HART, H. L. A.
H. L. A. Hart y la teoría jurídica analítica (Estudio preli-
minar)
Rolando TAMAYO Y SALMORÁN
Nota de los editores
Nota del traductor
Introducción
I. La naturaleza de la teoría jurídica
II. La naturaleza del positivismo jurídico
1. Positivismo como teoría semántica
2. Positivismo como teoría interpretativa
3. Positivismo suave
III. La naturaleza de las reglas
1. La teoría práctica de las reglas
2. Reglas y principios
IV. Principios y regla de reconocimiento
Pedigrí e interpretación
V. Derecho y moral
1. Derechos y deberes
2. La identificación del derecho
VI. Discreción judicial
Bibliografía citada en esta traducción
Apéndice
Bibliografía de H. L. A. Hart
El Post scríptum es una respuesta de Hart a sus críticos, una respuesta póstuma. Dos eran las intenciones de Hart: la primera, responder a la crítica que hace Ronald Dworkin a diferentes tesis de su teoría; la segunda, mostrar qué tanto debía reformular sus tesis para superar algunas confusiones u oscuridades que, como él mismo reconocía, existían en su trabajo. Señalan los editores que Hart pudo realizar sólo su primer propósito.
Ciertamente este Post scríptum es una respuesta; sin embargo, es más que eso. En varios puntos Hart revisa sus tesis, las explica de nuevo con gran claridad; en ocasiones, las reformula. El Post scríptum va más allá de las respuestas y lanza varias críticas a su interlocutor. El Post scríptum no es una pieza de diplomacia académica, es un ensayo en el que se persigue el entendimiento del derecho. Los temas escogidos por Hart para este Post scríptum provienen del debate, pero son temas que, a la vez, plantean los temas recurrentes de la teoría del derecho. Por encima del debate, el Post scríptum es, en realidad, una nueva respuesta de Hart a las cuestiones persistentes.
$ 935.00 MXN$ 841.50 MXN
$ 865.00 MXN$ 778.50 MXN
$ 135.00 MXN$ 121.50 MXN
$ 999.00 MXN$ 899.10 MXN
$ 699.00 MXN
$ 715.00 MXN$ 643.50 MXN