MARTINEZ, SANTIAGO / GONZALEZ POSTIGO, LEONEL
El tratamiento de los delitos complejos en el nuevo Código Procesal Penal
Daniel Rafecas y Denise Bakrokar
La declaración del coimputado como prueba de cargo.
Aspectos problemáticos
Abel Fleming y Nicolás Escandar
El arrepentido en el proceso adversarial
Marco Andrés Espinassi
Ley de arrepentido. Algunas cuestiones polémicas
Santiago Marino Aguirre
Agente encubierto y agente revelador en el Código Procesal Penal Federal. Límites necesarios para evitar el cheque en blanco
Julián Alfie
El avenimiento en el Nuevo Código Procesal Penal de la Nación
Silvina Manes
El procedimiento de flagrancia en el nuevo Código Procesal Penal Federal
Alejo Amuchástegui
El procedimiento federal de flagrancia y la experiencia de la Justicia Provincial de Córdoba en la litigación mediante audiencias efectuadas durante
la investigación penal. Puntos en común y desafíos futuros
Martín J. Cafure
El modelo acusatorio latinoamericano y su impacto en la justicia juvenil
Mary Beloff
El procedimiento por delitos de acción privada regulado en el nuevo Código Procesal Penal de la Nación. Promoción, desestimación, auxilio judicial previo, conciliación y retractación
Viviana Sánchez Rodríguez
Algunos comentarios sobre el proceso penal ante delitos de acción privada
Daniela D. Rocha
La responsabilidad penal de las personas jurídicas en Argentina
Sofía Díaz Pucheta
El tercer libro de la colección "Proceso Penal Adversarlal" se ocupa de los procesos especiales y las técnicas especiales de Investigación.
En primer lugar, aborda temas fundamentales para el trabajo del Ministerio Público Fiscal, La posibilidad de abreviar de diversas formas el procedimiento, que se dé un tratamiento especial a los casos de flagrancia y que exista una regulación específica para los asuntos complejos, permite que la acusación pública pueda organizar de mejor manera su flujo de trabajo. Además se reflexiona sobre las herramientas extraordinarias de investigación que se incorporaron.
Por otro lado, hay una materia pendiente en el ordenamiento jurídico argentino y es el referido a la responsabilidad penal juvenil. El CPPF dedica un artículo con normas generales y este libro aporta herramientas para la construcción de un proceso penal juvenil adecuado a las normativas Internacionales.
Finalmente, se dedica a los procedimientos de acción privada -en el entendimiento que fortalecen la tutela efectiva de la víctima- y a los aspectos procesales de la responsabilidad penal de las personas jurídicas a la luz de los principios que rigen el sistema acusatorio adversarial.
$ 299.00 MXN
$ 749.00 MXN$ 599.20 MXN
$ 199.00 MXN
$ 200.00 MXN
$ 440.00 MXN
$ 320.00 MXN
$ 999.00 MXN
$ 975.00 MXN
$ 835.00 MXN