PRACTICUM FISCAL - 3.ª ED. 2023 = OBRA COMPLETA 4 TOMOS

TOMO I = ISR PERSONAS MORALES, TOMO II = ISR PERSONAS FÍSICAS, TOMO III = IMPUESTOS INDIRECTOS, TOMO IV = TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL

ARELLANO GODÍNEZ, RICARDO / LARA YAFFAR, ARMANDO / ZUAZUA ELIZONDO, ANTONIO

$ 5,800.00 MXN
$ 5,220.00 MXN
283.97 $
249,52 €
Editorial:
DOFISCAL THOMSON REUTERS
Año de edición:
2023
ISBN:
978-607-474-778-2
Páginas:
1693
Encuadernación:
Cartoné - Pasta dura
$ 5,800.00 MXN
$ 5,220.00 MXN
283.97 $
249,52 €
Quedan menos de 3 piezas para esta obra. Consulte disponibilidad

* Tomo I - ISR PERSONAS MORALES *

Tema I - Generalidades de la LISR
I.1.Sujeto, residencia, objeto y base
I.2.Ámbito de interpretación de los elementos esenciales de las contribuciones
I.3.El sujeto, persona moral
I.4.Residencia fiscal de una persona moral
I.5.El objeto del ISR
I.6.La base del impuesto y la tasa

Tema II - Determinación del resultado fiscal
II.1.Ingresos acumulables
II.2.Otros Ingresos
II.3.Conceptos que no son ingresos acumulables
II.4.Requisitos de las deducciones

Tema III - Pérdidas de ejercicios anteriores

Tema IV - Pagos provisionales y declaración anual
IV.1.Pagos provisionales
IV.2.Declaración anual

Tema V - Dividendos

Tema VI - Obligaciones de las personas morales
VI.1.Precios de transferencia
VI.2.Declaraciones informativas

Tema VII - Regímenes especiales
VII.1.Régimen opcional para grupos de sociedades
VII.2.Coordinados
VII.3.Actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas y pesqueras
VII.4.Fideicomiso de actividad empresarial
VII.5.Maquiladoras

Tema VIII - Personas morales con fines no lucrativos
VIII.1.Otras personas morales con fines no lucrativos y donatarias
VIII.2.Donatarias autorizadas

Tema IX - Estímulos fiscales
IX.1.Generales
IX.2.Fibras y fideicomisos de capital de riesgo

Tema X - Sector financiero

* Tomo II - ISR PERSONAS FÍSICAS *

PARTE 1 - GENERALIDADES
1.1. Sujetos del ISR
1.2. Discrepancia fiscal
1.3. Ingresos por bienes en copropiedad
1.4. Ingresos exentos

PARTE 2 - INGRESOS
2.1. Ingresos por la prestación de un servicio personal subordinado
2.2. Actividades empresariales y profesionales
2.3. Ingresos por arrendamiento
2.4. Ingresos por enajenación de bienes
2.5. Ingresos por adquisición de bienes
2.6. Ingresos por intereses
2.7. Ingresos por premios
2.8. Ingresos por dividendos
2.9. Otros ingresos
2.10. Requisitos de las deducciones

PARTE 3 - DECLARACIÓN ANUAL
3.1. Deducciones personales
3.2. Cálculo del ISR anual

* Tomo III - IMPUESTOS INDIRECTOS *

PARTE 1 - IMPUESTOS
1.1. Clasificaciones de los impuestos
1.2. Elementos de los impuestos
1.3. impuestos directos
1.4. Impuestos indirectos

PARTE 2 - IVA
2.1. Sujetos
2.2. Objeto
2.3. Base
2.4. Generalidades
2.5. Actos objeto del IVA
2.6. Exportación y sus efectos
2.7. Obligaciones en materia del IVA
2.8. Decretos en materia de estímulos fiscales
2.9. Subcontratación laboral
2.10. Reforma 2022: Modificaciones a la LIVA aplicables a partir del ejercicio fiscal 2022 2.10.3. No 2.11. Otros lineamientos relevantes 2.11.1.3. Tipos de CFDI a los cuales se deberá incorporar

PARTE 3 - EL FUTURO DE LOS IMPUESTOS INDIRECTOS Y CONCLUSIONES

PARTE 4 - INTRODUCCIÓN IESPYS
4.1. Sujetos del impuesto
4.2. Actos gravados
4.3. Tasa
4.4. Conceptos
4.5. Generalidades
4.6. Enajenación
4.7. Importación de bienes
4.8. Prestación de servicios
4.9. Obligaciones de los contribuyentes
4.10. Facultades de las autoridades
4.11. De las participaciones a las entidades federativas
4.12. Estímulos en materia de la LIF, relacionados con el IESPYS

PARTE 5 - CONCLUSIONES SOBRE LOS IMPUESTOS ESPECIALES

PARTE 6 - IMPUESTOS LOCALES
6.1. Impuestos ecológicos
6.2. Impuesto sobre hospedaje
6.3. Impuesto sobre nómina
ANEXO A. Resumen Nacional
ANEXO B. Supuestos de dictamen obligatorio para efectos del Impuesto sobre nóminas

PARTE 7 - CONCLUSIONES SOBRE LOS IMPUESTOS LOCALES

* Tomo IV - TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL *

PARTE 2
ARTÍCULO 4-A - ENTIDADES EXTRANJERAS TRANSPARENTES Y FIGURAS JURÍDICAS EXTRANJERAS
2.1. Introducción
2.2. Instrumento multilateral
2.3. Incentivos fiscales

PARTE 3
ARTÍCULO 4-B - INGRESOS OBTENIDOS POR RESIDENTES EN MÉXICO O ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES EN TERRITORIO NACIONAL, A TRAVÉS DE ENTIDADES EXTRANJERAS TRANSPARENTES Y FIGURAS JURÍDICAS EXTRANJERAS
3.1. Introducción
3.2. Análisis de la disposición
3.3. Tabla resumen de generalidades del artículo 4-B y Refipres
3.4. Otros comentarios. Declaración informativa anual de ingresos a través de entidades transparentes o figuras jurídicas extranjeras
3.5. Caso práctico

PARTE 4
TÍTULO V DE LOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO CON INGRESOS PROVENIENTES DE FUENTE DE RIQUEZA UBICADA EN TERRITORIO NACIONAL
4.1. Disposiciones generales - LIS
4.2. Ingresos por sueldos y salarios
4.3. Ingresos por honorarios
4.4. Arrendamiento y regalías
4.5. Enajenación de inmuebles y acciones
4.6. Operaciones financieras derivadas
4.7. Ingresos por dividendos permanente
4.8. Intereses
4.9. Otros ingresos gravadles conforme al Título V

PARTE 5
DE LAS ENTIDADES EXTRANJERAS CONTROLADAS SUJETAS A REFIPRES
5.1. Introducción
5.2. Análisis de las disposiciones
5.3. Caso práctico global
5.4. Otros comentarios
5.5. Conclusiones

PARTE 6
ACREDITAMÍENTO DEL ISR PAGADO EN EL EXTRANJERO
6.1. Introducción
6.2. Disposiciones aplicables
6.3. Acciones BEPS
6.4. Otros aspectos
6.5. Conclusiones
6.6. Ejemplos

PARTE 7
TRATADOS INTERNACIONALES
7.1. Formas para evitar la doble imposición
7.2. Estructura de los tratados de doble imposición
7.3. El uso abusivo de los tratados para evitar la doble tributación
7.4. El Instrumento Multilateral

Analiza las disposiciones aplicables y el marco impositivo. Cada tema se acompaña de un análisis doctrinal y se complementa con ejemplos de la práctica profesional de los autores de la firma KPMG.

Adicionalmente incluye todas las disposiciones que afectan a un mismo tema como: Resolución Miscelánea Fiscal, tesis o criterios de los tribunales, disposiciones de otras leyes, criterios del SAT, etcétera. Herramienta de aplicación práctica para el cumplimiento de las disposiciones fiscales.

Introducción

Estimados lectores, les damos la bienvenida a la tercera edición del libro Practicum personas morales, en el cual, a diferencia de la primera edición, ahora estarán compilados todos los temas en un libro para facilitar su consulta.

En este libro ya se incluyen algunos temas de las reformas propuestas por el Ejecutivo Federal en el año 2022 que fueron aprobadas por el Poder Legislativo y publicadas en el DOF, pero cuya entrada en vigor es el 1 de enero de 2023.

En esta obra podrán encontrar, entre otros, los siguientes nuevos temas o modificaciones:
1 Actualizaciones de todos los temas con las reglas de la resolución miscelánea 2022.
2 Adición del apartado de costos estimados.
3 Actualización en materia de retención de intereses para entidades del sistema financiero, así como la deducción de cuentas incobrables para instituciones de crédito.

Como siempre, esperamos que los comentarios de esta obra les ayuden en su labor en el día a día o en sus actividades escolares, ya sea como docentes o como estudiantes.

A nombre de los socios y colaboradores de KPMG que participamos en esta obra, les agradecemos su preferencia.

Reciban un saludo.
C.P.C. y M.A.D. Víctor Manuel Pérez Ruiz
Socio de Impuestos Corporativos
KPMG Cárdenas Dosal, S.C.

Artículos relacionados

  • PRONTUARIO DE AVISOS EN MATERIA NOTARIAL - 1ª ED. 2025 (ARILLAS Y PASTA DURA)
    ADAME LÓPEZ, ÁNGEL GILBERTO / MASTACHI AGUARIO, AMANDO / PÉREZ TEUFFER FOURNIER, ALEJANDRO
    Desde Tlacuilos, hasta Escribanos, los Notarios Públicos han sido una pieza clave para el correcto funcionamiento del sistema jurídico a lo largo de la historia mexicana.Tanto particulares como gobiernos locales y el Federal, requieren en la vida cotidiana, de la intervención de un Notario Público para que los actos que por ley lo requieren, se tengan por ciertos y brinda cert...

    $ 499.00 MXN

  • TEORÍA JURÍDICA CRÍTICA NORTEAMERICANA, 1.ª ED. 2016, 2.ª REIMP. 2025
    ROBLES VÁZQUEZ, JORGE / TOVAR SILVA, YVONNE GEORGINA
    Los Critical Legal Studies (CLS) constituyen una postura crítica desde diversas perspectivas, como la política o incluso a partir del enfoque de género o raza. Como movimiento originado en ciertas universidades de los Estados Unidos de América, refleja su visión y problemáticas particulares, lo cual no implica que sus herramientas teóricas sean utilizadas por otros lectores. La...

    $ 250.00 MXN$ 225.00 MXN

  • CIBERCRIMEN III - 1.ª ED. 2020, REIMP 2025
    CORVALÁN, JUAN G. / DUPUY, DANIELA / KIEFER, MARIANA
    La revolución tecnológica en curso supone innumerables retos para el mundo del derecho. Según una convención posible, a mi juicio cargada de razón, es muy adecuado utilizar, en esta materia, la expresión metafórica inteligencia artificial. Fórmula sintética que si bien no excluye otras, como tecnologías informáticas, emergentes, disruptivas, digitales, de la información y de la...

    $ 1,259.00 MXN

  • ESTUDIOS DE DERECHO PENAL - 1.ª ED. 2002, REIMP. 2025
    WELZEL, HANS
    El aporte realizado por el autor alemán Hans Welzel para el derecho penal, en especial a través de la elaboración de su doctrina de la acción final, que goza aún hoy de excelente salud, justifica en demasía la traducción de tres de sus más relevantes obras. Por esta razón y con el propósito de ahondar aún más en el estudio de la denominada doctrina de la acción final, cuyo send...

    $ 599.00 MXN

  • CASOS PRÁCTICOS DE ORALIDAD MERCANTIL - 1.ª ED. 2025
    ORANTES LÓPEZ, JORGE ALBERTO
    Esta obra contribuye a la difusión de la cultura jurídica a través de casos prácticos en los que se han suprimido los datos sensibles y visibles en versión pública, esquematizados de forma didáctica sobre el quehacer jurisdiccional.El autor da a conocer desde la perspectiva de un órgano jurisdiccional especializado, algunos de los criterios que le ha correspondido resolver. Ell...

    $ 249.00 MXN

  • RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO, EL - NÚM 2 (CASOS PRÁCTICOS) - 1.ª ED. 2025
    CANO VEGA, ALEJANDRO
    La presente obra (al igual que en el tomo 1 de esta colección jurídica), más que mostrar un formulario de cómo presentar un recurso de revisión de acuerdo a la nueva Ley de Amparo, comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de violación, que se pueden plantear en los diversos recursos de revisión, dependiendo de cada caso en concreto, es el resultado d...

    $ 260.00 MXN