ORGANIZACIÓN DEL PODER PÚBLICO EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, LA

SALVADOR MARTÍNEZ, MARÍA / REVIRIEGO PICÓN, FERNANDO

$ 1,225.00 MXN
$ 1,102.50 MXN
59.98 $
52,70 €
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-9123-844-7
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica - Pasta blanda
Colección:
Manuales Universitarios

Disponibilidad:

  • EXCLUSIVOS EN dijuris.com 12Libro físico - salida Inmediata
$ 1,225.00 MXN
$ 1,102.50 MXN
59.98 $
52,70 €

CAPÍTULO I
LA ORGANIZACIÓN CONSTITUCIONAL DEL PODER PÚBLICO
IGNACIO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ
PRESENTACIÓN
I. LA CONSTITUCIÓN COMO ORDENACIÓN DEL PODER ESTATAL
II. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ORDENACIÓN CONSTITUCIONAL DEL PODER
III. FUNCIONES Y ÓRGANOS DEL ESTADO
IV. LA ARTICULACIÓN TERRITORIAL DEL PODER
EPÍLOGO

CAPÍTULO II
LA DEMOCRACIA COMO PRINCIPIO DE ORGANIZACIÓN
JORGE ALGUACIL GONZÁLEZ-AURIOLES
PRESENTACIÓN
I. CONSTITUCIÓN DEMOCRÁTICA Y DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL
II. LA DEMOCRACIA EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
III. LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS
EPÍLOGO

CAPÍTULO III
LA CORONA
JUAN DE DIEGO ARIAS
PRESENTACIÓN
I. MONARQUÍA Y JEFATURA DEL ESTADO
II. LA CORONA COMO ÓRGANO
III. LAS FUNCIONES DEL REY
EPÍLOGO

CAPÍTULO IV
LAS CORTES GENERALES
ELVIRO ARANDA ÁLVAREZ
PRESENTACIÓN
I. EL MARCO CONSTITUCIONAL DE LAS CORTES GENERALES
II. LA ESTRUCTURA BICAMERAL DE LAS CORTES GENERALES
III. LA COMPOSICIÓN DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Y DEL SENADO
IV. EL ESTATUTO DE LOS PARLAMENTARIOS
V LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS
EPÍLOGO

CAPÍTULO V
ESTATUS, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS CÁMARAS PARLAMENTARIAS
ELVIRO ARANDA ÁLVAREZ
PRESENTACIÓN
I. LA AUTONOMÍA PARLAMENTARIA
II. LA ORGANIZACIÓN INTERNA DE LAS CÁMARAS
III. LAS REGLAS DE FUNCIONAMIENTO DE LAS CÁMARAS
EPÍLOGO

CAPÍTULO VI
LAS FUNCIONES DE LAS CORTES GENERALES
YOLANDA GÓMEZ LUGO
PRESENTACIÓN
I. FUNCIONES DE LAS CORTES GENERALES
II. LA FUNCIÓN LEGISLATIVA
III. LA FUNCIÓN PRESUPUESTARIA
IV. LA FUNCIÓN DE CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO
V. OTRAS FUNCIONES
VI. ÓRGANOS CONSTITUCIONALES DEPENDIENTES DE LAS CÁMARAS
EPÍLOGO

CAPÍTULO VII
EL RÉGIMEN PARLAMENTARIO
FERNANDO REVIRIEGO PICÓN
PRESENTACIÓN
I. CONFIANZA Y RESPONSABILIDAD PARLAMENTARIA DEL GOBIERNO
II. NOMBRAMIENTO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO
III. RESPONSABILIDAD POLÍTICA DEL GOBIERNO
IV. DISOLUCIÓN DISCRECIONAL DE LAS CÁMARAS
EPÍLOGO

CAPÍTULO VIII
EL GOBIERNO
IGNACIO FERNÁNDEZ SARASOLA
PRESENTACIÓN
I. COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA
II. GOBIERNO EN FUNCIONES Y EN SITUACIONES DE CRISIS
III. LOS ÓRGANOS AUXILIARES DEL GOBIERNO
EPÍLOGO

CAPÍTULO IX
LAS FUNCIONES DEL GOBIERNO
IGNACIO FERNÁNDEZ SARASOLA
PRESENTACIÓN
I. FUNCIONES DEL GOBIERNO
II. FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL GOBIERNO
EPÍLOGO

CAPÍTULO X
LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
M.ª JOSEFA RIDAURA MARTÍNEZ
PRESENTACIÓN
I. LA CONFIGURACIÓN CONSTITUCIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN
II. PLURALIDAD DE ADMINISTRACIONES
III. PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN
IV. EL CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN
V. LAS AUTORIDADES INDEPENDIENTES
VI. LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
EPÍLOGO

CAPÍTULO XI
EL PODER JUDICIAL
MARÍA SALVADOR MARTÍNEZ
PRESENTACIÓN
I. CONFIGURACIÓN CONSTITUCIONAL
II. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
III. GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN DEL PODER JUDICIAL
IV. ÓRGANOS AUXILIARES
EPÍLOGO

CAPÍTULO XII
EL ESTADO AUTONÓMICO
MARÍA SALVADOR MARTÍNEZ
PRESENTACIÓN
I. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO
II. FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO AUTONÓMICO
III. CONSTRUCCIÓN Y EVOLUCIÓN DEL ESTADO AUTONÓMICO
EPÍLOGO

CAPÍTULO XIII
LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
ENRIQUETA EXPÓSITO GÓMEZ
PRESENTACIÓN
I. AUTONOMÍA ORGANIZATIVA
II. SISTEMA INSTITUCIONAL Y FORMA DE GOBIERNO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
III. LA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
EPÍLOGO

CAPÍTULO XIV
LAS RELACIONES EN EL ESTADO AUTONÓMICO
ENRIQUETA EXPÓSITO GÓMEZ
PRESENTACIÓN
I. LA INORDINACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN LA ORGANIZACIÓN ESTATAL
II. RELACIONES DE COLABORACIÓN ENTRE EL ESTADO Y LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
EPÍLOGO

CAPÍTULO XV
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
FERNANDO REVIRIEGO PICÓN
PRESENTACIÓN
I. LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
II. CARACTERIZACIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
III. COMPOSICIÓN
IV. ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
EPÍLOGO

CAPÍTULO XVI
EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS NORMAS
PALOMA REQUEJO RODRÍGUEZ
PRESENTACIÓN
I. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
II. CUESTIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD
III. CONTROL DE TRATADOS INTERNACIONALES
IV. OTROS PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD
EPÍLOGO

CAPÍTULO XVII
LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
PALOMA REQUEJO RODRÍGUEZ
PRESENTACIÓN
I. CONFLICTOS DE COMPETENCIA ENTRE ESTADO Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS O ENTRE ESTAS ENTRE SÍ
II. CONFLICTOS EN DEFENSA DE LA AUTONOMÍA LOCAL
III. CONFLICTOS EN DEFENSA DE LA AUTONOMÍA FORAL
IV. CONFLICTOS ENTRE ÓRGANOS CONSTITUCIONALES
V. OTROS RECURSOS: LA IMPUGNACIÓN DEL ART. 161.2 CE
EPÍLOGO

CAPÍTULO XVIII
EL RECURSO DE AMPARO CONSTITUCIONAL
FERNANDO REVIRIEGO PICÓN
PRESENTACIÓN
I. EL RECURSO DE AMPARO CONSTITUCIONAL EN EL SISTEMA DE PROTECCIÓN JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
II. NATURALEZA
III. LEGITIMACIÓN
IV. ÁMBITO, OBJETO Y REQUISITOS
V. PROCEDIMIENTO
VI. SENTENCIA: CONTENIDO Y EFECTOS
EPÍLOGO

BIBLIOGRAFÍA

Esta obra tiene una orientación didáctica. Es lo que se denomina un «manual», un libro que compendia lo más sustancial de una materia, fácil de manejar y fácil de entender, tal y como lo define el diccionario de la Real Academia de la Lengua. Su objetivo, por tanto, es recoger y explicar contenidos básicos necesarios para el estudio de una materia concreta, en nuestro caso el Derecho constitucional español. Pero se ocupa solo de una de las partes fundamentales que integran esta disciplina, la dedicada a la organización de los poderes del Estado, a la que consagran un cuatrimestre muchos planes de estudio universitarios; así ocurre en la UNED con los grados en Derecho y en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas.

Con esa perspectiva concreta fue concebido el manual, coordinado precisamente por dos profesores de la UNED, pero en cuya redacción han colaborado otros profesores de la misma universidad y de otras: Barcelona, Carlos III de Madrid, Oviedo y Valencia. La obra, por tanto, pretende servir de apoyo a la docencia universitaria de la correspondiente materia, aunque puede ser útil a cualquier persona interesada en disponer de la información básica sobre la organización constitucional del poder público.

Artículos relacionados

  • JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD. TOMO 12 - 1.ª ED. 2025 NUEVA EDICIÓN
    AYALA ESCORZA, MARÍA DEL CARMEN / GARCÍA ALONSO, JUAN CARLOS
    Si bien es cierto que la figura de la madre es pilar dentro del núcleo familiar, no se puede dejar de pasar por alto la importancia del padre, de ahí que la presencia de éste sea fundamental para el desarrollo de los hijos. Dentro del derecho familiar mexicano, la paternidad se define como la relación que coexiste entre el padre o progenitor y su hijo; esta relación confiere de...

    $ 460.00 MXN

  • DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - 3ª ED 2025
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, VERÓNICA LIDIA
    Derecho Procesal de la Seguridad Social, 3a. edición, reúne un análisis teórico, práctico, argumentativo, contraargumentativo y actualizado de todos los medios de impugnaciónadministrativos y jurisdiccionales que tienen los principales institutos de seguridad social para la defensa de sus actos de autoridad, derechos e intereses y de los medios de defensa que tienen sus derecho...

    $ 600.00 MXN$ 540.00 MXN

  • INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO EN EL JUICIO ORAL PENAL - 1.ª ED. 2025
    BRITO SALCEDO, ÁNGEL / SÁNCHEZ LUIS, MIRIAM ELIZABETH
    El interrogatorio y el contrainterrogatorio son dos herramientas fundamentales en el ámbito del derecho, especialmente en los procesos judiciales. Ambos procedimientos son utilizados para obtener información, esclarecer hechos y, en última instancia, buscar la verdad en un caso legal. Sin embargo, difieren en su naturaleza, propósito y técnica, como se detalla a lo largo de la ...

    $ 400.00 MXN

  • TRANSFORMACIONES LABORALES EN LA ERA DIGITAL - 1.ª ED. 2025
    MENDIZÁBAL BERMÚDEZ, GABRIELA / ANAYA OJEDA, FEDERICO / MORENO MIRANDA, GABRIELA
    Las reformas laborales implementadas en Ame´rica Latina en los u´ltimos an~os han modificado sustancialmente el funcionamiento de la justicia laboral. En particular, la reforma laboral mexicana de 2019 establecio´ tribunales laborales especializados y mecanismos obligatorios de conciliacio´n para agilizar la resolucio´n de conflictos laborales. A medida que avanzamos hacia 2025...

    $ 499.00 MXN

  • NOTAS DE DERECHO COMPARADO DEL TRABAJO - 1.ª ED. 2025
    REYNOSO CASTILLO, CARLOS
    El derecho laboral, entre otros aspectos; busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades de los empleadores. A lo largo de la historia, ha evolucionado para garantizar la dignidad laboral en un contexto de cambios económicos y sociales. El libro compara sistemas normativos en América Latina y Europa, analizando cómo la globalización ha transformado las re...

    $ 319.00 MXN

  • DERECHO CULTURAL MEXICANO - 1.ª ED. 2025
    IZQUIERDO RODRÍGUEZ, BISMARCK
    "A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, ta...

    $ 299.00 MXN$ 269.10 MXN