POST SCRÍPTUM AL CONCEPTO DEL DERECHO - 2.ª ED. 2025.

HART, H. L. A.

$ 220.00 MXN
$ 198.00 MXN
10.77 $
9,46 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2025
ISBN:
978-607-587-284-1
Páginas:
77
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
AUTORAL

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 220.00 MXN
$ 198.00 MXN
10.77 $
9,46 €

H. L. A. Hart y la teoría jurídica analítica (Estudio preli-
minar)
Rolando TAMAYO Y SALMORÁN

Nota de los editores

Nota del traductor


Introducción


I. La naturaleza de la teoría jurídica


II. La naturaleza del positivismo jurídico

1. Positivismo como teoría semántica

2. Positivismo como teoría interpretativa

3. Positivismo suave


III. La naturaleza de las reglas

1. La teoría práctica de las reglas

2. Reglas y principios


IV. Principios y regla de reconocimiento

Pedigrí e interpretación


V. Derecho y moral

1. Derechos y deberes

2. La identificación del derecho

VI. Discreción judicial


Bibliografía citada en esta traducción

Apéndice
Bibliografía de H. L. A. Hart

El Post scríptum es una respuesta de Hart a sus críticos, una respuesta póstuma. Dos eran las intenciones de Hart: la primera, responder a la crítica que hace Ronald Dworkin a diferentes tesis de su teoría; la segunda, mostrar qué tanto debía reformular sus tesis para superar algunas “confusiones u oscuridades” que, como él mismo reconocía, existían en su trabajo. Señalan los editores que Hart pudo realizar sólo su primer propósito.

Ciertamente este Post scríptum es una respuesta; sin embargo, es más que eso. En varios puntos Hart revisa sus tesis, las explica de nuevo con gran claridad; en ocasiones, las reformula. El Post scríptum va más allá de las respuestas y lanza varias críticas a su interlocutor. El Post scríptum no es una pieza de diplomacia académica, es un ensayo en el que se persigue el entendimiento del derecho. Los temas escogidos por Hart para este Post scríptum provienen del debate, pero son temas que, a la vez, plantean los temas recurrentes de la teoría del derecho. Por encima del debate, el Post scríptum es, en realidad, una nueva respuesta de Hart a las cuestiones persistentes.

Artículos relacionados

  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO - 2.ª ED. 2024
    BARBERIS, MAURO
    Escrita originalmente en italiano, la presente obra se escribe en el escenario de debates intensos entre positivistas y no positivistas en el escenario de pleno desarrollo de algunas premisas del constitucionalismo democrático, tan presente en América Latina.En ese contexto, Introducción al estudio del derecho se ha convertido en un texto de lectura obligatoria para las persona...

    $ 935.00 MXN$ 841.50 MXN

  • LEGADO DE DWORKIN A LA FILOSOFÍA DEL DERECHO, EL
    SAUCA, JOSE M.
    Este trabajo constituye un homenaje colectivo de veintiún filósofos del derecho españoles a Ronald Dworkin, el influyente y reconocido autor norteamericano recientemente fallecido. La característica más relevante de la factura del libro radica en que revisa los conceptos nucleares de la disciplina a la luz de las aportaciones formuladas por Dworkin durante casi cuarenta años. E...

    $ 865.00 MXN$ 778.50 MXN

  • METODOLOGÍA DEL DERECHO - 1.ª ED. 2011
    CARNELUTTI, FRANCESCO
    El obrar que es una especie de devenir se resuelve en el empleo de los medios para alcanzar un fin. La coincidencia de su resultado con el propósito depende de la adecuación de los medios al fin; en otros términos, de escogerlos bien y de usarlos diestramente. ...

    $ 135.00 MXN$ 121.50 MXN

Otros libros del autor

  • CASTIGO Y RESPONSABILIDAD
    HART, H. L. A.
    Herbert Lionel Adolphus Hart ha sido uno de los filósofos del Derecho más importantes del siglo xx. Su obra clave es The Concept of Law, publicada en 1961 y que ya se encuentra traducida al castellano. En ella pone de manifiesto su filosofía positivista (analítica) y sus diferencias con Kelsen; posteriormente Ronald Dworkin polemizará con él. La influencia de Hart en la filosof...

    $ 999.00 MXN$ 899.10 MXN

  • CONCEPTO DE DERECHO, EL - 3.ª ED. 2012, 1.ª REIMP. 2017
    HART, H. L. A.
    En esta obra, el autor pretende promover, en el contexto histórico de los 60`s la comprensión del derecho, la coerción y la moral, distinguidos como fenómenos sociales relacionados, desde la perspectiva del sistema Common Law.Su desarrollo transcurre en el marco de la teoría jurídica analítica, en virtud de que se ocupa principalmente, de clarificar la estructura general del pe...

    $ 699.00 MXN

  • DERECHO, LIBERTAD Y MORALIDAD - 1.ª ED. 2007
    HART, H. L. A.
    En este libro se recogen las tres conferencias que la H.L.A Hart pronunció en la Universidad de Standford en 1962 sobre la imposición legal de la moral, contestando las tesis de James Fitzjames Stephen y Patrick Delvin. Las preguntas a las que H.L.A. Hart trata de encontrar una respuesta diferente son: ¿el hecho de que cierta conducta sea inmoral, según los estándares comunes, ...

    $ 715.00 MXN$ 643.50 MXN