PROPAGANDA Y PUBLICIDAD - 1.ª ED. 2023

PROPÓSITO, CONTENIDO Y PRÁCTICA

KRESALJA ROSSELLÓ, BALDO

$ 675.00 MXN
36.72 $
32,27 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2023
ISBN:
978-612-325-361-5
Páginas:
178
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
PALESTRA 25

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 675.00 MXN
36.72 $
32,27 €

PREFACIO

Capítulo I
COMUNICACIÓN Y DERECHOS FUNDAMENTALES
1. Comunicación y lenguaje
2. Dos derechos fundamentales

Capítulo II
PROPAGANDA Y PUBLICIDAD, DEFINICIONES, FUNCIONES Y UTILIZACIÓN EN EL ÁMBITO POLÍTICO
3. Propaganda y publicidad
3.1. Antecedentes históricos
3.2. Definiciones
3.3. Funciones
3.4. Similitudes y diferencias
3.5. Cuestionamientos tradicionales
3.6. Crítica heterodoxa
4. Utilización en el ámbito político
4.1. El marketing político
4.2. Necesidad de una legislación electoral
4.3. Los efectos de las encuestas de opinión
4.4. La voracidad consumista obliga al traslape
4.5. La oferta electoral: entre la precariedad y el cinismo
4.6. Los medios de comunicación: de la tamizada misión informativa a la venta de preferencias
4.7. Redes: deslumbramiento sin gobernanza
4.8. Las mentiras de siempre y las fake news

Capítulo III
MARCO JURÍDICO Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

5. Marco jurídico peruano y criterios de evaluación
5.1. Protección constitucional
5.2. El debate sobre la protección del mensaje comercial
5.3. Propaganda
5.3.1. Definición legal
5.3.2. Estándares normativos utilizados para su juzgamiento
5.3.3. Límites y prohibiciones regulatorias
5.4. Publicidad
5.4.1. Definición legal
5.4.2. Estándares normativos utilizados para su juzgamiento
5.4.3. Límites y prohibiciones regulatorias
5.5. El Estado anunciante y la “ley mordaza”
5.5.1. El Estado anunciante
5.5.2. La ley mordaza
5.5.3. La opinión del Tribunal Constitucional
5.5.4. Triquiñuelas antidemocráticas
6. Criterios evaluativos y no jurídicos
6.1. La opinión pública como envoltorio inevitable
6.2. Criterios culturales ambivalentes para juzgar la licitud o el contenido ético: el estándar decaído de las “buenas costumbres”, la ausencia del “buen padre de familia”, la aceptación de la corrupción y la impunidad, y las características de la civilización del espectáculo
6.3. La autorregulación publicitaria
6.3.1. Propósito de la autorregulación
6.3.2. Posiciones a favor y críticas en contra
6.3.3. Reconocimiento legal
6.3.4. Programas de cumplimiento
6.3.5. El Consejo de Autorregulación Publicitaria (CONAR)
6.3.6. La vía hacia la corregulación

Capítulo IV
NOTAS CONCLUSIVAS

7. Sobre el deber ser de la persuasión: entre la seducción y el engaño
7.1. El mensaje publicitario en una economía social de mercado
7.2. La propaganda en una democracia pluralista
8. Mellizas con conductas no siempre predecibles
8.1. Política
8.2. Economía
8.3. Ética
8.4. Educar para escoger: los límites de la ley

Capítulo V
CODA: PERUANOS, ¿FIRMES Y FELICES POR LA UNIÓN?

LISTA DE REFERENCIAS

Propaganda y publicidad son palabras que utilizamos a menudo, pero no siempre significan lo mismo. El propósito de este ensayo es conocer su evolución y actual significado, pero también hacer referencia a cómo las considera la ley peruana.

La obra busca apreciar críticamente cuál es su presencia e impacto real en el mercado tanto político como económico, así como en la vida cotidiana. Sin embargo, hay que advertir que este ensayo no es —ni aspira a ser— un texto sobre el contenido jurídico integral de la propaganda y la publicidad.

La preocupación esencial es conocer y evaluar en qué medida la actividad humana influenciada por la propaganda y la publicidad contribuirá a consolidar —o a entorpecer— un sistema democrático con plena vigencia de los derechos humanos fundamentales.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN

Otros libros del autor