OXCHUC, DEBATES JURÍDICOS EN TORNO AL RECONOCIMIENTO DE SISTEMAS NORMATIVOS INDÍGENAS EN CHIAPAS

BECERRA TOLEDO, PEDRO SERGIO

$ 279.00 MXN
15.18 $
13,34 €
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-1336-701-9
Páginas:
229
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
MONOGRAFÍAS

Disponibilidad:

  • OFICINA Y ALMACÉN CENTRALLibro físico - salida Inmediata
  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 279.00 MXN
15.18 $
13,34 €

Presentación
Dr. Carlos F. Natarén Nandayapa
Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach)
Prólogo
Mtro. Julio César Rincón Fernández
Director General del Instituto de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Gobierno de Chiapas (IcosoyRP)
1. Tres nudos
Dr. Omar David Jiménez Ojeda
Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach)
2. Oxchuc, crónica de un movimiento
Lic. Juan Gabriel Méndez López
Abogado comunitario y asesor de la Comisión Permanente por la Paz y Justicia Indígena en Oxchuc
3. La reinvención del derecho electoral consuetudinario en Oxchuc: reconfiguraciones en una larga duración
Dra. Araceli Burguete Cal y Mayor
Profesora-investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)
3.1. Colonización-descolonización y recolonización: el ciclo de las luchas por el autogobierno indígena en Oxchuc
3.1.1. Elección en el cabildo indígena: el gobierno propio en Oxchuc en un contexto colonial
3.1.2. Elección de autoridades mestizas en Oxchuc bajo una relación colonial
3.1.3. Elección por nombramiento de los ancianos principales
3.1.4. Elección por Asamblea General Comunitaria Única: “cuando el pueblo nombra”
3.1.5. Elección por plebiscito partidario
3.1.6. Elección por plebiscito partidario, urnas y cacicazgo
3.1.7. Elección del ayuntamiento municipal por Sistema Normativo Indígena en el ejercicio del derecho autonómico a su autogobierno
3.1.7.1. El contexto
3.1.7.2. La configuración del sujeto político autodeterminado
3.1.7.3. Breve crónica del proceso electoral
3.1.7.3.1. Los derechos de género: la cuenta pendiente en la democratización política en Oxchuc
3.2. Lecciones y desafíos del proceso de autonomía política de Oxchuc
4. La acción afirmativa a favor de las comunidades indígenas de Chiapas
Mtro. Guillermo Asseburg Archila
Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas
5. El reconocimiento internacional de los sistemas normativos indígenas
Dr. Pedro Sergio Becerra Toledo
Profesor-Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach)
6. El derecho a la consulta
Dra. Adriana Yolanda Flores Castillo
Profesora-Investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach)
7. El derecho a la autoadscripción
Dr. Jacobo Mérida Cañaveral
Director de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach)
8. Las reglas de la elección de Oxchuc desde una perspectiva garantista e intercultural
Dr. Oswaldo Chacón Rojas
Consejero Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC)
9. Pluralismo Jurídico en movimiento: La interlegalidad de Oxchuc y su efecto en los pueblos originarios de Chiapas
Mtro. Manuel Gustavo Ocampo Muñoa
Profesor-Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach)
9.1. Introducción
9.2. Los retos de una elección de acuerdo a la normatividad interna en un pueblo originario de Chiapas
9.3. ¿Qué se entiende por Pluralismo Jurídico?
9.4. ¿A qué se le llama Sistemas Normativos Internos?
9.5. Los efectos colaterales de la interlegalidad que nace en Oxchuc
9.6. Conclusiones
Bibliografía

En la presente obra colectiva "Oxchuc, debates jurídicos en torno al reconocimiento de sistemas normativos indígenas en Chiapas", el lector encontrará un testimonio documental de un proceso histórico que mereció la atención de especialistas en la materia y cumple con el objetivo que se planteó desde un principio el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas, que es dar un nuevo impulso a la investigación en el sureste mexicano e incidir en el desarrollo de políticas públicas que fortalezcan el Estado de derecho. Es por ello, que este nuevo trabajo, se circunscribe en un contexto de mucha actualidad en los municipios con población mayoritariamente indígena, ya que este fue donde se realizaron las primeras elecciones bajo la premisa de usos y costumbres. La riqueza del libro, radica en la pluralidad de investigadoras e investigadores que colaboran en el mismo, además de la participación de actores políticos y sociales involucrados directamente en este proceso electoral.

Artículos relacionados

  • DERECHO PENAL. PARTE GENERAL - 1.ª ED. 2025
    SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA
    El libro «Derecho Penal. Parte General», editado por Aranzadi, aborda los fundamentos teóricos y normativos del Derecho Penal en España. Es una obra imprescindible para comprender los principios básicos y los elementos esenciales de esta rama jurídica, estructurada de manera clara y sistemática.En primer lugar, se analiza el concepto de Derecho Penal como conjunto normativo que...

    $ 7,999.00 MXN

  • PROCESO PENAL MEXICANO - 3.ª ED. 2025
    HERRERA BAZÁN SAN MARTÍN, LUIS SIMÓN
    A casi diez años de la entrada en vigor a nivel nacional del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, aún existen varios retos para su consolidación. La presente obra busca ofrecer una aproximación constitucional, legal y jurisprudencial para apoyar dicha consolidación, así como la unificación de criterios respecto del proceso penal.Este trabajo es un texto simple y elemental para...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • PRISIÓN - 1.ª ED. 2025
    PARMA, CARLOS / COLOMBO, PATRICIA A. / GARCÍA, VÍCTOR-HUGO
    Puede afirmarse, en palabras de Enrique Bacigalupo, que la resocialización y la dignidad de la persona, “constituyen la base ideológica de la nueva política criminal y la última, sobre todo, aparece como un límite básico a toda intervención penal del Estado”.La obra colectiva que ahora ve la luz aborda todas estas cuestiones y otras relacionadas con la ejecución de la pena de p...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES EN AMÉRICA LATINA - 1.ª ED. 2025
    ANDRÉS PALAZZI, PABLO / REMOLINA ANGARITA, NELSON / BELLI, LUCA
    Este libro tiene como objetivo proporcionar un análisis inicial del complejo, aunque convergente, panorama de las transferencias de datos personales en América Latina, arrojando luz sobre los desafíos cambiantes, las respuestas regulatorias y las posibles soluciones compartidas que pueden dar forma a este aspecto crucial de la gobernanza de datos a nivel regional.Pese a las sim...

    $ 499.00 MXN$ 449.10 MXN

  • ESTUDIOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE AMPPI. ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . VOLUMEN I - 1.ª ED. 2025
    ESTRADA GONZÁLEZ, ITZEL / CÁRDENAS EYCHENNE, ALEJANDRO
    Esta obra corresponde al primer número de una serie de estudios en torno a la propiedad intelectual, realizados por reconocidos especialistas en la materia, lo cual la vuelve una fuente de consulta para conocer diferentes perspectivas sobre temas de actualidad en materia de Marcas, Patentes, Derechos de Autor y Secretos Industriales.En este primer volumen se abordan diez temas ...

    $ 519.00 MXN

  • MAMÁ, EN TU AUSENCIA ¿QUIÉN POR MÍ? - 1.ª ED. 2025
    ESQUIVEL MOSSA, YASMÍN
    Todos los días le parecían iguales, levantarse, desayunar, correr para llegar a tiempo a la escuela, regresar a casa, comer, hacer la tarea, jugar y hasta pelear con su hermano más pequeño, ver la televisión, cenar e irse a dormir. Todas sus actividades estaban constantemente acompañadas por instrucciones dictadas por una voz firme, desde cómo hacer la cama hasta apoyar en el c...

    $ 349.00 MXN

Otros libros del autor

  • DERECHO A LA LIBERTAD, EL - 1.ª ED. 2022
    BECERRA TOLEDO, PEDRO SERGIO
    El derecho a la libertad. Las detenciones arbitrarías y el sistema procesal penal acusatorio mexicano, plantea un panorama extenso, pero preciso del derecho a la libertad como un derecho fundamental de las personas que se trasgrede en las detenciones arbitrarias, ideas planteadas desde diferentes autores y por supuesto, desde la autoría de esta obra.Este libro abre un camino pa...

    $ 380.00 MXN$ 342.00 MXN