PARA QUÉ SE LEE Y SE ESCRIBE EN LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA?

UN APORTE A LA CONSOLIDACIÓN DE LA CULTURA ACADÉMICA DEL PAÍS

PERÉZ ABRIL, MAURICIO / RINCÓN BONILLA, GLORIA

$ 649.00 MXN
35.31 $
31,02 €
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Año de edición:
2013
ISBN:
978-958-716-628-6
Páginas:
306
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 649.00 MXN
35.31 $
31,02 €

Esta publicación presenta a la comunidad académica los resultados del proyecto de investigación interinstitucional: ¿Para qué se lee y se escribe en la universidad colombiana Un aporte a la consolidación de la cultura académica del país, cuyo propósito fue caracterizar las prácticas de lectura y escritura dominantes en la universidad colombiana. La investigación se desarrolló formalmente entre enero de 2009 y diciembre de 2011, pero se diseñó y gestionó desde 2008. Durante 2012 se trabajó en la preparación de este libro. Fue financiada por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias y diecisiete universidades: Universidad de la Amazonia, Universidad de Antioquia, Universidad del Atlántico, Universidad Autónoma de Occidente, Universidad de Caldas, Universidad Católica de Pereira, Universidad del Cauca, Unidad Central del Valle, Universidad de Córdoba, Universidad de Ibagué, Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Fundación Universitaria Monserrate, Universidad del Pacifico, Universidad del Quindío, Universidad Pedagógica Nacional y Universidad del Valle. Equipo de investigación.

Artículos relacionados

  • ÉTICA - 1.ª ED. 2021
    GAMARRA RUBIO, FERNANDO
    En esta obra aclaramos que la Etica no se impone; de otro lado, fundamentamos por qué ella es absoluta y no relativa como algunos pretenden inculcar basados en que cada uno forma sus normas de conducta a su manera, sin referencia a normas generales o principios éticos universales.Asimismo, explicamos que la moral se fundamenta para todo ser humano, no en la fe sino en la razón ...

    $ 615.00 MXN

  • DE LA CRISIS A LA EXCEPCIÓN (Y VUELTA)
    AYUSO, MIGUEL
    Tras una primera aproximación al fenómeno de la crisis, se examinan sintéticamente en sendos capítulos los cambios introducidos por la «edad de los derechos» respecto del viejo dogma de la centralidad de la ley y las metamorfosis de la política contemporánea. Un cuarto aporte se fija en la fractura del sistema de relaciones entre los llamados «dos poderes», la Iglesia y el Esta...

    $ 469.00 MXN

  • DIPLOMACIA Y ACCIÓN CULTURAL AMERICANA EN LA ESPAÑA DE PRIMO DE RIVERA
    CAGIAO VILA, PILAR
    El eje que articula las diferentes aportaciones contenidas en este libro cruza la acción de la diplomacia y de agentes culturales americanos que se emplearon, ya fuera de manera oficial o privada, en promover o participar en iniciativas que tuvieron lugar en la coyuntura de la Dictadura de Primo de Rivera.En el impulso que el régimen se propuso dar a las relaciones con América,...

    $ 679.00 MXN

  • TRABAJO SOCIAL Y SALUD
    RODRIGUEZ OTERO, LUIS MANUEL
    La obra "Trabajo Social y Salud. El contexto mexicano" representa un referente teórico para la profesión en el campo del Trabajo Social Sanitario y Sociosanitario en México. En los 28 capítulos que constituyen los 5 bloques temáticos del libro, han participado 19 investigadores/as de 11 instituciones de México y España. Los cuales abordan en primer lugar las perspectivas episte...

    $ 659.00 MXN

  • MEDIOS DIGITALES, PARTICIPACIÓN Y OPINIÓN PÚBLICA 
    BARREDO IBÁÑEZ, DANIEL
    A través de la consolidación de internet, como espacio de deliberación social, se han ido desarrollando nuevas prácticas de consumo y producción de la información, los cuales no solo impactan a los medios decomunicación, sino en general a los procesos que estructuran a la opinión pública contemporánea. Por ello, este libro propone una panorámica quedocumenta las transformacione...

    $ 439.00 MXN

  • POLÍTICA Y CRISIS EN AMÉRICA LATINA
    MARTÍ I PUIG, SALVADOR
    Este libro tiene como objetivo señalar las reacciones institucionales y de los actores ante la pandemia de la COVID-19 en los países de América Latina, a sabiendas de que su impacto será de una relevancia semejante a la que desencadenó el crash de 1929, el fin de la Segunda Guerra Mundial, la crisis del petróleo de 1973 o la de la deuda de 1982. Es en este sentido que puede afi...

    $ 1,499.00 MXN