PROPIEDAD, PRIVACIÓN DE LA PROPIEDAD Y EXPROPIACIÓN FORZOSA EN EL SISTEMA DEL CONVENIO EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS

BARCELONA LLOP, JAVIER

$ 702.00 MXN
$ 596.70 MXN
32.46 $
28,52 €
Editorial:
CENTRO DE EST. POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES (CEPC)
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-259-1559-8
Páginas:
268
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
CUADERNOS Y DEBATES

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 702.00 MXN
$ 596.70 MXN
32.46 $
28,52 €

Introducción general

Algunas claves de la exégesis jurisprudencial del artículo 1 del Protocolo Adicional, cuyo recordatorio es últil a los efectos del presente trabajo

¿Qué es una privación en el contexto de la segunda norma del artículo 1 del Protocolo Adicional? Exposición al criterio jurisprudencial, y alusión a ciertos supuestos problemáticos, sujetos activos de la injerencia

La privación de la propiedad debe justificarse en la existencia de una causa de utilidad pública. De cómo y con qué alcance el principio de propoercionalidad se introduce en la exégesis jurisprudencial de la segunda norma del artículo 1 del Protocolo Adicional

La remisión a la Ley y a los principios generales del Derecho internacional

La indemnización debida en caso de privación de la propiedad. Realce y operatividad de una garantía formalmente ausente en la segunda norma del artículo 1 de Protocolo Adicional y cuya exigencia jurisprudencial trae causa del principio de justo equilibrio

Se trata de una jurisprudencia que ejemplifica la bien conocida actitud del Tribunal en orden a extraer de los derechos garantizados por el Convenio la máxima potencialidad, y quizá por ello no quepa descartar una evolución futura tendente al reforzamiento de la garantia del derecho individual frente a las privaciones de propiedad.

Artículos relacionados

  • A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL POR LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
    PALACÍN SÁENZ, BERNABÉ
    Que la contratación pública no es sólo un medio para proveer de bienes y servicios a la Administración, sino que además, es un potente inductor para la consecución de otras finalidades sociales, para mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios públicos, es un argumento frecuentemente utilizado por el legislador y la doctrina. Argumento que conecta con una visión socialm...

    $ 1,315.00 MXN$ 1,117.75 MXN

  • CONCEPTO CONSTITUCIONAL DE SANCIÓN ADMINISTRATIVA, EL - 2.ª ED. 2021 RENOVADA, AMPLIADA Y PUESTA AL DÍA
    CASINO RUBIO, MIGUEL
    Hasta no hace mucho tiempo la definición del concepto de «sanción administrativa» y la necesidad de distinguir técnicamente las sanciones de otras medidas de intervención o policía administrativas de contenido igualmente desfavorable para su destinatario no suponían entre nosotros ningún motivo de preocupación. Hoy, sin embargo, son abundantes las opiniones doctrinales y las se...

    $ 779.00 MXN$ 662.15 MXN