba de daño
III. Propuesta metodológica para la prueba de daño
IV. Caso práctico de aplicación de la prueba de daño: Caso Puebla
Prueba de daño del Caso Puebla
V. Consideraciones adicionales para la propuesta metodológica

Conclusiones

Fuentes de información

Esta obra llena un vacío académico por diversas razones. Primero, porque a pesar de la extensa regulación, no existen suficientes estudios doctrinales del derecho de acceso a la información en México para interpretar dogmáticamente la garantía del derecho y su protección frente a otros derechos e intereses protegidos; segundo, porque toma casos de estudio para analizar el problema desde la práctica, y tercero, porque propone un modelo de análisis para el intrincado y complejo diseño de las pruebas de daño.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN