LYONS, JACK
Agradecimientos
Prefacio para el docente
Introducción al pensamiento crítico
1. Los objetivos y las causas de la creencia
2. Razonamiento y teoría de los sistemas duales
3. Razonamiento, evidencia y argumentos
4. ¿Por qué razonar como se debe?
5. El plan de este libro
Resumen, 28
PARTE I Deducción
Cap. 1. La validez y por qué es importante
1. Distinguir lo bueno de lo malo
2. Validez e imposibilidad
3. Más acerca de la imposibilidad lógica
4. La lógica y el sesgo de la creencia
5. ¿Por qué importa? Premisas faltantes y la persistencia de la validez
Resumen
Cap. 2. Demostror la invalidez y la validez
1. Probar la invalidez por contraejemplo
2. Probar la validez
3. Negaciones, condicionales indicativos y dos formas importantes de argumentos válidos
4. Dos falacias importantes: negación del antecedente y afirmación del consecuente
5. Más formas válidas de argumentos y más acerca de los condicionales
6. Oraciones equivalentes y condicionales disfrazados
7. Más formas válidas de argumentos: silogismos categóricos en un bocado
8. Recapitulación: evaluar argumentos
Resumen
Cap. 3. Reconstruir e identificar argumentos deductivos
1. Identificar por medio de la evaluación
2. Elaborar argumentos complejos
3. Reconstruir al asociar puntos
4. Ayuda extra: indicadores de premisa y conclusión
5. Reunir todo
Resumen
PARTE II Inducción
Cap. 4. Argumentos inductivos
1. Silogismo estadístico
2. Contraargumentos y elaboración de mapas de argumentos inductivos
3. Generalización inductiva
4. Argumento por analogía
5. Inferencia para la mejor explicación
6. Equilibrio de características
7. Sesgo de confirmación
Resumen
Cap. 5. inferencia causal
1. La naturaleza de la causalidad
2. ¿"La" causa? Desentrañar causas en un mundo complejo
3. Identificar causas
4. Causa, correlación y confusión
5. Narrativas causales
6. Causas singulares
Resumen
Cap. 6. Probabilidad y frecuencia
1. Introducción a la probabilidad
2. Árboles de frecuencia
3. El cálculo de probabilidad
4. El teorema de Bayes
5. Mentiras, malditas mentiras y estadísticas
Resumen
Cap. 7. Reconstruir e identificar argumentos. Una revisión
1. Reconstruir e identificar
2. Elaborar mapas para problemas más complejos
Resumen
PARTE III Verdad. Evaluar las premisas
Cap. 8. Testimonio
1. La necesidad del testimonio
2. ¿Cómo puedes saber quiénes son los expertos si no eres un experto?
3. Los peligros epistemológicos de internet
4. Wikipedia
5. ¿Justo y equilibrado?
Resumen
Cap. 9. La ciencia
1. Estar en desacuerdo con la ciencia: la Tierra es plana y Viaje a las estrellas es real
2. ¿Por qué confiar en la ciencia?
3. ¿Cómo funciona la ciencia?
4. Hipótesis, teorías y conjeturas
5. Otro ejemplo: la evolución y la explicación histórica
6. La ciencia en las publicaciones no científicas
7. Aplicación: multitudes, autoselección y falacias causales
Resumen
PARTE IV Argumentación
Cap. 10. La retórica
1. La emoción y la creencia
2. Influir y eludir el razonamiento
3. Abusos de la retórica emotiva
4. Trucos retóricos con el lenguaje
5. Entimemas
6. Ilusión retórica y cognitiva
Resumen
Cap. 11. Dialéctica
1. La dinámica de la argumentación
2. Premisas definitivas
3. Analogía, paridad del razonamiento y tu quoque
Resumen
¿Por qué es tan difícil aprender habilidades de pensamiento crítico? Los libros de texto tradicionales se centran casi exclusivamente en la lógica y en el razonamiento falaz. Como lo han demostrado recientemente los psicólogos, muchos de nuestros errores no se deben a un razonamiento formal, realizado de manera equívoca, sino a que ignoramos por completo el razonamiento crítico; preferimos métodos más cómodos que a menudo son poco confiables: métodos intuitivos.
Este texto, sumamente innovador, cuenta con información sobre psicología, tanto para el diagnóstico de errores inferenciales como para la enseñanza; a los estudiantes se les muestra cómo vigilar y remediar sus puntos ciegos intelectuales naturales. También incorpora conocimientos de epistemología y filosofía de la ciencia, que son indispensables para aprender a evaluar premisas. El resultado es un manual básico para el pensamiento crítico en el mundo real.
Los autores aportan más de cuatro décadas de experiencia en el aula y lo conjuntan con un nuevo enfoque para enfrentar los desafíos tradicionales de un curso de pensamiento crítico: explicar de manera efectiva la naturaleza de la validez, evaluar argumentos deductivos, reconstruir, identificar y diagramar argumentos, así como inferencias causales y probabilísticas.
Jack Lyons es profesor de Filosofía en la Universidad de Arkansas y autor de Perception and Basic Beliefs (2009).
Barry Ward es profesor adjunto de Filosofía en la Universidad de Arkansas.
$ 7,999.00 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 499.00 MXN$ 449.10 MXN
$ 519.00 MXN
$ 349.00 MXN