POLÍTICA JUDICIAL DEL VIH/SIDA EN LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA MEXICANA (1999-2024), LA - 1.ª ED. 2024

IBARRA PALAFOX, FRANCISCO

$ 180.00 MXN
$ 162.00 MXN
8.81 $
7,74 €
Editorial:
IIJ - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS UNAM
Año de edición:
2024
ISBN:
978-607-30-9223-4
Páginas:
77
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
ESTUDIOS JURÍDICOS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 180.00 MXN
$ 162.00 MXN
8.81 $
7,74 €

Siglas y acrónimos
Agradecimientos

Introducción: política judicial y cuerpo de análisis

Capítulo primero. Metodología: dimensiones descriptiva y normativa de la investigación
Capítulo segundo. Situación del VIH en México (1981-2023)
Capítulo tercero. Las políticas públicas para el manejo del VIH (1981-2023)
I. El paradigma epidemiológico (1981-1995)
II. El paradigma clínico (1996-2012)
III. El paradigma del “tratamiento como prevención” (2013-2023)

Capítulo cuarto. El paradigma judicial: la política judicial de la SCJN frente al VIH/SIDA
I. Política de suministro universal de medicamentos
II. Elementos de las fuerzas armadas y la política contra la discriminación
III. Pabellón 13 y medidas positivas para infraestructura hospitalaria
IV. Contagio de sangre e indemnización estatal por daños
V. Discriminación por solicitud de pruebas de VIH
VI. Desabasto de ARV

Esta obra examina la política judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación frente a la pandemia del VIH/SIDA, desde su aparición hasta la fecha. Esta pandemia planteó a la comunidad internacional y a los Estados nacionales la necesidad de implementar medidas y políticas públicas necesarias para proteger a la población. En un Estado federal estas políticas son implementadas y ejecutadas por los poderes estatales, tanto federales como locales, incluidos los tribunales constitucionales.

El autor lleva a cabo un estudio longitudinal de las sentencias de amparo emitidas por la SCJN por más de dos décadas que permite examinar el comportamiento de la Corte en un periodo de casi un cuarto de siglo. No se trata de un libro de análisis transversal de resoluciones ni de comentarios de sentencias, sino una investigación de una política pública de largo alcance expresada en las decisiones del máximo tribunal mexicano.

El comportamiento de la SCJN para enfrentar esta pandemia y las conclusiones obtenidas aquí serán de gran utilidad no sólo para investigadores sino además para personal sanitario, abogados, defensores de derechos humanos y pacientes.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN