PRESUNCIÓN DE INOCENCIA E IMPARCIALIDAD OBJETIVA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR - 1.ª ED. 2023

STUCCHI LÓPEZ RAYGADA, PIERINO

$ 519.00 MXN
$ 467.10 MXN
25.41 $
22,33 €
Editorial:
PALESTRA
Año de edición:
2023
ISBN:
978-612-325-376-9
Páginas:
162
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
SERIE DERECHOS Y GARANTÍAS

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 519.00 MXN
$ 467.10 MXN
25.41 $
22,33 €

PRÓLOGO
Jaime Rodríguez-Arana

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
MARCO GENERAL INTERNACIONAL Y CONSTITUCIONAL
1. La aplicación de los principios y las garantías judiciales a los procedimientos administrativos sancionadores
2. La complementariedad de los derechos humanos y los derechos constitucionales frente a la potestad sancionadora
2.1. Nivel internacional interamericano
2.2. Nivel nacional constitucional peruano
3. La indudable aplicación de los derechos y las garantías ante la potestad sancionadora en beneficio de personas jurídicas (morales)
4. La indudable aplicación de los principios del proceso penal en el procedimiento administrativo sancionador

CAPÍTULO II
EL PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR PERUANO
1. Contenido esencial
2. Expresión legal de la presunción de inocencia en el ámbito administrativo
3. El estándar probatorio requerido para vencer la presunción de inocencia en el ámbito administrativo
3.1. Entendimiento correcto en la jurisdicción peruana: exigencia de prueba más allá de toda duda razonable
3.2. Entendimientos patológicos en la jurisdicción peruana
3.3. Recomendaciones para corregir los entendimientos patológicos

CAPÍTULO III
EL PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD OBJETIVA DEL DECISOR EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR PERUANO
1. Contenido esencial
2. Expresión legal de la imparcialidad objetiva del decisor en el ámbito administrativo
3. La imparcialidad objetiva requerida en el ámbito administrativo
3.1. Entendimiento correcto en la jurisdicción peruana: exigencia de imparcialidad objetiva irreductible3.2. Entendimientos patológicos en la jurisdicción peruana
3.3 Recomendaciones para corregir los entendimientos patológicos

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFÍA

La presunción de inocencia y la imparcialidad del juzgador son dos principios esenciales en el ejercicio del ius puniendi del Estado. Su trasgresión puede significar una grave afectación a los ciudadanos y las empresas cuando se les juzga por la presunta comisión de una infracción o un delito.

La recepción de estos principios ha sido contundente en el ámbito del derecho penal, dado su carácter de ultima ratio. Sin embargo, en el ámbito administrativo sancionador se han producido algunas dificultades en su aplicación, usándose no pocas veces el argumento de que la naturaleza de las funciones de la Administración pública o su estructura no permiten la íntegra observancia de estos principios; o, que, finalmente, una decisión administrativa en el ámbito sancionador estará sujeta a una revisión judicial.

La presente obra reafirma la necesidad de que dichos principios no sean ignorados ni vaciados de su contenido en el ámbito administrativo sancionador y que su lectura y aplicación se realice en clave constitucional y convencional, de acuerdo con los parámetros exigidos en un Estado social y democrático de derecho.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN

Otros libros del autor

  • LIBERTAD DE EMPRESA # 01 - 1.ª ED. 2024
    STUCCHI LÓPEZ RAYGADA, PIERINO
    Este libro presenta el contenido esencial de la libertad de empresa, su alcance y su estrecha vinculación con el derecho de propiedad y el derecho de libertad contractual. Explica su reconocimiento y protección por la Convención Americana sobre Derechos Humanos.Profundiza sobre el reconocimiento y la protección de la libertad de empresa por los compromisos internacionales conte...

    $ 699.00 MXN$ 629.10 MXN