PROCESOS ESPECIALES Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN VOL. III

MARTINEZ, SANTIAGO / GONZALEZ POSTIGO, LEONEL

$ 1,065.00 MXN
57.94 $
50,91 €
Editorial:
EDITORES DEL SUR
Año de edición:
2020
ISBN:
978-987-8418-06-3
Páginas:
399
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PROCESO PENAL ADVERSARIAL

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,065.00 MXN
57.94 $
50,91 €

El tratamiento de los delitos complejos en el nuevo Código Procesal Penal
Daniel Rafecas y Denise Bakrokar

La declaración del coimputado como prueba de cargo.
Aspectos problemáticos
Abel Fleming y Nicolás Escandar

El arrepentido en el proceso adversarial
Marco Andrés Espinassi

Ley de arrepentido. Algunas cuestiones polémicas
Santiago Marino Aguirre

Agente encubierto y agente revelador en el Código Procesal Penal Federal. Límites necesarios para evitar el cheque en blanco
Julián Alfie

El avenimiento en el Nuevo Código Procesal Penal de la Nación
Silvina Manes

El procedimiento de flagrancia en el nuevo Código Procesal Penal Federal
Alejo Amuchástegui

El procedimiento federal de flagrancia y la experiencia de la Justicia Provincial de Córdoba en la litigación mediante audiencias efectuadas durante
la investigación penal. Puntos en común y desafíos futuros
Martín J. Cafure

El modelo acusatorio latinoamericano y su impacto en la justicia juvenil
Mary Beloff

El procedimiento por delitos de acción privada regulado en el nuevo Código Procesal Penal de la Nación. Promoción, desestimación, auxilio judicial previo, conciliación y retractación
Viviana Sánchez Rodríguez

Algunos comentarios sobre el proceso penal ante delitos de acción privada
Daniela D. Rocha

La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Argentina
Sofía Díaz Pucheta

El tercer libro de la colección "Proceso Penal Adversarlal" se ocupa de los procesos especiales y las técnicas especiales de Investigación.

En primer lugar, aborda temas fundamentales para el trabajo del Ministerio Público Fiscal, La posibilidad de abreviar de diversas formas el procedimiento, que se dé un tratamiento especial a los casos de flagrancia y que exista una regulación específica para los asuntos complejos, permite que la acusación pública pueda organizar de mejor manera su flujo de trabajo. Además se reflexiona sobre las herramientas extraordinarias de investigación que se incorporaron.

Por otro lado, hay una materia pendiente en el ordenamiento jurídico argentino y es el referido a la responsabilidad penal juvenil. El CPPF dedica un artículo con normas generales y este libro aporta herramientas para la construcción de un proceso penal juvenil adecuado a las normativas Internacionales.

Finalmente, se dedica a los procedimientos de acción privada -en el entendimiento que fortalecen la tutela efectiva de la víctima- y a los aspectos procesales de la responsabilidad penal de las personas jurídicas a la luz de los principios que rigen el sistema acusatorio adversarial.

Artículos relacionados

  • CCO CHIEF COMPLIANCE OFFICER - HABILIDADES Y PERFIL PARA EL CMS - 1.ª ED. 2023
    CÁRDENAS GUTIÉRREZ, SALVADOR / REQUENA, CARLOS
    Con el vertiginoso avance en materia de Sistemas de Cumplimiento o, como también se le conoce, de Compliance empresarial o gerencial (CMS, Compliance Management System), ha surgido casi de manera intempestiva una actividad profesional que está cobrado auge en los últimos años dentro del sector empresarial: el Oficial de Cumplimiento (CCO, Chief Compliance Officer), cuyo perfil ...

    $ 299.00 MXN

  • CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LAS MÁXIMAS DE EXPERIENCIA - 1.ª ED. 2023
    TARUFFO, MICHELE
    Este libro es la opera prima, la tesis de licenciatura leída por el autor en 1965. En ella el jovencísimo Michele Taruffo se enfrenta con un tema de gran calado: el papel de las máximas de experiencia en la práctica jurisdiccional. Concebidas hasta entonces, bajo la influencia de Stein, como normas generales de validez universal, aptas para operar, deductivamente, como premisa ...

    $ 749.00 MXN$ 599.20 MXN

  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS OBJECIONES - 1.ª ED. 2019, 2.ª REIMP. 2023
    MARTIÑÓN CANO, GILBERTO
    La reforma penal de 2008 tornó en exigencia para jueces, ministerios públicos y abogados principalmente; el estudio y dominio de nuevas leyes y doctrinas, así como creación y mejoramiento de habilidades y técnicas de litigación oral, argumentación jurídica, etcétera.Uno de los aspectos más destacados en el litigio penal tiene su fuente en el principio del contradictorio, tambié...

    $ 199.00 MXN

  • MIS PRESTACIONES LABORALES - 2.ª ED. 2023
    TERRAZAS GALINDO, HÉCTOR GUILLERMO
    Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en generalFórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticosRedacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidaciónResuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntariaFue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a sat...

    $ 200.00 MXN

  • TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL - 1.ª ED. 2022, - 1.ª REIMP. 2023
    VALADEZ DÍAZ, MANUEL
    La teoría del caso es una herramienta sumamente útil para el análisis de casos penales porque conjunta el conocimiento que el abogado debe tener sobre los hechos materia de litis, la forma en que estos se pueden tener por demostrados, así como la interpretación jurídica que se puede hacer de los mismos. Esto nos permite afirmar que la teoría del caso es la conjunción de la teor...

    $ 440.00 MXN

  • CRÍMENES COMPARTIDOS - 2.ª ED. 2023 (CORREGIDA Y AUMENTADA)
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ALEJANDRO
    Carnelutti sentenció, por desgracia y con razón, que no solo hacemos sufrir a hombres y mujeres porque son culpables, sino también para saber si son culpables o inocentes. Así es y ha sido, irremediablemente, el proceso y juicio penal. Basado en casos reales, juzgados pulcramente por el aparato de justicia y (solo) conforme a las constancias de autos. Crímenes compartidos busca...

    $ 320.00 MXN

Otros libros del autor

  • ETAPA DE IMPUGNACIÓN VOL. IV
    MARTINEZ, SANTIAGO / GONZALEZ POSTIGO, LEONEL
    La implementación de un sistema de corte acusatorio adversa rial genera una transformación sustancial en cada una de las etapas del procedimiento penal. La forma de gestión de los asuntos re quiere, para que el modelo no fracase, de comprender la lógica del cambio y poner en funcionamiento las nuevas prácticas que el ordenamiento adjetivo incorpora. La etapa de impugnación no e...

    $ 999.00 MXN

  • JUICIO ORAL VOL. II
    MARTINEZ, SANTIAGO / GONZALEZ POSTIGO, LEONEL
    Nos han enseñado que el juicio oral y público es la etapa principal del proceso penal y que se trata de un presupuesto Ineludible para el dictado de una sentencia válida. También nos han explicado que se trata del momento procesal que brinda a los distintos sujetos que intervienen en él las mejores condiciones para que ejerzan con mayor efioacia todos los derechos y poderes que...

    $ 975.00 MXN

  • INVESTIGACIÓN Y ACUSACIÓN VOL. I
    MARTINEZ, SANTIAGO / GONZALEZ POSTIGO, LEONEL
    "La reforma de la justioia penal federal en nuestro país ya dejó de ser una deuda pendiente, para convertirse en una de las grandes urgencias nacionales. Llevamos treinta años de intentos, y el consenso sobre la necesidad del cambio es cada vez mayor; la necesidad institucional cada vez más evidente y el atraso del actual sistema cada vez más escandaloso.El cambio de legislació...

    $ 835.00 MXN